La Mega Radio En Vivo

Pehuajó presente en el 1º Congreso Provincial de Agroecología

El ingeniero Marcos Di Fazio representa a nuestra ciudad en este importante evento que se desarrolla en Luján, buscando fortalecer la producción agroecológica en la provincia de Buenos Aires.

Medio Ambiente08/11/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
agroecologia

En un hito para la producción agroecológica bonaerense, se lleva a cabo el 1º Congreso Provincial de Agroecología, los días 8 y 9 de noviembre de 2024, en la ciudad de Luján. Este encuentro, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, reúne a diversos actores del sector con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer redes y construir un futuro más sostenible para la producción de alimentos.

Nuestro distrito se encuentra representado por el ingeniero Marcos Di Fazio, quien participa activamente de las distintas actividades programadas. Este congreso representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en agroecología, acceder a herramientas y tecnologías innovadoras, y establecer contactos con otros productores y organizaciones.

El evento cuenta con una agenda variada que incluye mesas de trabajo temáticas, paneles con invitados especiales, presentación de experiencias exitosas, muestras de tecnologías y una feria de productos agroecológicos. Además, se llevarán a cabo actividades como talleres, charlas y visitas a campos demostrativos, donde los participantes podrán conocer de primera mano las prácticas agroecológicas más eficientes y sostenibles.

¿Por qué es importante este congreso?

La producción agroecológica se ha posicionado como una alternativa viable y sostenible para enfrentar los desafíos ambientales y sociales del siglo XXI. Al promover sistemas de producción más respetuosos con el medio ambiente y la salud humana, la agroecología contribuye a la conservación de los recursos naturales, la mejora de la calidad de los alimentos y el desarrollo de comunidades rurales más justas y equitativas.

Este congreso busca generar un espacio de diálogo y colaboración entre los diferentes actores involucrados en la producción agroecológica, desde productores y técnicos hasta investigadores y organizaciones de la sociedad civil. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, se busca fortalecer las redes existentes y crear nuevas sinergias que permitan impulsar el desarrollo de la agroecología en la provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son los principales objetivos del congreso?

Generar un espacio de diálogo y debate sobre los desafíos y oportunidades de la producción agroecológica.
Fortalecer las redes de productores y organizaciones que trabajan en agroecología.
Promover la adopción de prácticas agroecológicas en los sistemas de producción.
Difundir las políticas públicas y los programas de apoyo a la agroecología.
Visibilizar las experiencias exitosas de productores agroecológicos.
La participación de Pehuajó en este evento es una muestra del compromiso de nuestra comunidad con la producción de alimentos saludables y sostenibles. A través de la participación del ingeniero Marcos Di Fazio, se espera que nuestra ciudad pueda aportar sus propias experiencias y conocimientos al debate nacional sobre la agroecología.

PROGRAMA DEL CONGRESO

Te puede interesar
Challenge-Test-399x299

Informe: La carne y los químicos peligrosos para la salud

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente07/04/2025

La carne es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, pero su producción y procesamiento pueden implicar la presencia de ciertos químicos que, en exceso o bajo condiciones inadecuadas, podrían representar riesgos para la salud humana. A continuación, se detallan algunos de los químicos más comunes asociados con la carne y sus posibles efectos:

20230315181543_incendio

Peligros de las estaciones de servicio urbanas: un llamado a la conciencia ambiental

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente20/03/2025

La operación de estaciones de servicio en medio de zonas urbanas plantea importantes desafíos para la seguridad ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Mientras estas instalaciones cumplen un rol esencial para satisfacer la demanda de combustibles, su ubicación y funcionamiento dentro de áreas pobladas pueden generar riesgos que deben ser analizados con profundidad y gestionados de manera responsable.

Lo más visto
bebedero-liebre

Pehuajó: Establecen veda de caza de liebre en varios partidos bonaerenses

Pedro Miguel Massola
Regionales11/06/2025

El Comando de Prevención Rural (C.P.R.) de Pehuajó informa a la comunidad que, mediante la disposición oficial EX-2025-10016719-GDEBA-DSTAMDAGP, la Directora de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Licenciada Águeda Gazovic, dispuso establecer veda permanente para la caza comercial de liebre europea (Lepus europaeus) en distintos partidos del territorio bonaerense.

Inauguración de obra de ampliación en la Escuela Primaria N°45 en General Villegas

Kicillof inauguró la ampliación de la Escuela Primaria N.º 45 en General Villegas y anunció una batería de obras para el distrito

Pedro Miguel Massola
12/06/2025

GENERAL VILLEGAS – El viernes 6 de junio de 2025 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de las obras de ampliación y mejora en la Escuela Primaria N.º 45 “Laguna Langheló” de General Villegas, en el marco de una agenda territorial que también incluyó la presentación de importantes anuncios de inversión en infraestructura urbana, seguridad rural y equipamiento para el sector productivo.

El Caminante En un Torino ZX

El Caminante En un Torino ZX

Pedro Miguel Massola
Videos12/06/2025

El Torino ZX un emblematico, victorioso y famoso auto argentino. Célebre por sus éxitos en el circuito de Nurburgring en Alemania y en los circuitos de turismo de carretera en Argentina.

506351637_1305262341601381_2706629585169701324_n

Concejala Lemoglie expresó un enérgico repudio al fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner

Pedro Miguel Massola
Política12/06/2025

Pehuajó (junio de 2025) – Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, celebrada el miércoles pasado, la concejala Verónica Lemoglie tomó la palabra para manifestar, en representación de su bloque, un firme repudio al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de una causa por administración fraudulenta.