La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Cristina recibe el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS)

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se presentó en la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus), en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. Allí, recibiió un doctorado honoris causa, la máxima distinción que otorga esa casa de estudios.

Nacionales06/05/2022Facundo MassolaFacundo Massola

Es un título que otorgan principalmente las universidades a personalidades destacadas en determinada rama de la investigación. En la Argentina, todos los estatutos de las universidades nacionales estatales tienen previsto la entrega de títulos honoris causa.

Por ejemplo, el estatuto de la Universidad de Buenos Aires (UBA) asigna al Consejo Superior de esa casa de estudios la facultad de “acordar por el voto de las 2 terceras partes de sus miembros el título de doctor honoris causa a las personas que sobresalieren en sus estudios o trabajos de investigación”.

En el caso de la Uncaus, en la que se presentará la Vicepresidenta, su estatuto le otorga a su Consejo Superior la facultad de “otorgar el título de doctor honoris causa a destacadas figuras nacionales y extranjeras”.

Hay antecedentes que también tienen como protagonista a Fernández de Kirchner. En octubre de 2016, en un mismo acto, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) entregaron doctorados honoris causa a la entonces ex presidenta.

En aquella oportunidad, el rector de la UNDAV, Jorge Calzoni, publicó un editorial en el que destacó que la ley que creó esa casa de estudios se sancionó durante la primera presidencia de Fernández de Kirchner. Y agregó: “Los doctorados honoris causa son un reconocimiento a la trayectoria de personalidades que hubieren influido en la institución que los entrega. Es una decisión del máximo órgano de cogobierno de las instituciones universitarias y, por ende, una decisión política apoyada en fundamentaciones de carácter académico, de la investigación, la extensión universitaria, la transferencia o de la propia gestión”.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-12 145453

✈️ No es la primera vez: antes del caso Arequito, otra avioneta narco cayó en Salta con más de 360 kilos de cocaína

Pedro Massola
12/11/2025

l reciente hallazgo de una avioneta abandonada en Arequito, Santa Fe, volvió a encender las alarmas por las rutas aéreas del narcotráfico. Sin embargo, este no fue un hecho aislado. Apenas tres semanas antes, el 20 de octubre, una aeronave proveniente de Bolivia se había estrellado en Rosario de la Frontera, provincia de Salta, con una carga de más de 360 kilos de cocaína y una organización criminal desarticulada en tiempo récord.