La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Pehuajó presente en el 1º Congreso Provincial de Agroecología

El ingeniero Marcos Di Fazio representa a nuestra ciudad en este importante evento que se desarrolla en Luján, buscando fortalecer la producción agroecológica en la provincia de Buenos Aires.

Medio Ambiente08/11/2024Pedro MassolaPedro Massola
agroecologia

En un hito para la producción agroecológica bonaerense, se lleva a cabo el 1º Congreso Provincial de Agroecología, los días 8 y 9 de noviembre de 2024, en la ciudad de Luján. Este encuentro, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, reúne a diversos actores del sector con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer redes y construir un futuro más sostenible para la producción de alimentos.

Nuestro distrito se encuentra representado por el ingeniero Marcos Di Fazio, quien participa activamente de las distintas actividades programadas. Este congreso representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en agroecología, acceder a herramientas y tecnologías innovadoras, y establecer contactos con otros productores y organizaciones.

El evento cuenta con una agenda variada que incluye mesas de trabajo temáticas, paneles con invitados especiales, presentación de experiencias exitosas, muestras de tecnologías y una feria de productos agroecológicos. Además, se llevarán a cabo actividades como talleres, charlas y visitas a campos demostrativos, donde los participantes podrán conocer de primera mano las prácticas agroecológicas más eficientes y sostenibles.

¿Por qué es importante este congreso?

La producción agroecológica se ha posicionado como una alternativa viable y sostenible para enfrentar los desafíos ambientales y sociales del siglo XXI. Al promover sistemas de producción más respetuosos con el medio ambiente y la salud humana, la agroecología contribuye a la conservación de los recursos naturales, la mejora de la calidad de los alimentos y el desarrollo de comunidades rurales más justas y equitativas.

Este congreso busca generar un espacio de diálogo y colaboración entre los diferentes actores involucrados en la producción agroecológica, desde productores y técnicos hasta investigadores y organizaciones de la sociedad civil. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, se busca fortalecer las redes existentes y crear nuevas sinergias que permitan impulsar el desarrollo de la agroecología en la provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son los principales objetivos del congreso?

Generar un espacio de diálogo y debate sobre los desafíos y oportunidades de la producción agroecológica.
Fortalecer las redes de productores y organizaciones que trabajan en agroecología.
Promover la adopción de prácticas agroecológicas en los sistemas de producción.
Difundir las políticas públicas y los programas de apoyo a la agroecología.
Visibilizar las experiencias exitosas de productores agroecológicos.
La participación de Pehuajó en este evento es una muestra del compromiso de nuestra comunidad con la producción de alimentos saludables y sostenibles. A través de la participación del ingeniero Marcos Di Fazio, se espera que nuestra ciudad pueda aportar sus propias experiencias y conocimientos al debate nacional sobre la agroecología.

PROGRAMA DEL CONGRESO

Te puede interesar
530022885_1340938324705468_1302860378752380475_n

El Centro de Ingenieros de Pehuajó organiza una charla sobre producción ganadera sustentable

Pedro Massola
Medio Ambiente11/08/2025

El Centro de Ingenieros de Pehuajó, junto con el Colegio de Ingenieros, anunció la realización de una charla abierta a la comunidad titulada “PRB en campo agroecológico”, que se llevará a cabo el viernes 22 de agosto a las 18 horas en la sede institucional de calle Oro 105, esquina Venezuela. La actividad será de entrada libre y gratuita, aunque con cupos limitados.

Lo más visto