La Mega Radio En Vivo

En pleno discurso de Cristina, renunció Martín Guzmán

El ex ministro de Economía lo anunció en las redes sociales con una carta presentada al presidente Alberto Fernández. Destacó su gestión frente a la pandemia, el crecimiento de la economía y el acuerdo por la deuda. Fuente: El Destape.

Economía y finanzas02/07/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
491677

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció esta tarde su renuncia al publicar en las redes sociales una carta enviada al presidente, Alberto Fernández, en que anuncia su decisión. El ahora ex funcionario hizo pública su dimisión mientras la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezaba un acto en el municipio bonaerense de Ensenada.


"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana", escribió Guzmán.


Guzmán era uno de los funcionarios más cuestionados en el oficialismo nacional, fundamentalmente por el kirchnerismo, pero también por el Frente Renovador.

Los dirigentes que responden a la Vicepresidenta y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le objetaron la continua alza inflacionaria que marcó su gestión y el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Hacia el final de la misiva, Guzmán afirmó que por su "experiencia" en el Ministerio, afirmó que será "primordial que trabaje en un acuerdo político dentro de la coalición gobernante para que quien me reemplace, que tendrá por delante esta alta responsabilidad, cuente con el manejo centralizado de los instrumentos de política macroeconómica necesarios para consolidar los avances descriptos y hacer frente a los desafíos por delante".


El ex ministro destacó los programas para sostener la economía durante la pandemia, el crecimiento del Producto Bruto Interno, incrementos de las exportaciones y la caída del desempleo, pero fundamentalmente el acuerdo al que se llegó con el FMI para abonar la deuda heredada del gobierno del ex presidente Mauricio Macri.


Al inicio de la misiva, dirigida al Primer Mandatario, Guzmán planteó que sus 30 meses al frente de la cartera económica estuvieron signados por un escenario "profundamente singular". "Al asumir, Argentina se encontraba sumida en una profunda crisis económica, social y de deuda, y a ello se le agregó primero una pandemia global y luego la actual guerra en Ucrania, que han sido profundamente disruptivas del funcionamiento del sistema económico internacional".


En ese sentido, afirmó que el entendimiento con el organismo de crédito internacional, cuestionado por parte del oficialismo, tuvo "caracteristicas destables", como "un alivio de pagos de alrededor de 35 mil millones de dólares en una década, bajando la tasa de interés promedio desde aproximadamente 7% a aproximandamente 3% en dólares".


Guzmán definió a los 44.500 millones de pesos como el endeudamiento "más tóxico de todos", añadiendo que se cometió la "barbarie histórica de suspender los pagos de deuda pública en pesos, aquella denominada en la moneda que emitimos".


"Si había default, iba a haber menos financiamiento para la Argentina e iban a escasear las divisas", remarcó, añadiendo que si esto sucedía "se puede producir menos, hay menos empleo y más inflación. Es decir, hay ajuste"
Finalmente, el funcionario saliente tuvo palabras de agradecimiento para el staff del Ministerio, para legisladores "de las distintas fuerzas políticas", que impulsaron "15 proyectos de ley"; intendentes, gobernadores, la CGT, los movimientos sociales, a quienes les reconoció un "rol importante en la Argentina";  y embajadores entre otros.


Al Presidente, principal sostén del ex ministro ante los ataques dentro de la coalición de gobierno, le agradeció por su "trato tan respetuoso, su calidez y su liderazgo, valor y valentía en un número de situaciones complejas que hemos tenido que enfrentar". "He aprendido mucho de vos, querido, Alberto", expresó Guzmán

Te puede interesar
Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.