La Mega Radio En Vivo

Sigue abierta la inscripción para un nuevo sorteo de PROCREAR

Avelino Zurro comunicó que hasta los próximos días las familias pehuajenses podrán inscribirse a los créditos “Casa Propia” Línea Construcción de PROCREAR.

Nacionales31/05/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
PROCREAR 01
PROCREARPlazo hasta 30 años con taza cero.

Está destinada a quienes cuenten con un lote propio e ingresos a partir de un salario mínimo, vital y móvil. Cabe destacar que ya se construyen más de 90 viviendas en Pehuajó, Francisco Madero, Mones Cazón, Juan José Paso y Guanaco gracias a este Programa nacional.
 
El formulario está disponible en este enlace: www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion. Con el objetivo de que más familias puedan acceder a la casa propia, esta línea posibilita el acceso al crédito para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.
 
Tiene un plazo de un máximo de 30 años y una tasa del 0% con fórmula Casa Propia. Además, cuenta con la posibilidad del 100% de financiación sin la necesidad de contar con ahorros previos. El crédito acompaña la evolución del presupuesto y ofrece modelos de viviendas, poniendo a disposición una serie de proyectos para reducir los plazos de ejecución de la obra.  
 
Se permitirá el método de construcción tradicional e industrializado, con un monto financiable de hasta $5.500.000. El plazo máximo de obra es de doce (12) meses y se podrán construir modelos de 40m2 o 60m2 de acuerdo al monto de crédito al cual califiquen. Los y las participantes podrán incluir solo un/a cotitular, el cual deberá ser incluido en el formulario de inscripción. El plazo del crédito varía según los tramos de ingresos, pudiendo ser entre 360 y 105 meses.
 
REQUISITOS  
 
● Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
 
● Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
 
● Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.
 
● Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
 
● No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles.
 
● No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
 
● No encontrarse inhibido/a.
 
● Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
 
● No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos).
 
● Se deberá contar con título de propiedad del inmueble, boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
 
● Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).
 
● El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Te puede interesar
Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.