La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Cristian Piscitelli y su obra El Boliche Quemado conquistan a lectores y críticas

Pehuajó, 18 de marzo de 2025 - Cristian Piscitelli, autor pehuajense, sorprende con su thriller psicológico El Boliche Quemado, una obra que mezcla ficción, intriga y crítica social, y que ha captado la atención tanto de lectores locales como internacionales a través de Amazon.

Audio entrevistas18/03/2025Pedro MassolaPedro Massola

Cultura y Literatura

Un pehuajense en el centro de las críticas literarias

Cristian Piscitelli y su obra El Boliche Quemado conquistan a lectores y críticas

Pehuajó, 18 de marzo de 2025 - Cristian Piscitelli, autor pehuajense, sorprende con su thriller psicológico El Boliche Quemado, una obra que mezcla ficción, intriga y crítica social, y que ha captado la atención tanto de lectores locales como internacionales a través de Amazon.

Una historia de intriga con raíces locales: En una entrevista exclusiva con Radio Mágica, el escritor Cristian Piscitelli compartió los detalles detrás de la creación de su obra El Boliche Quemado. El autor explicó que la idea nació hace cuatro años, inspirada en referencias y relatos enigmáticos sobre un "boliche quemado" en la zona de Nueva Plata. Piscitelli mencionó cómo la curiosidad y las respuestas esquivas de quienes conocían la historia alimentaron su imaginación hasta convertirlas en un thriller psicológico.

Más que ficción: Ambientado en Nueva Plata en los años 60, el libro aborda temas como la presión social y el patriarcado que marcaban la vida de las mujeres de la época, un elemento que Piscitelli describe como un intento de hacer justicia literaria. Además, la obra rinde homenaje a personajes reales, como Carlitos Wilcher, un músico oriundo de Nueva Plata, cuya inclusión añade un toque local y sentimental al relato.

Formato y distribución: El Boliche Quemado está disponible en formato físico, digital y como audiolibro, este último con una interpretación destacada que busca brindar una experiencia más emotiva al público. La obra se puede adquirir en librerías locales como Antídoto Libros, en la terminal de Pehuajó, y también a través de Amazon, donde ha tenido una notable recepción. Piscitelli reveló que está trabajando en una versión en inglés y en formato braille, ampliando así la accesibilidad de su obra.

Reconocimiento internacional: El impacto de El Boliche Quemado ha traspasado fronteras gracias a la atención de influencers en plataformas como TikTok, quienes han reseñado el libro de manera positiva, generando un interés masivo. “Ver cómo la obra crece y recibe buenas críticas me llena de orgullo,” compartió Piscitelli en la entrevista.

Planes futuros: El escritor confirmó que ya está trabajando en una segunda parte que se compondrá de cuentos breves ambientados en el mismo universo narrativo, explorando historias paralelas que complementan la trama original.

Un éxito autofinanciado: Piscitelli destacó que todo el proceso de creación, desde la escritura hasta la promoción, ha sido realizado por él mismo, lo que hace que el éxito de su obra sea aún más especial. Además, dejó un ejemplar en la Biblioteca Rivadavia de Pehuajó para quienes deseen conocer la obra de manera gratuita.

Una invitación a descubrir lo local: El autor incluyó un código QR en la última página del libro que permite a los lectores explorar las coordenadas donde se desarrolla la historia, fomentando el conocimiento de Nueva Plata y Pehuajó a nivel mundial.

Te puede interesar
Oscar Tallarico estuvo en Mega mañanas Informales

𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬

Pedro Massola
Audio entrevistas22/09/2025

El próximo sábado 27 de septiembre, desde las 15 horas, Pehuajó vivirá la segunda edición de la Noche de los Museos y Coleccionistas. Un evento cultural y gratuito que reunirá muestras, arte, autos antiguos, artesanías y espectáculos en distintos puntos de la ciudad.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Primer Encuentro de Escritores y Artistas

Primer Encuentro de Escritores y Artistas: la cultura local se reúne en una jornada histórica

Pedro Massola
15/11/2025

El grupo cultural Aliarte y la Biblioteca Bernardino Rivadavia impulsan el Primer Encuentro de Escritores y Artistas, una propuesta que combinará literatura, artes visuales, música y múltiples expresiones creativas. Habrá actividades hoy sábado 15 de noviembre en dos etapas: una por la mañana en la biblioteca y otra por la tarde en el Complejo Cultural Cine Zurro, con entrada libre y gratuita.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.