La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Información Importante sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD)

¿Necesitas gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)? Aquí te brindamos la información esencial para facilitarte el proceso.

Locales16/05/2025Pedro MassolaPedro Massola
497896270_1213321637501367_1630524974689993454_n

Información Importante sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD)

¿Necesitas gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)? Aquí te brindamos la información esencial para facilitarte el proceso.

¿Dónde realizar el trámite?

Puedes tramitar el CUD en la Secretaría de Salud de tu localidad.

¿Cómo llevar a cabo el procedimiento?

Para comenzar, es necesario solicitar un turno para la junta evaluadora.

Documentación requerida

Asegúrate de presentar la siguiente documentación al momento de tu cita:

  1. Resumen de historia clínica, que incluya:

    • Diagnóstico médico
    • Secuelas
    • Tratamientos realizados
    • Estudios complementarios
    • Informes recientes (no mayores a 6 meses)
  2. Documento Nacional de Identidad (DNI), tanto del solicitante como del padre/madre/tutor en el caso de menores.

  3. Partida de nacimiento del solicitante.

  4. Credencial de obra social (si dispones de una).

Dirección y contacto

Acércate a la Dirección de Discapacidad:

  • Dirección: Del Valle 540
  • Teléfonos: 472437 / 2396 432463
  • Horario: Lunes a viernes de 8 a 15 hs.
  • Email: [email protected]

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.