La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El ministro de Salud bonaerense encabezó junto al gobernador Axel Kicillof la apertura del CAPS “Jorge Juan Rocha”.

El establecimiento cuenta con seis consultorios, farmacia, vacunatorio y oficinas de acceso para personas con discapacidad. “O es salud o es motosierra”, advirtió Kreplak.

Videos15/08/2025Pedro MassolaPedro Massola
533559036_1309599990528882_4499307778538077390_n

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, participó este viernes en Pehuajó de la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Jorge Juan Rocha”, acompañado por el gobernador Axel Kicillof y autoridades locales.

Durante su discurso, Kreplak destacó la importancia de fortalecer la red de atención primaria como estrategia central del sistema sanitario provincial. “Creemos que la salud no es solo la alta tecnología o la atención de la enfermedad. Lo primero es la prevención, estar en los barrios, cerca de la gente, con equipos de salud que acompañen, cuiden y vacunen”, señaló.

El nuevo centro, de 500 metros cuadrados, cuenta con seis consultorios para distintas especialidades —incluyendo pediatría, ginecología, obstetricia y clínica médica—, un sillón odontológico de última generación, farmacia y vacunatorio. Además, dispone de un Salón de Usos Múltiples y de una Oficina de Acceso destinada a facilitar trámites vinculados a personas con discapacidad, sin necesidad de viajar a otras ciudades.

Kreplak subrayó que el CAPS de Pehuajó forma parte de un plan provincial que ya lleva 194 centros de salud inaugurados. “En los últimos días abrimos otro con Alberto y Germán, y hoy mismo vamos a inaugurar otro en 9 de Julio. La salud debe estar en todos lados, no puede ser un privilegio”, afirmó.

El funcionario también remarcó la necesidad de garantizar la logística de traslados para que los pacientes lleguen a hospitales de mayor complejidad cuando sea necesario. En ese sentido, valoró la entrega de la ambulancia número 389 por parte del gobierno provincial, además de la flota de helicópteros y aviones sanitarios disponibles.

En un pasaje de su exposición, el ministro trazó un fuerte contraste político: “O es salud o es motosierra. Cuando dicen ‘no a la obra pública’, en realidad dicen ‘no a los centros de salud’. La enfermedad no puede ser un negocio privado, esto lo construimos colectivamente”.

Finalmente, Kreplak apeló al compromiso de los trabajadores de la salud y de toda la comunidad: “Nuestro trabajo es escuchar, acompañar y prevenir. No podemos ser indiferentes al sufrimiento de los demás. La salud es un derecho universal que debemos defender entre todos”.

Te puede interesar
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

Lo más visto
753030-714255-662481-155710-cuaderno-0-1_0

Nuevo golpe a la “Operación Cuadernos”: procesan otra vez a Bacigalupo por adulterar los anotadores

Pedro Massola
14/11/2025

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a procesar al exsargento de la Policía Federal Jorge Bacigalupo por falsificar y manipular los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno. Nuevos peritajes oficiales confirmaron que realizó enmiendas para favorecer a un tercero y perjudicar al empresario Armando Loson. La causa vuelve a sacudir la versión original del caso.

Primer Encuentro de Escritores y Artistas

Primer Encuentro de Escritores y Artistas: la cultura local se reúne en una jornada histórica

Pedro Massola
15/11/2025

El grupo cultural Aliarte y la Biblioteca Bernardino Rivadavia impulsan el Primer Encuentro de Escritores y Artistas, una propuesta que combinará literatura, artes visuales, música y múltiples expresiones creativas. Habrá actividades hoy sábado 15 de noviembre en dos etapas: una por la mañana en la biblioteca y otra por la tarde en el Complejo Cultural Cine Zurro, con entrada libre y gratuita.

Avelino con becarios pehuajenses

“Poder Estudiar”: encuentro de becarios con Avelino Zurro

Pedro Massola
Educación15/11/2025

El jueves pasado se realizó un encuentro entre el legislador Avelino Zurro y estudiantes universitarios pehuajenses, que se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y en el que dialogaron sobre la dinámica del programa “Poder Estudiar”.