
Resumen matutino de noticias más importantes a nivel loca,l emitido por La Mega Radio 94.1 cada hora.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Belén Barragán, vecina y voluntaria en la protección de animales, expresó públicamente su preocupación por el estado sanitario del predio perteneciente a la Sociedad Protectora de Animales de Pehuajó (SOPAP), tras la muerte de un perro comunitario conocido como Lobito. La convocatoria a una jornada de reflexión y pedido de mejoras se realizará frente a las oficinas de Pehuellitas.
Locales27/10/2025
Pedro Massola
Reclamo y conjeturas de una vecina
En diálogo con Radio Mágica Pehuajó, Barragán relató que el perro Lobito, muy conocido en redes sociales, fue trasladado al predio y poco después adoptado, pero falleció al cabo de algunos días.
Según su testimonio, “fue una muerte evitable” y “el animal habría contraído una enfermedad tras su ingreso al predio”.
No obstante, no existen pruebas clínicas que confirmen que el perro se haya enfermado dentro de las instalaciones de SOPAP, por lo que se trata de una conjetura expresada por la vecina durante la entrevista.
Barragán también mencionó situaciones que, según su observación, afectarían el bienestar de los animales: falta de vacunación preventiva, hacinamiento y deficiencias en el control sanitario. “Hay caniles con hasta siete perros grandes en espacios reducidos y sin atención veterinaria diaria”, señaló.
Funcionamiento del predio y asistencia municipal
El predio donde se alojan los animales pertenece a SOPAP, entidad de carácter independiente, asistida por el programa municipal Pehuellitas, creado para acompañar y fortalecer las políticas de cuidado y atención de perros y gatos en el distrito.
El Municipio de Pehuajó ha colaborado con SOPAP en diversas oportunidades, aportando infraestructura —como la construcción de caniles—, insumos y apoyo veterinario.
Desde el entorno del programa Pehuellitas se sostiene que el objetivo del trabajo conjunto con SOPAP es mejorar la calidad de vida de los animales rescatados, mediante tareas de atención, castración, vacunación y adopción responsable.
Llamado a la concientización
Durante una entrevista radial con Andrea Pérez, Barragán relató que “Lobito”, un perro comunitario muy querido por los vecinos, murió luego de haber sido trasladado al predio y adoptado pocos días después. “Fue una muerte evitable. Entró sano y se enfermó ahí adentro. Cuando llegó a la casa ya estaba muy enfermo y terminó muriendo solo en una veterinaria”, expresó.
Según Barragán, los animales no reciben atención veterinaria ni vacunas preventivas al ingresar, y algunos “se contagian enfermedades como moquillo al compartir caniles superpoblados”.
“En algunos caniles hay hasta siete perros grandes en espacios de 4x10. Imaginate vivir con siete personas en un rectángulo así”, describió.
La referente advirtió que no existe una enfermería equipada ni un registro sanitario que permita hacer seguimiento a los casos. “Nosotras fuimos el martes y encontramos perros deshidratados, con infecciones oculares y alimento en mal estado con gusanos”, detalló.
Barragán también cuestionó que el municipio “siga levantando perros de la calle sin una campaña previa de adopción ni de prevención” y que no haya suficiente personal veterinario. Según dijo, el profesional contratado “va solo dos veces por semana”.
El convenio original con el municipio —recordó— permitía el uso de 14 caniles, pero actualmente “hay más de 50 ocupados con perros levantados por el municipio, incluidos pitbulls atados en condiciones inadecuadas”.
Barragán convocó a vecinos y proteccionistas a participar de una reunión simbólica en memoria de Lobito, este lunes a las 14 frente a las oficinas de Pehuellitas , para “pedir un trato digno y políticas sostenidas de cuidado animal”.
En caso de mal clima, el encuentro se reprogramará para el martes.

Resumen matutino de noticias más importantes a nivel loca,l emitido por La Mega Radio 94.1 cada hora.

Desde que se puso en marcha el Programa “Pehuajitos”, en enero de 2019, 1.240 bebés de todo el partido de Pehuajó ya recibieron su kit con todo lo necesario para los primeros días de vida. Solo en lo que va de este año, se entregaron 136 nuevos “Pehuajitos” a familias cuyos nacimientos se realizaron en el sistema público de salud.

Pehuajó. 25 de octubre 2025. El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, difundió un video en su cuenta oficial de Facebook en el que informó haber presentado una denuncia judicial por la construcción irregular de canales rurales que estarían provocando el colapso hídrico en sectores del distrito.

El presidente Javier Milei encabezó en la noche del domingo su discurso tras las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que La Libertad Avanza alcanzó, según sus palabras, “un hermoso 41% de los votos”. Desde el escenario montado en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico para la Argentina” y agradeció al electorado por respaldar el rumbo de su gestión. (Fuente Crónica TV)

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.