
Pehuajó puso en marcha un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial:
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La Mega Radio En Vivo
Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA, y representantes de FEBA visitaron la ciudad para promover la vinculación entre la industria, la academia y el empleo. Se presentó un proyecto de tambo robotizado y software de gestión de datos para mejorar la producción lechera.
Locales14/02/2025Pehuajó, 14 de febrero de 2025 – En una conferencia de prensa realizada en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pehuajó, se presentaron proyectos innovadores que buscan integrar la robótica y la informática en el sector lechero. La visita de Silvio Zurzolo, presidente de ADIBA y miembro de la comisión directiva de FEBA, junto a Guillermo Anzoátegui y representantes de la subcomisión de Industria, marcó el inicio de una jornada que incluyó una presentación técnica y una recorrida por un tambo local.
Proyectos para el Sector Lechero
El proyecto presentado consta de dos ejes principales:
Robótica: Desarrollo de un sistema robotizado para la inmovilización de animales en tambos, que garantice el bienestar del ganado y mejore la eficiencia en la producción lechera.
Informática: Creación de un software para la carga y análisis de datos sobre enfermedades y producción, que permita generar información local y capacitaciones específicas para el sector.
Estas iniciativas buscan reemplazar la dependencia de tecnología extranjera y adaptar soluciones a las necesidades específicas de la industria lechera argentina.
Vinculación con la Academia
Los representantes destacaron la importancia de conectar a las empresas con las universidades, como la UTN, la Universidad Austral y la UTN, para que los estudiantes desarrollen tesis basadas en proyectos reales y aplicables. "Queremos que los egresados estén capacitados y vinculados con las empresas desde el inicio", afirmó Zurzolo.
Recorrida y Próximos Pasos
La jornada incluyó una visita a un tambo robotizado en la zona, donde se mostró el funcionamiento de la tecnología propuesta. Además, se invitó a la comunidad a sumarse al proyecto y aportar ideas para su implementación.
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Este sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, el Salón Parroquial de San Anselmo será sede de una nueva edición de la tradicional cena del Plan Compartir. Con un menú accesible, espectáculos musicales y el acompañamiento de la Capilla de Fátima, la propuesta busca reforzar la solidaridad y la unidad vecinal.
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Zurro destacó que el objetivo es descentralizar el Hospital y garantizar atención de calidad desde los barrios
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.
Informe Deportivo por Carlos Giménez.