Rumores

Adolescente nigeriano de 17 años creó un robot con restos de basura

Es residente de la región de Kano construyó un robot con cables, tuberías y cartón, entre otros materiales que recuperó de la basura y atrajo la atención de profesionales en el área.

Industria, Ciencia y Tecnología 03/09/2022 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
joven-17-anos-robot-basura-itech-nigeria-isah-auwal-barde
Isah Auwal-Barde Quiere ser ingeniero.

Isah Auwal-Barde tiene 17 años y sueña con ser ingeniero en robótica. El joven se definió como un apasionado por la creatividad y espera que su invento ayude a ”restaurar la paz” en Nigeria.

“Quiero poder producir robots que usen para abordar los desafíos de seguridad a los que se enfrenta Nigeria”, expresó.

Según contó Auwal-Barde el robot funciona con un exo esqueleto robótico a control remoto. Se trata de un sistema de control de un robot ejecutado por una persona que lo maneja mediante la ejecución de movimientos de partes de su propio cuerpo.

Las proezas del joven en ingeniería robótica atrajeron a una delegación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial y Robótica (NCAIR) para que lo visitara.

Sorprendidos por los recursos y conocimientos de Auwal, los integrantes de la delegación prometieron conseguirle la admisión en alguna universidad nigerianas para estudiar ingeniería informática.

Auwal-Barde logró siete créditos en materias científicas en el Consejo de Exámenes de África Occidental (WAEC) y todo augura que tendrá un buen futuro en la robótica.

“Ahora quiero conseguir una beca para ampliar mis estudios en el extranjero y cumplir mi sueño de convertirme en ingeniero de robótica”, aseguró.

“Me llevó dos años inventar el robot utilizando materiales locales como hilos de cobre, así como metal, entre otras chatarras. Mi robot funciona con electricidad”, dijo Auwal-Barde.

Bautizado como “iTech” el robot comenzó a construirse cuando el joven tenía 15 años.


El adolescente se graduó en la Government Secondary School (GSS), en el estado de Kano, en 2021 y ahora espera conseguir una beca que le permita continuar con sus estudios.

Te puede interesar

337708081_702708921654349_9154960482276292938_n

Se suma una nueva empresa al Parque Industrial

Pedro Miguel Massola
Industria, Ciencia y Tecnología 28/03/2023

La Municipalidad de Pehuajó llevó adelante la venta de dos lotes de terreno ubicados en el Parque Industrial. Se trata de la firma Cirio Manrique, la que instalará una planta de procesamiento de soja, donde se procederá a la destrucción y procesado de los granos para la extracción de aceite.

330131699_140349038974809_8997543562743641203_n

El complejo ambiental recibió la visita de ingenieros

Pedro Miguel Massola
Industria, Ciencia y Tecnología 26/03/2023

El viernes la Ing. Julieta Martín junto con Mariano Milazzotto, Director del Complejo Ambiental, recibieron a integrantes del Colegio de Ingenieros Región III de la Provincia de Buenos Aires y del Centro de Ingenieros de Pehuajó, a quienes les mostraron los distintos lugares donde se realiza el procesamiento de la basura.

Lo más visto

NPQKROV5XVE3XHP6Y22PSZIQYQ

Se realizó una marcha por el asesinato de Brenda Rojas.

Pedro Miguel Massola
Locales 26/05/2023

La madre de Brenda, convocó a una marcha el pasado 25 de mayo, a las 15 y 30  horas, cuando se cumplieron 3 años del brutal asesinato de su hija, con el objetivo de pintar una estrella en su memoria, en el lugar donde estuvo con vida por última vez. Luego marcharon por el centro de nuestra ciudad.

Pehuajó. Una pelea habría terminado en muerte.

Pehuajó. Una pelea habría terminado en muerte.

Pedro Miguel Massola
Policiales 27/05/2023

Ayer por la noche se habría dado una discusión en las afueras del lugar denominado " Vaca Pampa" donde una persona de sexo masculino habría resultado herida por arma blanca. La victima según informes extraoficiales habría fallecido como consecuencia de las heridas.