La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Kicillof reivindica la militancia y lanza advertencia al Gobierno tras la elección

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

Política27/10/2025Pedro MassolaPedro Massola

Inicio del discurso

El gobernador comenzó agradeciendo «al pueblo de la provincia de Buenos Aires que dio hoy un enorme ejemplo cívico y de democracia. Fuimos a votar en toda la provincia. Se votó en paz». También expresó su reconocimiento «a los candidatos y candidatas de Fuerza Patria. Muchas gracias Jorge Jimena, Juan, Sergio, Vane».

Luego extendió su agradecimiento «a los intendentes e intendentas de la provincia de Buenos Aires por cuidar a su gente», así como «a Sergio, a Máximo, a toda la dirigencia, a las organizaciones sindicales, a las organizaciones políticas, a los movimientos sociales».

Hizo una mención especial a Cristina Fernández de Kirchner, quien «debería estar acá, pero está injustamente presa», reclamando su liberación.

Resultados y lectura política

Kicillof calificó los resultados como «muy ajustados, con una mínima diferencia del 0,5% en nuestra contra», pero destacó que «de los 15 diputados que teníamos para renovar, renovamos los 15 y a uno más, 16 diputados de Fuerza Patria al Congreso para defender nuestras convicciones, nuestras ideas y a nuestra provincia de Buenos Aires».

Mensaje al Gobierno nacional

Advirtió al Gobierno que «se equivoca si celebra este resultado electoral donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen».
Y agregó: «También se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo, de enorme sufrimiento, donde se han perdido empleos, donde ha caído la actividad, donde cierran empresas todos los días, donde los más vulnerables sufren cada día más.»

Criticó la reciente gestión del Poder Ejecutivo: «Luego del 7 de septiembre, donde el pueblo de la provincia se pronunció, el Gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo al gobierno norteamericano, al presidente Trump y esos fondos de inversión que han tocado suelo argentino. Quiero aclarar que ni el gobierno norteamericano ni J.P. Morgan son sociedades de beneficencia. Si vinieron a la Argentina no es para otra cosa que para llevarse un lucro, para poner en riesgo nuestros recursos.»

Respondió que «desde el día de mañana tenemos que ver y observar si mejora en algo la situación de nuestra provincia, de nuestra gente… de los que laburan, de los que emprenden, de los que tienen un día a día cada vez peor y más complicado.»
Y advirtió: «La situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas».

Construcción de alternativa

Kicillof definió que en la Argentina existen «claramente dos modelos distintos».
Y dijo que «el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el peronismo de la provincia van a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente. Ni miedo ni tristeza. Ni resignación. Más trabajo, más militancia, más organización y más fuerza.»

Señaló dos tareas:

«Cuidar y defender a los que sufren… jubilados, personas con discapacidad, la ciencia, la universidad, la educación pública, la salud pública, que ataca a los que emprenden y trabajan, que ataca la industria nacional.»
«Construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la patria es el otro, que nuestros recursos naturales, nuestra industria, nuestra producción, nuestro pueblo tiene que decidir en Argentina y no en una potencia extranjera.»
Concluyó: «El pueblo sufre y la patria no se vende porque el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo. Muchísimas gracias.»

Te puede interesar
Milei agradece al equipo y anuncia un Congreso 'más reformista de la historia'

Milei celebró el avance libertario y prometió “el Congreso más reformista de la historia argentina”

Pedro Massola
Política27/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó en la noche del domingo su discurso tras las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que La Libertad Avanza alcanzó, según sus palabras, “un hermoso 41% de los votos”. Desde el escenario montado en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico para la Argentina” y agradeció al electorado por respaldar el rumbo de su gestión. (Fuente Crónica TV)

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.