La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Primer Encuentro de Escritores y Artistas: la cultura local se reúne en una jornada histórica

El grupo cultural Aliarte y la Biblioteca Bernardino Rivadavia impulsan el Primer Encuentro de Escritores y Artistas, una propuesta que combinará literatura, artes visuales, música y múltiples expresiones creativas. Habrá actividades hoy sábado 15 de noviembre en dos etapas: una por la mañana en la biblioteca y otra por la tarde en el Complejo Cultural Cine Zurro, con entrada libre y gratuita.

15/11/2025Pedro MassolaPedro Massola

Con visible entusiasmo y un fuerte sentido de comunidad, Andrea García —referente del grupo cultural Aliarte— describió los detalles del Primer Encuentro de Escritores y Artistas que se desarrollará hoy en Pehuajó. La iniciativa surge como un paso decisivo para consolidar un espacio donde converjan distintas expresiones artísticas, desde la palabra escrita hasta la imagen plástica, la música y el teatro breve.

El encuentro tendrá una jornada doble. Por la mañana, desde las 9:30, se recibirán a escritores, artistas y vecinos en la Biblioteca Bernardino Rivadavia, institución que el grupo eligió como punto de partida por su valor histórico y simbólico. Allí se realizará la acreditación de participantes —tanto quienes expondrán como quienes deseen asistir simplemente como público—, ya que la propuesta es abierta a toda la comunidad, sin requisitos previos de trayectoria o pertenencia a un grupo artístico.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 19.06.02

A las 10:00, la biblioteca será homenajeada por su trayectoria centenaria. El profesor Carlos Pérez, presidente de la institución, brindará un recorrido histórico que buscará recuperar la memoria afectiva de generaciones que transitaron por ese espacio emblemático. “Muchos de nuestra edad encontramos en la biblioteca un lugar de formación, de encuentro y de diálogo. Queremos resignificar ese valor”, explicó García.

Luego, las actividades se trasladarán al patio interno de la biblioteca, donde se realizará un acto especial frente al árbol de alcanfor nacido de una semilla proveniente de Hiroshima, símbolo de paz traído hace una década por la Fundación Semilla de Paz. El árbol ya es parte del patrimonio emocional de la ciudad, aunque muchos vecinos aún lo desconocen. La escritora María Isabel Daives y Marita Ragosa de Mandrini compartirán unas palabras sobre ese legado. Además, se plantará un nuevo árbol como gesto fundacional de este primer encuentro y como deseo de continuidad en el tiempo.

La mañana culminará con un refrigerio, accesible mediante un aporte simbólico de $5.000, pensado como espacio de intercambio y camaradería entre escritores, artistas y público general.

Por la tarde, desde las 16:00, el evento se trasladará al Complejo Cultural Cine Zurro, que abrió sus puertas para recibir la propuesta sin condicionamientos. García destacó el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, a cargo de Laura Adriel, y del Municipio de Pehuajó.

En el hall del Cine Zurro habrá una muestra artística con obras de Cielito Layana y Norma Jamar, quienes expondrán por primera vez en ese espacio. La diversidad estética será uno de los ejes del encuentro: pintura, arte visual, literatura y música compartirán una misma escena.

En el auditorio se desarrollarán las mesas de lectura, integradas por cuatro o cinco expositores cada una. Allí se presentarán libros, se leerán obras literarias y se compartirán experiencias creativas. Entre los invitados se destacan el licenciado Humberto Coria, Rubén Pérez, Norma Jamar, representantes de la obra colectiva “100 poetas por la paz” —declarada de interés legislativo—, y la escritora Glady Sandoval, llegada desde Río Negro. También participarán autores de Tres Algarrobos.

El componente artístico se completará con números musicales y escénicos: actuaciones de Juan Gómez, folklore con la Peña Crecer, un cierre a cargo de Roberto Jesús Martínez —escritor, cantante y pintor— y un segmento de stand up que integrará humor y narración.

La entrada al Cine Zurro es gratuita. Las entradas pueden retirarse por boletería o solicitarse a las integrantes del grupo; quien llegue a último momento también podrá obtenerlas sin dificultad, dado que se entregarán para asegurar la organización del ingreso.

“Esto nació como un encuentro regional, pero se transformó en una propuesta nacional porque hubo interés de artistas de otros puntos del país. Lo importante es que la gente venga, participe y acompañe. El arte se completa cuando llega al otro”, resumió García.

Lo más visto
Entre Ríos. Estalló una cañería. Operarios se encuentran bien.

💥 Entre Ríos: estalló una cañería durante una obra y dos operarios fueron despedidos por la presión

Pedro Massola
14/11/2025

La rotura imprevista de un conducto de agua de gran porte en Paraná generó un fuerte susto entre los trabajadores y dejó sin servicio a varios sectores de la ciudad. Aunque el episodio ocurrió en el marco de una intervención programada, una falla técnica provocó una presión inesperada que hizo estallar la cañería y lanzó a dos operarios varios metros. Ambos están fuera de peligro.

753030-714255-662481-155710-cuaderno-0-1_0

Nuevo golpe a la “Operación Cuadernos”: procesan otra vez a Bacigalupo por adulterar los anotadores

Pedro Massola
14/11/2025

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a procesar al exsargento de la Policía Federal Jorge Bacigalupo por falsificar y manipular los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno. Nuevos peritajes oficiales confirmaron que realizó enmiendas para favorecer a un tercero y perjudicar al empresario Armando Loson. La causa vuelve a sacudir la versión original del caso.