La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Política13/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

 "Lo que se necesita hoy para participar en política son ganas y formación" expresó aclarando que para participar de la convención  tuvo que pagar su propia pasaje como tambien alimentación y estadía. 

En diálogo con Rumores de Pehuajó, Paula expresó su entusiasmo por haber asistido a un encuentro de estas características: “Son oportunidades que se dan muy pocas veces. Fue una experiencia única y altamente enriquecedora”.

Su participación estuvo relacionada con su rol previo como jefa de ceremonial y protocolo en el equipo consultivo de la provincia de Buenos Aires, dentro del marco de la Escuela de Debate y Formación Política de La Libertad Avanza.

 Aunque actualmente no forma parte activa del espacio en Pehuajó (aclaró) por diferencias con la coordinación local, la invitación al congreso fue anterior a su alejamiento y aceptó asistir por el valor formativo del evento.

El congreso reunió a importantes figuras del ámbito político y comunicacional, entre ellos asesores y estrategas que trabajaron en campañas presidenciales de Estados Unidos, como las de Kamala Harris y Donald Trump. “Fue impresionante el nivel de los oradores. Escuchar distintas miradas sobre la política, desde la más tradicional hasta las corrientes más recientes que impulsan cambios de paradigma, fue revelador”, señaló Paula.

Además mencionó haber conocido nuevas tecnologías y empresas que permiten una comunicacion e interacción muy superior a lo que estamos acostumbrados. 

Uno de los ejes centrales del congreso fue la transformación de la comunicación política en contextos de crisis, el uso de herramientas éticas en la difusión de mensajes y la formación constante como pilar para el ejercicio responsable de la función pública.

“La diferencia entre la vieja y la nueva política se notaba en cada exposición. Mientras algunos sostenían que sin dinero no hay campaña, otros afirmaban que no debe haber dinero en la política. Fue un contraste muy claro que dio lugar a un debate profundo sobre el rumbo que debemos tomar como país”, comentó.

Paula subrayó también que este tipo de espacios están en consonancia con lo que propone el actual presidente Javier Milei, en cuanto a la necesidad de profesionalizar la gestión pública y priorizar la capacitación por sobre el amiguismo o el clientelismo. “Se terminó eso de entrar por ser amigo o vecino. Hoy te piden un currículum, y de acuerdo a tu formación, se define qué funciones podés cumplir. Ese enfoque te incentiva a seguir estudiando, a prepararte”, explicó.

En ese sentido, destacó que ha realizado nueve diplomaturas en el último año, muchas de ellas dictadas por universidades como la UBA o la Universidad Guillermo Brown, orientadas a comunicación política y campañas electorales. “Las capacitaciones son accesibles y permiten a quienes vivimos en el interior prepararnos para desempeñar un rol relevante en los espacios que nos convocan. Hay que aprovechar estas herramientas”, enfatizó.

Consultada sobre su presente político, señaló que, si bien no integra actualmente el equipo local de La Libertad Avanza en Pehuajó, mantiene intacta su adhesión a las ideas del espacio y su compromiso con el cambio cultural que promueve el gobierno nacional. “No me puedo pasar a otro espacio porque pienso exactamente igual que Milei. Mi participación política es reciente, pero la convicción es fuerte. Estoy en un momento de formación y preparación para cuando surja la oportunidad de aportar desde algún lugar”, afirmó.

Paula también mencionó que ha sido invitada a participar de otro congreso internacional que se desarrollará en septiembre, posiblemente en Cali (Colombia) o Monterrey (México), lo que representa un nuevo reconocimiento a su compromiso. Además, resaltó que la escuela de formación política vinculada a La Libertad Avanza sigue ofreciendo cursos virtuales abiertos a toda la comunidad, como las clases del programa “Conocer para legislar”, que se dictan los días miércoles por aula virtual.

“Tenemos que apuntar a un verdadero cambio cultural. Y para eso hay que involucrarse, estudiar, formarse y tener el valor de participar. Yo sigo ese camino, convencida de que el país lo necesita”, concluyó.

Desde este medio agradecemos a Paula Capi por compartir su experiencia

Te puede interesar
AXEL KICILLOF: "MILEI se EQUIVOCA si FESTEJA este resultado"

Kicillof reivindica la militancia y lanza advertencia al Gobierno tras la elección

Pedro Massola
Política27/10/2025

Tras una noche ajustada para su espacio, el gobernador Axel Kicillof agradeció al electorado bonaerense, a sus dirigentes y militantes de Fuerza Patria y advirtió al Gobierno nacional que “se equivoca si celebra” el resultado electoral. Subrayó que su espacio logró renovar y ampliar bancas en el Congreso y emplazó al Poder Ejecutivo por la situación social.

Milei agradece al equipo y anuncia un Congreso 'más reformista de la historia'

Milei celebró el avance libertario y prometió “el Congreso más reformista de la historia argentina”

Pedro Massola
Política27/10/2025

El presidente Javier Milei encabezó en la noche del domingo su discurso tras las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que La Libertad Avanza alcanzó, según sus palabras, “un hermoso 41% de los votos”. Desde el escenario montado en Buenos Aires, el mandatario calificó la jornada como “un día histórico para la Argentina” y agradeció al electorado por respaldar el rumbo de su gestión. (Fuente Crónica TV)

Lo más visto
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

vlcsnap-2025-10-29-22h14m17s822

🔥 Incendio destruyó por completo una vivienda en Pehuajó

Pedro Massola
Locales29/10/2025

Una vivienda ubicada sobre calle Sastre, entre Martín Coronado y Cambaceres —frente al colegio Santa María— fue consumida por las llamas este miércoles por la tarde. Bomberos Voluntarios de Pehuajó trabajaron intensamente para controlar el siniestro, que dejó pérdidas totales.