La Mega Radio En Vivo

Cristina recibe el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS)

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se presentó en la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. Allí, recibiió un doctorado honoris causa, la máxima distinción que otorga esa casa de estudios.

Nacionales06/05/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez

Es un título que otorgan principalmente las universidades a personalidades destacadas en determinada rama de la investigación. En la Argentina, todos los estatutos de las universidades nacionales estatales tienen previsto la entrega de títulos honoris causa.

Por ejemplo, el estatuto de la Universidad de Buenos Aires (UBA) asigna al Consejo Superior de esa casa de estudios la facultad de “acordar por el voto de las 2 terceras partes de sus miembros el título de doctor honoris causa a las personas que sobresalieren en sus estudios o trabajos de investigación”.

En el caso de la Uncaus, en la que se presentará la Vicepresidenta, su estatuto le otorga a su Consejo Superior la facultad de “otorgar el título de doctor honoris causa a destacadas figuras nacionales y extranjeras”.

Hay antecedentes que también tienen como protagonista a Fernández de Kirchner. En octubre de 2016, en un mismo acto, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) entregaron doctorados honoris causa a la entonces ex presidenta.

En aquella oportunidad, el rector de la UNDAV, Jorge Calzoni, publicó un editorial en el que destacó que la ley que creó esa casa de estudios se sancionó durante la primera presidencia de Fernández de Kirchner. Y agregó: “Los doctorados honoris causa son un reconocimiento a la trayectoria de personalidades que hubieren influido en la institución que los entrega. Es una decisión del máximo órgano de cogobierno de las instituciones universitarias y, por ende, una decisión política apoyada en fundamentaciones de carácter académico, de la investigación, la extensión universitaria, la transferencia o de la propia gestión”.

Te puede interesar
Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.