La Mega Radio En Vivo

¡Histórico! La CONEAU acredita la primera Maestría en Bioeconomía de Argentina

Buenos Aires, 5 de julio de 2024 - Un hecho histórico se concretó en el ámbito educativo argentino: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó el reconocimiento oficial a la Maestría en Bioeconomía del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT).

Educación05/07/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
imagepng

Esta maestría, que comenzará a dictarse en agosto próximo, es la primera en su disciplina en el país y busca formar profesionales altamente calificados para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático y escasez de recursos.

Una oportunidad única para profesionales de diversas áreas

El programa de la Maestría en Bioeconomía está dirigido a graduados en Bioingeniería, Biotecnología, Ciencias Agrícolas, Ambientales, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Computación y Veterinaria, así como a ingenieros químicos y profesores universitarios de estas disciplinas. También se encuentra abierta a graduados en Ciencias Económicas y Sociales, Derecho o Ingeniería.

Un plan de estudios completo y actualizado

El plan de estudios de la Maestría en Bioeconomía se compone de 748 horas distribuidas en cuatro cuatrimestres. Aborda en profundidad temáticas como la bioeconomía de la agroindustria, la economía de la salud, la biología y la genética molecular, la agrobiotecnología, la bioingeniería aplicada a la salud humana, la microbiología industrial, la industria y la tecnología de los alimentos, la química verde, la economía y la gestión ambiental, las aplicaciones digitales y el comercio internacional, entre otros contenidos relevantes.

Un equipo docente de excelencia

La dirección de la Maestría en Bioeconomía está a cargo del Dr. Alejandro Mentaberry, un reconocido profesional con amplia experiencia en el campo de la bioeconomía. Mentaberry es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires, miembro titular de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, y coautor de más de 50 publicaciones científicas.

Infraestructura de última generación

Las clases de la Maestría en Bioeconomía se dictarán en la sede del IUDPT, ubicada en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios de la ciudad de Buenos Aires. El edificio cuenta con 2.130 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, y dispone de aulas modernas y equipadas para la modalidad presencial, aulas híbridas para cursos remotos y sincrónicos, biblioteca, y dos laboratorios de biotecnología y bioingeniería de última generación.

Un aporte significativo al desarrollo del país

La creación de la Maestría en Bioeconomía del IUDPT representa un hito fundamental para el desarrollo científico y tecnológico de la Argentina. Este programa permitirá formar a profesionales altamente capacitados para liderar la transición hacia una economía más sostenible y competitiva, en beneficio del país y de la región.

Te puede interesar
inicio de clases

SUTEBA Pehuajó descarta paro y analiza desafíos del año escolar

Pedro Miguel Massola
Educación05/03/2025

El ciclo lectivo ha comenzado este miércoles en la provincia de Buenos Aires, y con él, surgen preguntas y preocupaciones sobre el estado del sistema educativo. En una entrevista telefónica con Radio Del Sol, Marcelo Cioppettini, secretario general de SUTEBA Pehuajó, compartió su perspectiva sobre el inicio de clases y los retos que enfrentan los docentes.

pixelcut-export

Terminalidad de Estudios y Talleres Abiertos a la Comunidad

Pedro Miguel Massola
Educación20/02/2025

Pehuajó - Buenos Aires: La Escuela de Educación Primaria para Adultos (E.E.P.A) 701 y los Centros de Educación de Adultos (CEA) invitan a todos los interesados a inscribirse en sus programas de terminalidad de estudios primarios y talleres abiertos a la comunidad. Estas iniciativas están dirigidas a personas a partir de los 14 años y buscan ofrecer una oportunidad para completar la educación primaria y adquirir nuevas habilidades.

Lo más visto
484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

El Caminante Arreglando Bicicletas Episodio 3

Arreglando Bicicletas. Luís una Historia de Vida.

Pedro Miguel Massola
Videos18/03/2025

El Caminante. Un dia cualquiera en el taller de Luis. Arreglando bicicletas y hablando de la vida. Luis Ronzzitti, un jubilado que aún trabaja y nos cuenta sus vivencia desde la cultura del trabajo. (Por Osvaldo Piñeiro)