La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

El ministro de Salud bonaerense encabezó junto al gobernador Axel Kicillof la apertura del CAPS “Jorge Juan Rocha”.

El establecimiento cuenta con seis consultorios, farmacia, vacunatorio y oficinas de acceso para personas con discapacidad. “O es salud o es motosierra”, advirtió Kreplak.

Videos15/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
533559036_1309599990528882_4499307778538077390_n

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, participó este viernes en Pehuajó de la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Jorge Juan Rocha”, acompañado por el gobernador Axel Kicillof y autoridades locales.

Durante su discurso, Kreplak destacó la importancia de fortalecer la red de atención primaria como estrategia central del sistema sanitario provincial. “Creemos que la salud no es solo la alta tecnología o la atención de la enfermedad. Lo primero es la prevención, estar en los barrios, cerca de la gente, con equipos de salud que acompañen, cuiden y vacunen”, señaló.

El nuevo centro, de 500 metros cuadrados, cuenta con seis consultorios para distintas especialidades —incluyendo pediatría, ginecología, obstetricia y clínica médica—, un sillón odontológico de última generación, farmacia y vacunatorio. Además, dispone de un Salón de Usos Múltiples y de una Oficina de Acceso destinada a facilitar trámites vinculados a personas con discapacidad, sin necesidad de viajar a otras ciudades.

Kreplak subrayó que el CAPS de Pehuajó forma parte de un plan provincial que ya lleva 194 centros de salud inaugurados. “En los últimos días abrimos otro con Alberto y Germán, y hoy mismo vamos a inaugurar otro en 9 de Julio. La salud debe estar en todos lados, no puede ser un privilegio”, afirmó.

El funcionario también remarcó la necesidad de garantizar la logística de traslados para que los pacientes lleguen a hospitales de mayor complejidad cuando sea necesario. En ese sentido, valoró la entrega de la ambulancia número 389 por parte del gobierno provincial, además de la flota de helicópteros y aviones sanitarios disponibles.

En un pasaje de su exposición, el ministro trazó un fuerte contraste político: “O es salud o es motosierra. Cuando dicen ‘no a la obra pública’, en realidad dicen ‘no a los centros de salud’. La enfermedad no puede ser un negocio privado, esto lo construimos colectivamente”.

Finalmente, Kreplak apeló al compromiso de los trabajadores de la salud y de toda la comunidad: “Nuestro trabajo es escuchar, acompañar y prevenir. No podemos ser indiferentes al sufrimiento de los demás. La salud es un derecho universal que debemos defender entre todos”.

Te puede interesar
533232255_1309600040528877_2648667235466671686_n

Javier Alonso en Pehuajó: “La seguridad se construye con inversión, presencia y trabajo junto a los intendentes”

Pedro Massola
Videos15/08/2025

El ministro de Seguridad bonaerense inauguró la entrega de cuatro nuevos patrulleros para el distrito y firmó un convenio para transformar el destacamento de San Bernardo(Estación Guanaco) en un cuartel de bomberos. Criticó al gobierno nacional por el desfinanciamiento de las fuerzas federales y defendió las políticas provinciales de prevención y control del delito.

Lo más visto