La Mega Radio En Vivo

Entrevista a Carlos Rico: Crítica al Intendente por Inundaciones en Barrio Centenario

En una entrevista con Radio Mágica, Carlos Rico compartió sus preocupaciones sobre las recurrentes inundaciones en el Barrio Centenario y criticó las obras realizadas por la municipalidad.

Audio entrevistas27/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
475277462_2735988929945606_5297120130389710274_n
Avenida Pastor IbánezRecientemente pavimentada.

Críticas al intendente Municipal 

Entrevista a Carlos Rico

Carlos Rico, Vecino del Barrio Centenario, Expresa Preocupación por Inundaciones y Obras Deficientes

En una entrevista con Radio Mágica, Carlos Rico compartió sus preocupaciones sobre las recurrentes inundaciones en el Barrio Centenario y criticó las obras realizadas por la municipalidad.

Hoy en Radio Mágica, Carlos Rico, vecino del Barrio Centenario, expresó sus preocupaciones sobre las complicaciones que trajo la reciente lluvia en algunos sectores de Pehuajó. Rico fue crítico con la administración municipal y sus afirmaciones sobre el historial de inundaciones.

Rico cuestionó la declaración del intendente municipal sobre la situación histórica de las inundaciones, asegurando que la información proporcionada es incorrecta. Según Rico, la primera gran inundación en Pehuajó ocurrió en 1973, y la situación se agravó debido a la falta de previsión y capacidad en las obras realizadas en la laguna La Salada.

Rico también explicó que el Barrio Centenario, por sus características geográficas, es propenso a inundaciones debido a las depresiones en ciertas áreas. Criticó las obras de pavimentación y colectoras que, según él, han creado una "gran palangana cerrada" que dificulta la evacuación del agua durante lluvias copiosas.

En la entrevista, Rico mencionó que las obras actuales no fueron realizadas con la suficiente inteligencia y sentido común, y que el tremendo sanjón creado a partir del kilómetro 316.5 hasta las alcantarillas de la ruta 5 puede agravar la situación de inundación en el barrio. Explicó que, en el pasado, Pehuajó se inundó con aguas provenientes del sur y que las obras actuales pueden volver a causar problemas similares.

Además, Rico hizo un llamado a la comunidad para que permanezca alerta y demandó respuestas concretas sobre el estado de los acueductos que deberían haber solucionado los problemas de suministro de agua desde Mones Cazón hasta Pehuajó.

Finalmente, agradeció la oportunidad de expresar sus preocupaciones y reiteró su disposición a seguir informando a la comunidad sobre los problemas que afectan a Pehuajó.

Fuente: Entrevista con Radio Mágica

Te puede interesar
Entrevista a Walter Acosta Secretario de Deportes Municipal

Pehuajó apuesta al deporte: nuevas obras, inclusión y proyectos para toda la comunidad

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El secretario de Deportes de la Municipalidad de Pehuajó, Walter Acosta, dialogó con Rumores de Pehuajó sobre las múltiples iniciativas en marcha: iluminación de la pista de atletismo, crecimiento de la escuelita municipal de fútbol, promoción de deportes inclusivos y mejoras en la pileta climatizada. Una política deportiva activa, integradora y con fuerte impacto barrial.

Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.