La Mega Radio En Vivo

La Justicia Federal levanta la medida cautelar sobre la aplicación de fitosanitarios en Pehuajó.

La Justicia Federal de Pehuajó levantó la medida cautelar que restringía la aplicación de fitosanitarios en el partido, tras la sanción de una nueva ordenanza que regula su uso. Sin embargo, mantiene restricciones en un campo específico debido a una investigación por posible contaminación. Además, se recomendó unificar criterios a nivel provincial y se difundieron canales para denunciar irregularidades.

Medio Ambiente11/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Estrategias-de-Aplicación2

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó levantó la medida cautelar que regía desde el 30 de noviembre de 2023, la cual imponía zonas de exclusión y amortiguación para la aplicación terrestre de fitosanitarios en todo el partido de Pehuajó. La decisión se tomó tras la sanción de la Ordenanza n° 97/24, que regula las distancias y condiciones para la aplicación de estos productos, poniendo fin a un vacío legal de más de 16 años y brindando mayor certidumbre al sector agrícola.

Sin embargo, se mantuvieron restricciones sobre un campo específico, donde se investiga un posible delito relacionado con la aplicación irregular de fitosanitarios que habría afectado a una persona menor de edad. La medida cautelar seguirá vigente en ese lugar hasta la instalación de una cortina forestal que actúe como barrera.

El Juzgado también recomendó a las autoridades provinciales la adopción de normativas que unifiquen los criterios de aplicación de fitosanitarios en toda la Provincia de Buenos Aires, con el fin de evitar confusiones y conflictos legales.

Además, se informó a la comunidad sobre los canales disponibles para denunciar aplicaciones irregulares de fitosanitarios, incluyendo las autoridades locales, provinciales y nacionales, así como organismos de seguridad y entidades judiciales.

Comunicado Oficial: 

La Justicia Federal levantó la medida cautelar sobre la aplicación de fitosanitarios para cultivo en el partido de Pehuajó

El Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Pehuajó levantó la medida cautelar dispuesta el 30 de noviembre de 2023, por la cual se establecían zonas de exclusión y amortiguación para la aplicación terrestre de fitosanitarios, entre otras condiciones, en todo el partido de Pehuajó.
Tuvo en consideración la sanción y puesta en funcionamiento de la Ordenanza n° 97/24, que regula la distancia de aplicación terrestre de fitosanitarios y demás condiciones atinentes a la actividad agrícola. De esta forma se pudo llenar un vacío legal de más de dieciséis años, generando mayor certidumbre en la materia.
Al constatar el posible daño que sufrió una persona menor de edad, mantuvo las reglas de la medida cautelar sobre el campo en el cual se investiga la posible comisión de un delito que se habría producido por la aplicación irregular de fitosanitarios. La medida se mantendrá hasta que se instale una cortina forestal en el campo en cuestión.
Asimismo, ante la disparidad de criterios en el tratamiento de la mencionada actividad en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, que puede generar confusión en los habitantes en general y en los productores agrícolas en particular, y elevar el nivel de conflictos y litigiosidad, especialmente, en lo que se refiere a cuestionamientos en el ámbito judicial de la normativa aplicable, el Juzgado recomendó al Poder Ejecutivo y Legislativo de la Provincia de Buenos Aires la adopción de medidas legislativas que establezcan un criterio unificador y orientativo en todo el territorio bonaerense en relación a la aplicación terrestre de fitosanitarios.
Por último, se resaltó la necesidad de poner en conocimiento del público en general de los medios de comunicación para canalizar las denuncias sobre aplicaciones de fitosanitarios de forma irregular. Estos son: 
- Secretaría de Ambiente y Desarrollo Productivo del Municipio de Pehuajó, ubicada en Alsina n° 555, Pehuajó,  teléfono de WhatsApp: 2396-442026.
- Desarrollo Agrario del Ministerio Agrario de la PBA, para hacer denuncias sobre aplicaciones ilegales terrestres o aéreas.
Teléfono: (221) 429-5394; dirección: Calle 12 y 51, Torre 1, Piso 7º - La Plata (1900); casilla electrónica: [email protected] y [email protected].
- Comando de Prevención Rural Pehuajó, a cargo del Subcomisario Hernán  Daniel Greppi. Teléfono (02396) 477-607, correo electrónico [email protected].
- Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), a través del sistema de gestión administrativa de denuncias: correo electrónico, [email protected]. Teléfono: 0800-999-2386, Opción 2, o al (011) 4342-9475.
- Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), perteneciente al Ministerio Público Fiscal de La Nación. Dirección Av. Roque Sáenz Peña 1190, CABA (CP: 1035) Teléfono: (+54 11) 3988-7538/3988-7539 correo electrónico: [email protected].
- Fiscalía Federal de Pehuajó, a cargo de la Dra. María Cecilia Mc Intosh, que puede intervenir en determinados casos en los cuales exista la posible contaminación por la aplicación de agroquímicos y en defensa de los intereses de la sociedad. Dirección: Hilario Ascasubi 245. Mail: [email protected] Teléfono: (2396) 470160.
- Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó, a cargo del Dr. Pablo Juan Lega, a la cual se puede acudir ante la afectación de niños, niñas y adolescentes a fines de su representación por el Asesor de Menores. Dirección: Hipólito Yrigoyen 685, Pehuajó. Teléfono: 2396-554012/13.
- Defensoría Pública de Victimas de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Dra. Inés Jaureguiberry, dirección: calle 8 Nº 862, Piso 9 La Plata, Buenos Aires. Código Postal: 1900 Teléfono (221) 4451960. 
- Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Pehuajó, calle Pio XI nro. 68. Teléfono: 2396-400030/31, correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
Challenge-Test-399x299

Informe: La carne y los químicos peligrosos para la salud

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente07/04/2025

La carne es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, pero su producción y procesamiento pueden implicar la presencia de ciertos químicos que, en exceso o bajo condiciones inadecuadas, podrían representar riesgos para la salud humana. A continuación, se detallan algunos de los químicos más comunes asociados con la carne y sus posibles efectos:

20230315181543_incendio

Peligros de las estaciones de servicio urbanas: un llamado a la conciencia ambiental

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente20/03/2025

La operación de estaciones de servicio en medio de zonas urbanas plantea importantes desafíos para la seguridad ciudadana y el cuidado del medio ambiente. Mientras estas instalaciones cumplen un rol esencial para satisfacer la demanda de combustibles, su ubicación y funcionamiento dentro de áreas pobladas pueden generar riesgos que deben ser analizados con profundidad y gestionados de manera responsable.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.