La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La vocación docente y la sensibilidad de Mauricio Florentino en el mundo del diseño multimedia y la impresión 3D

En el Centro de Formación Laboral N° 401 de Pehuajó, Mauricio Florentino, licenciado y profesor en diseño multimedia de la Universidad Nacional de La Plata, ha encontrado en la docencia un camino de compromiso y vocación. Su trayectoria, marcada por la exploración en el mundo del modelado e impresión 3D, lo llevó a descubrir un espacio donde la educación es más que la transmisión de conocimientos: es un acto de transformación social.

Video entrevistas06/06/2025Pedro MassolaPedro Massola

Su interés por el modelado 3D comenzó a partir de su curiosidad por la electrónica. Desde sus años universitarios, Mauricio exploró cómo las impresoras podían construirse desde cero, conectando piezas y sistemas electrónicos. Hoy, esa misma pasión por la fabricación digital se traduce en un curso de formación donde sus estudiantes pueden aprender desde la creación de prototipos hasta la exploración de materiales avanzados, como titanio y plásticos flexibles.

Más allá de la técnica, Mauricio pone en valor el impacto social de la impresión 3D, destacando su aplicación en ámbitos como la medicina y la ingeniería, donde el escaneo y modelado digital han revolucionado la fabricación de prótesis y otros dispositivos. También menciona proyectos innovadores, como el desarrollo de impresoras capaces de construir viviendas, iniciativa que en Argentina avanza desde la Universidad Nacional de La Plata.

La docencia, para Mauricio, no fue un camino inmediato. Su experiencia en el ámbito empresarial le hizo cuestionar sus prioridades, llevándolo a reflexionar sobre el verdadero valor del conocimiento compartido. “El acto de enseñar es un acto de amor”, comenta, enfatizando la importancia de que la educación llegue a todos. En ese sentido, defiende el acceso a la tecnología y el uso de software libre como una herramienta clave para la democratización del conocimiento.

Desde su rol en el Centro de Formación Laboral de Pehuajó, Mauricio ha logrado generar un espacio de aprendizaje accesible y dinámico, donde la creatividad y la colaboración son pilares fundamentales. Para él, descentralizar el conocimiento es esencial, asegurando que las ciudades pequeñas tengan oportunidades similares a las grandes urbes. Con apoyo institucional y municipal, su curso se ha convertido en un referente para quienes buscan explorar las posibilidades del diseño y la fabricación digital.

Florentino no solo enseña sobre tecnología, sino que inspira a sus estudiantes a desafiar límites, experimentar y aprender a partir del error. Su historia refleja cómo la educación puede transformar vidas y comunidades, reafirmando que, a pesar de las dificultades, el conocimiento compartido es la clave para construir un futuro mejor.

Esta entrevista fue realizada por los alumnos del Centro de Formación Laboral N° 401 Manuel Belgrano: Cami, Rubén y Lucas, como parte de un trabajo práctico del curso "Producción de contenidos para radio".

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.