La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

🗞️ Opereta que da risa: Milei desfinanció las obras por decreto, pero La Nación + y Manuel Polo culpan a Zurro

Cuando la realidad incomoda, algunos prefieren inventar un relato. Esa parece ser la premisa detrás de la cobertura de La Nación +, donde los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo, se esfuerzan por construir un enemigo interno: el intendente Pablo Zurro.

Nacionales23/06/2025Pedro MassolaPedro Massola
vlcsnap-2025-06-23-23h04m59s799

El absurdo alcanza ribetes cómicos cuando, en medio de una Argentina golpeada por recortes estructurales, los mismos que aplauden los decretos de ajuste fiscal del presidente Javier Milei, culpan a un jefe comunal por la paralización de obras escolares que fueron expresamente desfinanciadas por el Ejecutivo Nacional mediante el DNU 70/2023.

Es decir: Milei firmó el decreto, su gobierno suspendió las transferencias, las obras quedaron a la mitad, y el culpable es… Zurro. Un guión digno de comedia de enredos, si no fuera porque detrás hay miles de estudiantes sin aulas y una comunidad privada de infraestructura esencial.

MileiMotosierra1

Lo más insólito es que mientras se acusan supuestas irregularidades municipales sin prueba alguna, se omite toda referencia al pedido formal presentado en abril por el diputado bonaerense Avelino Zurro, solicitando que Nación reactive las obras educativas comprometidas con Pehuajó. Todo está documentado: fechas, licitaciones, montos, avances, decretos.

Pero nada de eso entra en la lógica de los que hacen política con cinismo: concejales locales que callan ante el ajuste, las represiones a jubilados, la restricción de derechos, la inflación descontrolada y la proscripción de voces opositoras, pero levantan la voz para repetir relatos fabricados.

Lo que debería preocuparnos no es que los medios hagan operaciones. Eso ya lo sabemos. Lo que duele es ver cómo dirigentes locales eligen ser parte del engranaje que justifica el abandono del Estado y la pérdida de derechos. En vez de representar a su pueblo, se arrodillan ante el poder central para atacar a quienes piensan distinto.

La opereta da risa, sí. Pero lo que genera es tristeza. Porque cuando la mentira reemplaza al compromiso, pierde la democracia y pierde el pueblo.

Operación "mancha venenosa"

En una cobertura emitida por el canal La Nación +, los periodistas Cristina Pérez y Luis Majul, junto al concejal pehuajense Manuel Polo (Juntos por la Libertad), intentaron trasladar al municipio de Pehuajó la responsabilidad de la paralización de seis obras educativas clave. Apoyados en imágenes parciales y relatos intencionados, buscaron desacreditar la gestión del intendente Pablo Javier Zurro, omitiendo de forma deliberada la verdadera causa del conflicto: el desfinanciamiento decretado por el Gobierno Nacional.

Los convenios tripartitos firmados en 2022 y 2023 entre Nación, Provincia y Municipio garantizaban la realización de obras por más de 800 millones de pesos. Sin embargo, con la asunción de Javier Milei, se cortaron las transferencias y se suspendieron las obras, a pesar de que algunas ya habían sido licitadas y estaban en ejecución. Así lo establece expresamente el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023, mediante el cual se declaró la emergencia y se habilitó la revisión, cancelación y rescisión de obras públicas en marcha.

El 20 de diciembre de 2023, el presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia N°70/2023, en cuyo artículo 4° se declara la emergencia en múltiples áreas, entre ellas la infraestructura, y se autoriza al Poder Ejecutivo a revisar, interrumpir y, eventualmente, rescindir obras públicas en ejecución o sin comenzar, incluso si ya contaban con financiamiento.
Este DNU, aún vigente, fue la base legal con la que el Gobierno Nacional ordenó el cese del envío de fondos para proyectos educativos, como los que se estaban llevando a cabo en Pehuajó bajo acuerdos tripartitos firmados entre 2022 y 2023, con Nación, Provincia y Municipio.

📚 Las obras afectadas

Las instituciones más afectadas fueron:

Escuela Secundaria N.º 8 (obra valuada en $530 millones),
Ex Colegio Nacional / Escuela Secundaria N.º 6,
Ex Escuela Normal,
Escuela Primaria N.º 24 (Francisco Madero),
Escuela Sarmiento,
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 13.

El impacto de la suspensión afecta directamente a más de 5.000 estudiantes que hoy no cuentan con las condiciones adecuadas para estudiar.

 
🏛️ Pedido formal desde la Legislatura

El 4 de abril de 2024, el diputado provincial Avelino Zurro presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense solicitando al Ejecutivo Nacional la reactivación inmediata de estas obras. En el documento se exige que se cumpla lo pactado y se garantice el derecho a la educación para los niños, niñas y jóvenes del distrito. El legislador denuncia que la interrupción de los proyectos compromete la infraestructura escolar de toda la región.

“No se puede responsabilizar a un intendente que firmó los convenios, licitó las obras y ejecutó parte de ellas, por decisiones políticas de un gobierno que elige priorizar el ajuste fiscal sobre el bienestar social”, remarcó Zurro.

whatsapp_image_2022-09-07_at_12.49.16

Presentación formal del diputado Zurro en la Legislatura 

zurro-obra-pehuajo_page-0001zurro-obra-pehuajo_page-0002zurro-obra-pehuajo_page-0003

 

🎥 Material que prueba el desfinanciamiento

El discurso del presidente Milei y la documentación oficial dan cuenta explícita de la política de recorte:

Texto completo del DNU 70/2023 en el sitio oficial


 
🏗️ Zurro: una gestión reconocida por su compromiso con el desarrollo

La embestida mediática busca empañar la imagen de un jefe comunal que, con más de tres mandatos consecutivos, ha transformado Pehuajó en uno de los distritos más avanzados en infraestructura pública del noroeste bonaerense. Su gestión es ampliamente reconocida por:

La entrega masiva de viviendas,
La construcción de escuelas, hospitales y centros de salud,
El asfaltado de calles, iluminación LED, veredas y recuperación de espacios públicos,
Y un modelo de gestión austera pero orientada al bienestar social, con fuerte presencia territorial.

vlcsnap-2025-05-16-21h50m07s743
 
⚠️ La complicidad de los concejales de Juntos por la Libertad

Lejos de defender los intereses de los vecinos y vecinas, los concejales de Juntos por la Libertad optaron por respaldar el relato oficialista, convirtiéndose en cómplices del poder que atenta contra la educación, la salud y el bienestar público. Sujetos a mentiras y medias verdades, se suman a una estrategia de desgaste que busca ensuciar a un intendente por el simple hecho de pensar distinto, mientras guardan silencio frente a la represión a jubilados, la restricción de derechos esenciales y la proscripción política de dirigentes opositores.

En lugar de exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por Nación, eligen el camino de la desinformación, en detrimento de la comunidad que representan. La política del ajuste tiene nombres, decretos y consecuencias; y negar esa realidad no es más que una forma de complicidad con el retroceso.

Dime con quien andas...  y te diré quién eres. 

506308441_1305262241601391_3618692505790218042_n

Te puede interesar
🦁 OLIVOS FUE UN ZOOLÓGICO para salvar a Milei y entran los pibes como nuevos voceros | Jon Heguier

Crisis, mística y campaña: entre Olivos, influencers y el “Mago sin Dientes”

Pedro Massola
Nacionales20/09/2025

El oficialismo atraviesa un momento de tensiones políticas y económicas que también impacta en la comunicación. Una reunión en la Quinta de Olivos, que reunió a dirigentes, diputados e influencers, dejó una postal inesperada: el “Mago sin Dientes” afuera del portón verde, convertido en símbolo involuntario de un gobierno que busca controlar la narrativa y no siempre lo logra.

61bcaacdb0cdb__420x280

𝗔𝗡𝗦𝗘𝗦 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

Pedro Massola
Nacionales15/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, difundió el cronograma de pagos correspondiente al martes 16 de septiembre. Ese día finalizan las liquidaciones de la Asignación por Prenatal y continúan las de jubilaciones, pensiones mínimas y otras prestaciones sociales.

Lo más visto
Eric Cassels, Presidente de la Sociedad Rural Pehuajó

𝐄𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐡í𝐝𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó: 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞

Pedro Massola
25/09/2025

El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, alertó sobre la grave situación que atraviesa el sector agropecuario por los excesos de agua y reclamó, por quinta vez, que el municipio solicite la declaración de emergencia hídrica.

Laura Adriel Secretaria de Cultura Municipalidad de Pehuajó

𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐮𝐧 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐚ñ𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐢𝐧𝐞, 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨, 𝐦ú𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐫𝐜𝐨 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥

Pedro Massola
Cultura y Entretenimiento26/09/2025

La secretaria de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó, Laura Adriel, repasó en una entrevista radial la nutrida agenda cultural que se avecina: funciones de cine internacional y argentino, el festival provincial, espectáculos musicales, teatro local, celebraciones en las localidades y el aniversario número 15 del programa Circo Social.