La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Kicillof en Chacabuco: “Defendamos con la boleta el derecho a la educación, la salud y el trabajo”

Durante la inauguración de escuelas y la entrega de escrituras y patrulleros en Chacabuco, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto cargado de definiciones políticas. Advirtió sobre las consecuencias del ajuste nacional y llamó a defender el rol del Estado en las elecciones del 7 de septiembre. “Acá no queremos motosierra, queremos más escuelas”, afirmó.

Videos07/08/2025Pedro MassolaPedro Massola

En un acto celebrado este jueves en la ciudad de Chacabuco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una intensa jornada de gestión que incluyó la inauguración de dos nuevas escuelas —una artística y un jardín maternal—, la reapertura de una escuela rural, la entrega de escrituras a familias bonaerenses y la incorporación de nuevos patrulleros para la seguridad del distrito. Acompañado por ministros, legisladores, intendentes de la región e instituciones locales, el mandatario bonaerense dirigió un extenso discurso donde cruzó con dureza al gobierno nacional y alertó sobre el rumbo que podría profundizarse tras las elecciones del próximo 7 de septiembre.

“Hoy vine a trabajar, junto a ministros, intendentes y funcionarios. Pero también vine a compartir la emoción de ver que los proyectos que en su momento eran sueños, hoy se están cumpliendo”, dijo Kicillof al iniciar su intervención, en alusión al trabajo conjunto con el intendente local, Darío Golía.

Durante su alocución, el gobernador planteó un fuerte contraste entre las políticas de su gestión provincial y las decisiones adoptadas por el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, a quien mencionó en varias oportunidades, advirtiendo sobre lo que consideró un plan de desmantelamiento del Estado: “Si hoy estuviera gobernando en la provincia alguien que responde a Milei, no estaríamos inaugurando escuelas ni entregando escrituras. Estaríamos hablando de recortes, no de derechos”, subrayó.

En ese contexto, Kicillof criticó el ajuste económico llevado adelante por la Nación, particularmente en áreas como salud, educación, ciencia, seguridad y vivienda. Mencionó que el gobierno nacional paralizó más de 80 obras escolares en la provincia, discontinuó el envío de fondos para infraestructura y eliminó el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad que había sido aprobado por el Congreso. “Se lo robaron. Nos dejaron solos, y sin embargo seguimos haciendo escuelas, seguimos trayendo patrulleros, seguimos gestionando derechos para nuestra gente”, denunció.

Uno de los momentos más significativos del acto fue la reapertura de una escuela rural con apenas seis alumnos, cerrada durante la gestión de María Eugenia Vidal. “Nosotros creemos en una provincia integrada, en donde cada chico, viva donde viva, tenga derecho a estudiar. Esa escuela rural es una muestra de que no todos pensamos igual. Algunos hacen cuentas y cierran. Nosotros miramos derechos y abrimos”, expresó el mandatario.

Kicillof también hizo hincapié en la entrega de escrituras, remarcando que se trata de políticas que transforman la vida de las familias y que, en su gestión, ya se llevan entregadas más de 150.000 escrituras. “Esto no es un regalo. Es reconocer un derecho que muchos esperaron durante 20 años”, afirmó.

En materia de seguridad, anunció la entrega de cuatro nuevos patrulleros y destacó que, desde el inicio de su gestión, ya se han incorporado 7.000 vehículos para reforzar las fuerzas policiales en toda la provincia, partiendo de un parque automotor de apenas 790 móviles en 2019. “Nos sacaron el fondo de seguridad, pero igual hicimos el esfuerzo. Porque la seguridad también es un derecho que el Estado tiene que garantizar”, remarcó.

El gobernador también defendió el papel de la universidad pública, al señalar que los jóvenes de Chacabuco ahora pueden estudiar en un centro universitario local, y advirtió que una eventual arancelización como la que propone el oficialismo nacional dejaría afuera a miles de estudiantes del interior. “No queremos que el derecho a estudiar dependa del bolsillo, sino de la voluntad de progresar”, dijo, y añadió: “Si gana Milei, no va a haber universidad gratuita, ni libros, ni PAMI, ni obra pública”.

Sobre el final, Kicillof endureció su tono y llamó a la ciudadanía a votar “con conciencia y con memoria” en los comicios del 7 de septiembre. “Esta no es una elección más. Nos jugamos la soberanía, la solidaridad y el futuro. Nos jugamos el Estado como garante de derechos o el abandono. Lo que no podemos hacer es votar y arrepentirnos después”, sostuvo.

“Acá en Chacabuco no queremos motosierra. Queremos más escuelas, más patrulleros, más derechos y más futuro. Y esa es la boleta de Fuerza Patria”, concluyó.

Te puede interesar
Intendente Pehuejense recorre sectores vulnerables  del partido en medio de la tormenta

𝙀𝙡 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙣𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙕𝙪𝙧𝙧𝙤 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙧𝙧𝙞ó 𝙨𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙖𝙛𝙚𝙘𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙩𝙤𝙧𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙋𝙚𝙝𝙪𝙖𝙟ó

Pedro Massola
Videos20/09/2025

En medio de una jornada marcada por lluvias intensas y caída de piedra en distintas localidades del distrito, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, recorrió personalmente barrios y puntos críticos para supervisar los trabajos de emergencia.

Lo más visto
El Caminante Los  pasos del chef - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞: 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐧ú 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐨𝐧𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐞𝐧𝐬𝐞

Pedro Massola
Locales20/09/2025

El Restaurante Bis de Pehuajó fue escenario de una velada especial de cocina de autor, donde el chef pehuajense Julio Lunghi Mazzieri presentó El Caminante, un menú de nueve pasos inspirado en las localidades del distrito. Una propuesta gastronómica que combina técnica, creatividad y arraigo con la tierra natal. (Fuente "El Pez Górdon")

necrologicas

SALEME CRISTINA

Facundo Massola
Necrológicas20/09/2025

Falleció el día 20 de Septiembre del año 2025 a los 83 Años. Sepelio el día 20 de Septiembre del año 2025 a las 13:00Hs. Sala Velatoria: Francisco Madero

tapa-inundacion_r1156_r7009_resampled.jpg

🌊𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗵í𝗱𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗿𝗼𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗔𝗶𝗿𝗲𝘀: 𝗮𝗻𝗲𝗴𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗴ú𝗻 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀

Pedro Massola
Regionales21/09/2025

La acumulación de lluvias durante agosto y septiembre de 2025 generó una situación crítica en los partidos del noroeste de la provincia de Buenos Aires, afectando la producción agropecuaria y la infraestructura urbana. Autoridades locales y provinciales trabajan para coordinar respuestas y minimizar los daños, aunque el panorama sigue siendo complejo.