La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó: el Secretario de Obras Públicas explicó las medidas frente a la situación hídrica

El ingeniero Luis Fanti, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Pehuajó, dialogó en el programa Mega Mañanas Informales por La Mega Radio (94.1 FM), donde brindó un panorama de la realidad hídrica del distrito y los trabajos que se están realizando para enfrentar un año con lluvias superiores a los promedios históricos.

Audio entrevistas22/09/2025Pedro MassolaPedro Massola

Un año con precipitaciones récord

“Desde fines de febrero comenzó a llover en forma mucho más copiosa. En algunos sectores ya se superaron los 1000 milímetros anuales, cuando el promedio de esta zona suele rondar entre los 800 y 900”, explicó Fanti. Esta situación genera preocupación en toda la región, especialmente en partidos vecinos como Carlos Casares, Lincoln, 9 de Julio y Tres Lomas, donde el agua avanza sobre campos y caminos rurales.

En Pehuajó, los primeros problemas se detectaron en la zona de Nueva Plata y el noreste del distrito, pero en las últimas semanas los encharcamientos también se hicieron visibles en áreas que estaban mejor, como Moncazón y el oeste.

Caminos rurales y accesos en riesgo

El funcionario reconoció que la producción agropecuaria y la conectividad rural están siendo afectadas:
“Con niveles tan altos de agua se dificulta mucho. Estuvimos trabajando en alteos y empedrados, como en Magdala, para garantizar la entrada al pueblo. También se mejoró el camino hacia Girondo, que sigue siendo transitable a pesar de la crecida”.

Advirtió, además, que no siempre la población respeta las recomendaciones de no circular por caminos recién intervenidos tras las lluvias: “Si pasa un camión cargado con el suelo blando, se hacen huellas y después quedan tramos intransitables”.

 
Obras de desagüe y estaciones de bombeo

Fanti repasó los trabajos recientes en la ciudad: ampliación del desagüe de la calle Venezuela, construcción de alcantarillas nuevas, y el funcionamiento de estaciones de bombeo que permiten evacuar más rápido el agua acumulada. También destacó la creación de reservorios o “pulmones” en barrios como el FONAVI, para evitar anegamientos en tormentas intensas.

En relación al sistema de lagunas y la regulación hídrica, aclaró:
“La Laguna La Salada es clave, porque recibe gran parte de los desagües de Pehuajó. Cuando su nivel sube demasiado, se cierran las salidas por gravedad y se depende de los bombeos”.

Agregó que aún falta equipar dos estaciones de bombeo incluidas en la obra del Alteo de la Salada, que ya tienen su estructura finalizada pero no disponen de bombas ni tableros eléctricos.

 
Conciencia ciudadana y basura en los canales

El secretario señaló un problema recurrente: la basura arrojada en canales y desagües. “Hemos encontrado colchones, gomas e incluso un elástico de cama. Cuando llueve, el agua arrastra todo eso y tapa las rejas de las estaciones de bombeo. Luego debemos limpiarlas para que las bombas puedan funcionar”.

 
Viviendas en etapa final

Antes de cerrar la entrevista, Fanti adelantó una buena noticia en materia habitacional:
“Estamos muy avanzados con 21 viviendas en el barrio Mujica, sobre Ramos Mejía. La idea es entregarlas antes de fin de año, con todos los servicios terminados. Son obras financiadas con fondos provinciales”.

Recordó que el año pasado ya se habían entregado 60 casas bajo el mismo plan y que el municipio gestiona nuevos convenios para ampliar la oferta habitacional.

 
La entrevista dejó en claro que la situación hídrica sigue siendo crítica en la región, pero que en Pehuajó se realizan trabajos preventivos y de infraestructura para reducir el impacto de las lluvias. “Se está trabajando. Falta, claro, pero no está todo quieto”, concluyó el ingeniero Fanti.

Te puede interesar
Oscar Tallarico estuvo en Mega mañanas Informales

𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬

Pedro Massola
Audio entrevistas22/09/2025

El próximo sábado 27 de septiembre, desde las 15 horas, Pehuajó vivirá la segunda edición de la Noche de los Museos y Coleccionistas. Un evento cultural y gratuito que reunirá muestras, arte, autos antiguos, artesanías y espectáculos en distintos puntos de la ciudad.

Lo más visto
Intendente Pehuejense recorre sectores vulnerables  del partido en medio de la tormenta

𝙀𝙡 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙣𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙕𝙪𝙧𝙧𝙤 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙧𝙧𝙞ó 𝙨𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙖𝙛𝙚𝙘𝙩𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙩𝙤𝙧𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝙋𝙚𝙝𝙪𝙖𝙟ó

Pedro Massola
Videos20/09/2025

En medio de una jornada marcada por lluvias intensas y caída de piedra en distintas localidades del distrito, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, recorrió personalmente barrios y puntos críticos para supervisar los trabajos de emergencia.

necrologicas

SALEME CRISTINA

Facundo Massola
Necrológicas20/09/2025

Falleció el día 20 de Septiembre del año 2025 a los 83 Años. Sepelio el día 20 de Septiembre del año 2025 a las 13:00Hs. Sala Velatoria: Francisco Madero

tapa-inundacion_r1156_r7009_resampled.jpg

🌊𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗵í𝗱𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗿𝗼𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗔𝗶𝗿𝗲𝘀: 𝗮𝗻𝗲𝗴𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗴ú𝗻 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼𝘀

Pedro Massola
Regionales21/09/2025

La acumulación de lluvias durante agosto y septiembre de 2025 generó una situación crítica en los partidos del noroeste de la provincia de Buenos Aires, afectando la producción agropecuaria y la infraestructura urbana. Autoridades locales y provinciales trabajan para coordinar respuestas y minimizar los daños, aunque el panorama sigue siendo complejo.