
La voz presenta su streaming con artistas de lujo. Compartimos un par de momentos.
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
Destinada para adolescentes de entre 14 y 17 años, residentes de la ciudad de La Plata. Se trata de una serie de talleres gratuitos de creación y formación artística. Esta actividad forma parte de las propuestas impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Cultura y Entretenimiento14/05/2025El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti convoca y abre la inscripción para participar y sumarse a RAMA (Recursos Artísticos Maravillosos), la primera edición de una serie de talleres artísticos gratuitos pensados para adolescentes. Se llevará a cabo los días viernes de mayo y junio en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata (Av. 51 entre 9 y 10, La Plata). Esta actividad forma parte de las propuestas impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El taller Recursos Artísticos Maravillosos (RAMA) es un espacio colectivo para explorar, crear y compartir arte desde el propio territorio, poniendo en valor los recursos disponibles y recuperando el arte como herramienta de expresión, reflexión y transformación personal y social.
Los encuentros combinan actividades prácticas, materiales didácticos y propuestas pensadas a partir de las obras de la colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.
Los talleres se desarrollarán en el Teatro Argentino a lo largo de cinco encuentros. Serán los viernes entre mayo y junio de 15:00 a 17:00.
Las y los interesados de participar de RAMA se deberán inscribir a través del formulario.
La voz presenta su streaming con artistas de lujo. Compartimos un par de momentos.
La Cámara de Comercio de Pehuajó invita a sus socios a descubrir la historia de cómo la ciudad y sus paisajes se convirtieron en escenario de una filmación internacional.
Pehuajó dispone de un nuevo Centro de Salud y recibe equipamiento de seguridad en medio de la "asfixia financiera" en la que el presidente somete a la provincia y a los municipios.
En la pared principal del cementerio de Pehuajó, sobre el acceso San Martín, se esconde un mensaje silencioso. Cientos de vecinos pasan a diario frente a ese muro sin detenerse a mirar, pero allí, entre relieves de piedra y símbolos antiguos, late una historia que conecta lo religioso, lo clásico y lo eterno.