
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
La Mega Radio En Vivo
La Coope acreditó más de $ 1.096 millones a sus asociados en concepto de retorno al consumo e interés al capital.
Economía y finanzas05/08/2022La Cooperativa Obrera inició la difusión de la campaña RETORNO AL CONSUMO 2022, que permite a cada uno de los más de 2.300.000 asociados visualizar a través de varios medios físicos y digitales el estado de su cuenta individual de capital actualizada con los RETORNOS E INTERESES que la entidad acreditó cumpliendo con lo aprobado por los delegados que participaron de la Asamblea realizada el 25 de junio pasado, correspondiente al Ejercicio 111 comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero de 2022.
Como todos los años, la campaña de RETORNO AL CONSUMO tiene como objetivo visibilizar en las comunidades la distribución del excedente del último ejercicio, que es uno de los principios que hacen diferentes a las cooperativas: LA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA de sus asociados.
Para mantenerse fuertes, las cooperativas requieren que sus asociados aporten e integren un capital, en La Coope, todas las personas pueden asociarse aportando inicialmente un peso de capital y a medida que pasa el tiempo y hacen uso de sus servicios, con el RETORNO que reciben van integrando el capital requerido, hasta alcanzar una suma equivalente a los retornos que le correspondieron en los últimos 5 ejercicios y no menor a $ 1.150.
Por otro lado es oportuno recordar que LAS COOPERATIVAS NO TIENEN GANANCIAS, SINO EXCEDENTES REPARTIBLES, que se producen cuando existe una diferencia positiva entre los ingresos y los costos. Por ley una parte de esos excedentes debe asignarse a conceptos preestablecidos, y el resto destinarse al PAGO DE INTERESES sobre el capital que tienen integrado los asociados y al RETORNO sobre las operaciones (compras, en el caso de La Coope) que cada una/o efectuó en el transcurso del ejercicio.
Este año la Asamblea aprobó pagar un INTERÉS a las Cuotas Sociales del 36% anual, que representó algo más de 520 millones de pesos, y un RETORNO AL CONSUMO equivalente al 0.80% sobre las compras actualizadas de los asociados, que representa más de 570 millones de pesos. O sea, entre más de 2.300.000 asociados se distribuyen más de $ 1.096 millones en concepto de retorno al consumo e interés sobre el capital integrado.
A partir del lunes 25 de julio los asociados pueden consultar su cuenta individual de capital de varias formas: al pie de los tiques de compra, ingresando a cooperativaobrera.coop o a través de la aplicación miCoope.
Aquellos asociados que luego de integrar el capital DISPONGAN DE UN SOBRANTE, podrán asignarlo al pago de una compra o capitalizarlo de acuerdo al siguiente cronograma y según el último número de su documento de identidad. Y quienes cuenten con la aplicación miCoope podrán hacer uso a partir de ese día sin importar la terminación de su documento.
"Con un nuevo acuerdo con el FMI, la especulación financiera y el endeudamiento desplazan a los derechos fundamentales, mientras el pueblo paga el costo de políticas económicas que ya demostraron su fracaso."
El propietario de Panadería La Esperanza, Javier Sauco, explicó esta mañana en Radio Del Sol los motivos detrás de la reciente suba en el precio del pan, una medida adoptada por el sector en respuesta a los constantes incrementos en insumos y servicios necesarios para su producción.
La caída de Cuenta DNI se produce en un día de alta demanda, afectando a usuarios que esperaban aprovechar los descuentos del 35% en carnicerías, pollerías y pescaderías.
Pehuajó festeja sus 142 años con música, identidad y participación comunitaria. El próximo jueves 3 de julio, la comunidad de Pehuajó se reunirá en la Plaza Dardo Rocha para celebrar un nuevo aniversario de su fundación, con una jornada que promete ser inolvidable por su carga simbólica, artística y afectiva.
El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.
Estado ausente pero vecinos solidarios.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.