La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Adolescente nigeriano de 17 años creó un robot con restos de basura

Es residente de la región de Kano construyó un robot con cables, tuberías y cartón, entre otros materiales que recuperó de la basura y atrajo la atención de profesionales en el área.

Industria, Ciencia y Tecnología03/09/2022Pedro MassolaPedro Massola
joven-17-anos-robot-basura-itech-nigeria-isah-auwal-barde
Isah Auwal-BardeQuiere ser ingeniero.

Isah Auwal-Barde tiene 17 años y sueña con ser ingeniero en robótica. El joven se definió como un apasionado por la creatividad y espera que su invento ayude a ”restaurar la paz” en Nigeria.

“Quiero poder producir robots que usen para abordar los desafíos de seguridad a los que se enfrenta Nigeria”, expresó.

Según contó Auwal-Barde el robot funciona con un exo esqueleto robótico a control remoto. Se trata de un sistema de control de un robot ejecutado por una persona que lo maneja mediante la ejecución de movimientos de partes de su propio cuerpo.

Las proezas del joven en ingeniería robótica atrajeron a una delegación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial y Robótica (NCAIR) para que lo visitara.

Sorprendidos por los recursos y conocimientos de Auwal, los integrantes de la delegación prometieron conseguirle la admisión en alguna universidad nigerianas para estudiar ingeniería informática.

Auwal-Barde logró siete créditos en materias científicas en el Consejo de Exámenes de África Occidental (WAEC) y todo augura que tendrá un buen futuro en la robótica.

“Ahora quiero conseguir una beca para ampliar mis estudios en el extranjero y cumplir mi sueño de convertirme en ingeniero de robótica”, aseguró.

“Me llevó dos años inventar el robot utilizando materiales locales como hilos de cobre, así como metal, entre otras chatarras. Mi robot funciona con electricidad”, dijo Auwal-Barde.

Bautizado como “iTech” el robot comenzó a construirse cuando el joven tenía 15 años.


El adolescente se graduó en la Government Secondary School (GSS), en el estado de Kano, en 2021 y ahora espera conseguir una beca que le permita continuar con sus estudios.

Te puede interesar
Copilot_20251031_112500

🤖 Un robot que entiende las emociones ganó el concurso “Biocreadores” para estudiantes secundarios

Pedro Massola
Industria, Ciencia y Tecnología31/10/2025

El proyecto REMI (Robot Emocional de Motivación Inteligente), creado por jóvenes del Colegio León XIII de Palermo, se consagró ganador del certamen científico organizado por el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico (IUDPT), que busca despertar vocaciones en ciencia y tecnología entre alumnos de nivel medio.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.