La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La vocación docente y la sensibilidad de Mauricio Florentino en el mundo del diseño multimedia y la impresión 3D

En el Centro de Formación Laboral N° 401 de Pehuajó, Mauricio Florentino, licenciado y profesor en diseño multimedia de la Universidad Nacional de La Plata, ha encontrado en la docencia un camino de compromiso y vocación. Su trayectoria, marcada por la exploración en el mundo del modelado e impresión 3D, lo llevó a descubrir un espacio donde la educación es más que la transmisión de conocimientos: es un acto de transformación social.

Video entrevistas06/06/2025Pedro MassolaPedro Massola

Su interés por el modelado 3D comenzó a partir de su curiosidad por la electrónica. Desde sus años universitarios, Mauricio exploró cómo las impresoras podían construirse desde cero, conectando piezas y sistemas electrónicos. Hoy, esa misma pasión por la fabricación digital se traduce en un curso de formación donde sus estudiantes pueden aprender desde la creación de prototipos hasta la exploración de materiales avanzados, como titanio y plásticos flexibles.

Más allá de la técnica, Mauricio pone en valor el impacto social de la impresión 3D, destacando su aplicación en ámbitos como la medicina y la ingeniería, donde el escaneo y modelado digital han revolucionado la fabricación de prótesis y otros dispositivos. También menciona proyectos innovadores, como el desarrollo de impresoras capaces de construir viviendas, iniciativa que en Argentina avanza desde la Universidad Nacional de La Plata.

La docencia, para Mauricio, no fue un camino inmediato. Su experiencia en el ámbito empresarial le hizo cuestionar sus prioridades, llevándolo a reflexionar sobre el verdadero valor del conocimiento compartido. “El acto de enseñar es un acto de amor”, comenta, enfatizando la importancia de que la educación llegue a todos. En ese sentido, defiende el acceso a la tecnología y el uso de software libre como una herramienta clave para la democratización del conocimiento.

Desde su rol en el Centro de Formación Laboral de Pehuajó, Mauricio ha logrado generar un espacio de aprendizaje accesible y dinámico, donde la creatividad y la colaboración son pilares fundamentales. Para él, descentralizar el conocimiento es esencial, asegurando que las ciudades pequeñas tengan oportunidades similares a las grandes urbes. Con apoyo institucional y municipal, su curso se ha convertido en un referente para quienes buscan explorar las posibilidades del diseño y la fabricación digital.

Florentino no solo enseña sobre tecnología, sino que inspira a sus estudiantes a desafiar límites, experimentar y aprender a partir del error. Su historia refleja cómo la educación puede transformar vidas y comunidades, reafirmando que, a pesar de las dificultades, el conocimiento compartido es la clave para construir un futuro mejor.

Esta entrevista fue realizada por los alumnos del Centro de Formación Laboral N° 401 Manuel Belgrano: Cami, Rubén y Lucas, como parte de un trabajo práctico del curso "Producción de contenidos para radio".

Te puede interesar
Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

ENTREVISTA A AXEL KICILLOF | LA BASE

ᴇɴᴛʀᴇᴠɪꜱᴛᴀ ᴇxᴄʟᴜꜱɪᴠᴀ: ᴀxᴇʟ ᴋɪᴄɪʟʟᴏꜰ ᴄᴜᴇꜱᴛɪᴏɴᴀ ʟᴀ ɢᴇꜱᴛɪóɴ ᴅᴇ ᴊᴀᴠɪᴇʀ ᴍɪʟᴇɪ ʏ ᴘʟᴀɴᴛᴇᴀ ʀᴇᴛᴏꜱ ʜᴀᴄɪᴀ 2027

Pedro Massola
Video entrevistas12/09/2025

El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales, criticó duramente las políticas económicas y sociales del presidente Javier Milei y advirtió sobre la necesidad de construir una alternativa para el futuro político argentino.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.