La Mega Radio En Vivo

¡Histórico! La CONEAU acredita la primera Maestría en Bioeconomía de Argentina

Buenos Aires, 5 de julio de 2024 - Un hecho histórico se concretó en el ámbito educativo argentino: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó el reconocimiento oficial a la Maestría en Bioeconomía del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT).

Educación05/07/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
imagepng

Esta maestría, que comenzará a dictarse en agosto próximo, es la primera en su disciplina en el país y busca formar profesionales altamente calificados para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático y escasez de recursos.

Una oportunidad única para profesionales de diversas áreas

El programa de la Maestría en Bioeconomía está dirigido a graduados en Bioingeniería, Biotecnología, Ciencias Agrícolas, Ambientales, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Computación y Veterinaria, así como a ingenieros químicos y profesores universitarios de estas disciplinas. También se encuentra abierta a graduados en Ciencias Económicas y Sociales, Derecho o Ingeniería.

Un plan de estudios completo y actualizado

El plan de estudios de la Maestría en Bioeconomía se compone de 748 horas distribuidas en cuatro cuatrimestres. Aborda en profundidad temáticas como la bioeconomía de la agroindustria, la economía de la salud, la biología y la genética molecular, la agrobiotecnología, la bioingeniería aplicada a la salud humana, la microbiología industrial, la industria y la tecnología de los alimentos, la química verde, la economía y la gestión ambiental, las aplicaciones digitales y el comercio internacional, entre otros contenidos relevantes.

Un equipo docente de excelencia

La dirección de la Maestría en Bioeconomía está a cargo del Dr. Alejandro Mentaberry, un reconocido profesional con amplia experiencia en el campo de la bioeconomía. Mentaberry es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires, miembro titular de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, y coautor de más de 50 publicaciones científicas.

Infraestructura de última generación

Las clases de la Maestría en Bioeconomía se dictarán en la sede del IUDPT, ubicada en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios de la ciudad de Buenos Aires. El edificio cuenta con 2.130 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, y dispone de aulas modernas y equipadas para la modalidad presencial, aulas híbridas para cursos remotos y sincrónicos, biblioteca, y dos laboratorios de biotecnología y bioingeniería de última generación.

Un aporte significativo al desarrollo del país

La creación de la Maestría en Bioeconomía del IUDPT representa un hito fundamental para el desarrollo científico y tecnológico de la Argentina. Este programa permitirá formar a profesionales altamente capacitados para liderar la transición hacia una economía más sostenible y competitiva, en beneficio del país y de la región.

Te puede interesar
Actividades de Orientacion Vocacional

Comenzaron las jornadas de orientación vocacional en las escuelas del distrito con participación de la Universidad de Buenos Aires

Pedro Miguel Massola
Educación11/06/2025

Este lunes dieron inicio en Pehuajó las jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario. La iniciativa, organizada por el Centro Universitario Municipal (CUM) en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), recorrerá todos los establecimientos educativos del distrito con una serie de talleres que buscan acompañar a los jóvenes en la construcción de sus proyectos futuros.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.