La Mega Radio En Vivo

Pehuajó presente en el 1º Congreso Provincial de Agroecología

El ingeniero Marcos Di Fazio representa a nuestra ciudad en este importante evento que se desarrolla en Luján, buscando fortalecer la producción agroecológica en la provincia de Buenos Aires.

Medio Ambiente08/11/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
agroecologia

En un hito para la producción agroecológica bonaerense, se lleva a cabo el 1º Congreso Provincial de Agroecología, los días 8 y 9 de noviembre de 2024, en la ciudad de Luján. Este encuentro, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, reúne a diversos actores del sector con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer redes y construir un futuro más sostenible para la producción de alimentos.

Nuestro distrito se encuentra representado por el ingeniero Marcos Di Fazio, quien participa activamente de las distintas actividades programadas. Este congreso representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en agroecología, acceder a herramientas y tecnologías innovadoras, y establecer contactos con otros productores y organizaciones.

El evento cuenta con una agenda variada que incluye mesas de trabajo temáticas, paneles con invitados especiales, presentación de experiencias exitosas, muestras de tecnologías y una feria de productos agroecológicos. Además, se llevarán a cabo actividades como talleres, charlas y visitas a campos demostrativos, donde los participantes podrán conocer de primera mano las prácticas agroecológicas más eficientes y sostenibles.

¿Por qué es importante este congreso?

La producción agroecológica se ha posicionado como una alternativa viable y sostenible para enfrentar los desafíos ambientales y sociales del siglo XXI. Al promover sistemas de producción más respetuosos con el medio ambiente y la salud humana, la agroecología contribuye a la conservación de los recursos naturales, la mejora de la calidad de los alimentos y el desarrollo de comunidades rurales más justas y equitativas.

Este congreso busca generar un espacio de diálogo y colaboración entre los diferentes actores involucrados en la producción agroecológica, desde productores y técnicos hasta investigadores y organizaciones de la sociedad civil. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, se busca fortalecer las redes existentes y crear nuevas sinergias que permitan impulsar el desarrollo de la agroecología en la provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son los principales objetivos del congreso?

Generar un espacio de diálogo y debate sobre los desafíos y oportunidades de la producción agroecológica.
Fortalecer las redes de productores y organizaciones que trabajan en agroecología.
Promover la adopción de prácticas agroecológicas en los sistemas de producción.
Difundir las políticas públicas y los programas de apoyo a la agroecología.
Visibilizar las experiencias exitosas de productores agroecológicos.
La participación de Pehuajó en este evento es una muestra del compromiso de nuestra comunidad con la producción de alimentos saludables y sostenibles. A través de la participación del ingeniero Marcos Di Fazio, se espera que nuestra ciudad pueda aportar sus propias experiencias y conocimientos al debate nacional sobre la agroecología.

PROGRAMA DEL CONGRESO

Te puede interesar
20230315181543_incendio

Peligros de las estaciones de servicio urbanas: un llamado a la conciencia ambiental

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente20/03/2025

La operación de estaciones de servicio en medio de zonas urbanas plantea importantes desafíos para la seguridad ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Mientras estas instalaciones cumplen un rol esencial para satisfacer la demanda de combustibles, su ubicación y funcionamiento dentro de áreas pobladas pueden generar riesgos que deben ser analizados con profundidad y gestionados de manera responsable.

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)