La Mega Radio En Vivo

Entrevista a Carlos Rico: Crítica al Intendente por Inundaciones en Barrio Centenario

En una entrevista con Radio Mágica, Carlos Rico compartió sus preocupaciones sobre las recurrentes inundaciones en el Barrio Centenario y criticó las obras realizadas por la municipalidad.

Audio entrevistas27/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
475277462_2735988929945606_5297120130389710274_n
Avenida Pastor IbánezRecientemente pavimentada.

Críticas al intendente Municipal 

Entrevista a Carlos Rico

Carlos Rico, Vecino del Barrio Centenario, Expresa Preocupación por Inundaciones y Obras Deficientes

En una entrevista con Radio Mágica, Carlos Rico compartió sus preocupaciones sobre las recurrentes inundaciones en el Barrio Centenario y criticó las obras realizadas por la municipalidad.

Hoy en Radio Mágica, Carlos Rico, vecino del Barrio Centenario, expresó sus preocupaciones sobre las complicaciones que trajo la reciente lluvia en algunos sectores de Pehuajó. Rico fue crítico con la administración municipal y sus afirmaciones sobre el historial de inundaciones.

Rico cuestionó la declaración del intendente municipal sobre la situación histórica de las inundaciones, asegurando que la información proporcionada es incorrecta. Según Rico, la primera gran inundación en Pehuajó ocurrió en 1973, y la situación se agravó debido a la falta de previsión y capacidad en las obras realizadas en la laguna La Salada.

Rico también explicó que el Barrio Centenario, por sus características geográficas, es propenso a inundaciones debido a las depresiones en ciertas áreas. Criticó las obras de pavimentación y colectoras que, según él, han creado una "gran palangana cerrada" que dificulta la evacuación del agua durante lluvias copiosas.

En la entrevista, Rico mencionó que las obras actuales no fueron realizadas con la suficiente inteligencia y sentido común, y que el tremendo sanjón creado a partir del kilómetro 316.5 hasta las alcantarillas de la ruta 5 puede agravar la situación de inundación en el barrio. Explicó que, en el pasado, Pehuajó se inundó con aguas provenientes del sur y que las obras actuales pueden volver a causar problemas similares.

Además, Rico hizo un llamado a la comunidad para que permanezca alerta y demandó respuestas concretas sobre el estado de los acueductos que deberían haber solucionado los problemas de suministro de agua desde Mones Cazón hasta Pehuajó.

Finalmente, agradeció la oportunidad de expresar sus preocupaciones y reiteró su disposición a seguir informando a la comunidad sobre los problemas que afectan a Pehuajó.

Fuente: Entrevista con Radio Mágica

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.16.40

Avelino Zurro recuperó dos personerías de clubes de Villegas

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas21/03/2025

AUDIO: Presidentes Sportivo Atletico Villegas. El diputado pehuajense Avelino Zurro, acompañado por la concejal villeguense Sol Fernández, estuvo en la ciudad de General Villegas para entregar dos personerías jurídicas a los clubes Sportivo y Atlético. Al respecto, Juan Julián, presidente de Sportivo Villegas, y Eugenio Leporati, presidente del club Atlético Villegas, esto expresaron:

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.