La Mega Radio En Vivo

Proyecto de resolución de Juntos

Proponen solicitar al H. Senado y a la H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la aprobación de los Proyectos de Ley en consideración por los cuales se proponen modificaciones al Impuesto Inmobiliario Rural para los titulares y demás responsables de las partidas de las Plantas Rural y Sub-rural de los Partidos bonaerenses.

Política12/10/2022Maria EmiliaMaria Emilia
20220613145537_m5ahbljg

 Pehuajó 12 de Octubre de 2022                                                       

VISTO:

            Los Proyectos de Ley presentados en el H. Senado (Expte. N° E-403/22-23) por la señora senadora  Érica Silvana Revilla y otros; y en la H. Cámara de Diputados  (Expte. N° D-3961/22-23) por el señor diputado Emiliano Balbín y otros, por los cuales se proponen modificaciones al Impuesto Inmobiliario Rural para los titulares y demás responsables de las partidas de las Plantas Rural y Sub-rural de los Partidos bonaerenses, según la clasificación establecida en la Ley N° 10707 y sus modificatorias, “de Catastro Territorial”, y

CONSIDERANDO:
                              
                              Que ambas iniciativas legislativas establecen beneficios fiscales para los titulares de dominios y demás responsables de los inmuebles de las plantas rural y sub-rural de los Partidos bonaerenses, que generen inversiones en instalaciones destinadas al quehacer productivo, en inmuebles y/o bienes indivisos las que quedarán exceptuadas del cálculo del inmobiliario rural y en instalaciones destinadas a las producciones intensivas de carne y/o leche de ovinos, caprinos, cerdos, aves y bovinos (feedlots).
                            Que el propósito de ambas propuestas es favorecer el desarrollo en el interior de la provincia de Buenos Aires. 
                             Que, concretamente, se propone beneficiar a partir de las inversiones que realicen los alcanzados, con un crédito fiscal equivalente al cinco por cien (5%) del valor de las mismas, declaradas en cada periodo fiscal.
                              Que el valor de la tierra rural se basa en la rentabilidad de ésta y por lo tanto su productividad es el factor más importante. 
                              Que se propone la aplicación de medidas de incentivo fiscal y pro-inversión que, en el actual escenario económico del país, resulta necesario generar  para estimular y aliviar a los productores. 
                          Que los proyectos legislativos a los que se alude  también contemplan la posibilidad de obtener la devolución de las sumas contenidas en un crédito fiscal generado por dicho impuesto, cuando se realicen inversiones en las instalaciones con el fin de mejorar la productividad y rentabilidad de estas, buscando acompañar e impulsar el desarrollo del sector productivo rural, propiciando el arraigo de los pobladores de la zona que se ven alcanzados.
                         Que los expedientes en consideración de ambas Cámaras de la H. Legislatura suponen un apoyo directo para las diferentes cadenas productivas del sector agropecuario en general del que la Provincia de Buenos Aires representa el cincuenta y tres por ciento (53%) de la producción total del país.
         Por todo lo expuesto el Bloque de concejales Juntos de Pehuajó presenta para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de

                                                    RESOLUCIÓN:


Artículo 1: Solicitase al H. Senado y a la H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la aprobación de los Proyectos de Ley en consideración (Exptes. N° E-403/22-23 y D-3961/22-23, respectivamente) por los cuales se proponen modificaciones al Impuesto Inmobiliario Rural para los titulares y demás responsables de las partidas de las Plantas Rural y Sub-rural de los Partidos bonaerenses, según la clasificación establecida en la Ley N° 10707 y sus modificatorias, “de Catastro Territorial”, con el propósito de favorecer el desarrollo en el interior provincial 

Artículo  2: Remítase la presente a las Presidencias del H. Senado y de la H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

Artículo 3: Solicitase al Departamento Ejecutivo su adhesión a esta Resolución

Artículo 4: De forma

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.