La Mega Radio En Vivo

SEMANA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA TRIQUINOSIS: SALUD RECUERDA LA IMPORTANCIA DE ANALIZAR LA CARNE

Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos

Videos16/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
vlcsnap-2025-05-16-22h01m09s427

En el marco de la semana de la lucha contra la triquinosis, la Secretaría de Salud del municipio de Pehuajó emitió un recordatorio clave a la población: la necesidad de realizar los análisis bromatológicos de la carne destinada al consumo, especialmente cuando se trata de productos provenientes de cerdos o animales salvajes como el jabalí.

vlcsnap-2025-05-16-22h01m17s096

La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se transmite al ser humano a través de la ingesta de carne cruda o mal cocida que contenga larvas vivas del parásito. Estas larvas suelen alojarse en los músculos de los animales infectados y, una vez ingeridas, pueden provocar cuadros clínicos graves en las personas, incluyendo fiebre, dolor muscular, edemas y trastornos digestivos.

vlcsnap-2025-05-16-22h01m31s268

Para prevenir esta enfermedad, las autoridades sanitarias locales indicaron que los vecinos pueden acercarse a la Secretaría de Salud —ubicada en Artigas 821— con una muestra de carne de al menos 100 gramos. Los análisis se reciben de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:30, y los resultados se entregan durante el transcurso del mismo día.

vlcsnap-2025-05-16-22h01m34s125

El llamado a la prevención busca reforzar el compromiso comunitario en torno a la salud pública, promoviendo prácticas seguras en la producción y consumo de alimentos de origen animal.

Te puede interesar
Lo más visto
19f307f4-f142-46d2-b1d4-a8c67aea07aa

Reacciones del agro a dichos de Sturzenegger

Pedro Miguel Massola
Nacionales15/05/2025

Las principales entidades del campo —Federación Agraria Argentina (FAA), CARBAP y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco— manifestaron un fuerte rechazo a recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó el impacto laboral del sector agropecuario, defendió las retenciones y puso bajo la lupa al INTA.