La Mega Radio En Vivo

Proyecto de Juntos por el Cambio

Propone que el H.C.D. del Partido de Pehuajó manifieste su apoyo al “Expediente N°: 0825-D-2022”, Proyecto de Ley de Boletas Única de Sufragios en formato papel.

Política20/05/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
juntos
Juntos por el CambioProyecto

Pehuajó 20 de Mayo de 2022                                                       

VISTO:

              Las diversas ventajas que surgen de la implementación de la Boleta Única de sufragio y el Proyecto, que impulsan su implementación y tramitan ante la Cámara de Diputados Nacionales en el Congreso Nacional, para modificar el sistema de votación vigente, y;

CONSIDERANDO:

                                Que es necesaria una evolución en el sistema electoral argentino, donde se garantice la integridad del sistema y una mayor posibilidad para el elector de ejercer su voto con total libertad.
                                Que desde 1983 a la fecha en Argentina, hemos sido capaces de debatir y realizar acuerdos sobre cómo mejorar las reglas electorales. Continuar con este legado es fundamental, sobre la base de evidencia y a partir de la construcción de los consensos que blinden las reformas con indiscutida legitimidad. Fortalecer nuestra democracia es la mejor manera de celebrar estos 40 años de democracia ininterrumpida en 2023.
                                Que las elecciones son el pilar de la democracia representativa de nuestro país que es ejercida por ciudadanos a través del sufragio universal, secreto, directo, libre, obligatorio y que los escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad de los electores expresada en las urnas.
                                Que la adopción del sistema de Boleta Única de Sufragio en papel, no sólo constituye un sistema superior al vigente, sino que además reduce los tiempos de espera, y evita además la manipulación excesiva de papel (sobres, reparto de boletas, etc.) ya que la boleta se entrega en mano a cada elector cuando asiste a votar. 
                                Que el proyecto plantea la impresión de una Boleta Única de Sufragio para cada categoría en la contienda electoral. Garantizando la igualdad de oportunidades de todos los candidatos, en cada categoría electoral y garantizando principalmente la participación de fuerza políticas minoritarias.
                                Que en un escenario de grave crisis económica como la que está atravesando todo el país, la Boleta Única genera además un ahorro indispensable, ya que implica una erogación menor para el Estado. El sistema actual significa para el Estado y para los Partidos Políticos gastos millonarios; implicando además la impresión de toneladas de papel que nunca se usa. 
                                Que, es necesaria esta reforma a fin de facilitar la labor de las justicia electoral y de los partidos políticos en procesos tales como el diseño, aprobación, impresión y presentación de boletas y posterior escrutinio. 
                                Que, el actual sistema tradicional de voto es antiguo, debiendo adaptarse el mismo a los modelos utilizados y probados en otros países y en provincias de nuestro país –cómo en Córdoba y Santa Fe- entre otras, con grandes logros.
                                Que, el  sistema de boleta única viene a reparar múltiples problemas que presenta el actual sistema de votación, como son los excesivos costos electorales por la impresión de toneladas de papel del que solo se utiliza un pequeño porcentaje. Así como los inconvenientes en la destrucción y logística.

                                Que, el sistema de boleta única se implementó por primera vez en Australia en 1856, luego en Nueva York en 1898, y posteriormente, en el año 2009, en varios países de América Latina.
                                Que, nuestro sistema electoral debe evolucionar hacia un sistema de boleta única, sistema adoptado por la mayoría de los Estados modernos en el mundo, totalizando 160 países. Y Sólo en 16 países se usa el sistema de sufragio actual.

                                Que los años no electorales ofrecen un contexto oportuno para evaluar las ventajas y desventajas de las posibles reformas políticas. Brindan la oportunidad de llevar adelante debates profundos sobre elementos del sistema electoral y su impacto sobre los derechos políticos y sobre la representación. En este caso, el instrumento de emisión del sufragio. Como también Ficha Limpia y Extinción de Dominio.

                                Que el año 1912 se sancionó la Ley Nacional de Elecciones N° 8.871, conocida como “Ley Sáenz Peña”. Y hoy con el avance de las comunicaciones que permiten con un teléfono celular transmitir un video a cualquier parte del mundo, con más líneas móviles que personas, con prácticamente toda la sociedad alfabetizada, con recursos tecnológicos que permiten controlar y escrutar los votos con mayor celeridad, los argentinos seguimos votando igual que hace 110 años.

                                Que en  1911, al presentar el proyecto de sufragio secreto, obligatorio y universal ante el congreso, Roque Sáenz Peña afirmó: “En éste momento decisivo y único vamos jugando el presente y el porvenir de las instituciones. Hemos llegado a una etapa en que el camino se bifurca con rumbos definitivos.

Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales de Juntos, propone para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de 

RESOLUCIÓN:

Artículo 1: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Pehuajó manifiesta su apoyo al “Expediente N°: 0825-D-2022”, Proyecto de Ley de Boletas Única de Sufragios en formato papel para las futuras elecciones, con el fin de transformar al acto electoral en un proceso sencillo, claro y transparente.

Artículo  2: Envíese copia de la presente Resolución con los vistos, los considerandos y el articulado a la Cámara de Diputados de la Nación y a los Honorables Concejos Deliberantes de los Municipios que integran la Provincia de Buenos Aires, para que manifiesten su apoyo al sistema de Boleta Única de Sufragios en formato papel para elecciones futuras.

Artículo 3: De Forma.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.

Florencia Cerquetti. Secretaria de Salud Municipal.

Campaña de prevención de enfermedades respiratorias: la Secretaría de Salud intensifica acciones en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas04/07/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.