La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

¡Histórico! La CONEAU acredita la primera Maestría en Bioeconomía de Argentina

Buenos Aires, 5 de julio de 2024 - Un hecho histórico se concretó en el ámbito educativo argentino: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó el reconocimiento oficial a la Maestría en Bioeconomía del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT).

Educación05/07/2024Pedro MassolaPedro Massola
imagepng

Esta maestría, que comenzará a dictarse en agosto próximo, es la primera en su disciplina en el país y busca formar profesionales altamente calificados para afrontar los desafíos del desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático y escasez de recursos.

Una oportunidad única para profesionales de diversas áreas

El programa de la Maestría en Bioeconomía está dirigido a graduados en Bioingeniería, Biotecnología, Ciencias Agrícolas, Ambientales, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Computación y Veterinaria, así como a ingenieros químicos y profesores universitarios de estas disciplinas. También se encuentra abierta a graduados en Ciencias Económicas y Sociales, Derecho o Ingeniería.

Un plan de estudios completo y actualizado

El plan de estudios de la Maestría en Bioeconomía se compone de 748 horas distribuidas en cuatro cuatrimestres. Aborda en profundidad temáticas como la bioeconomía de la agroindustria, la economía de la salud, la biología y la genética molecular, la agrobiotecnología, la bioingeniería aplicada a la salud humana, la microbiología industrial, la industria y la tecnología de los alimentos, la química verde, la economía y la gestión ambiental, las aplicaciones digitales y el comercio internacional, entre otros contenidos relevantes.

Un equipo docente de excelencia

La dirección de la Maestría en Bioeconomía está a cargo del Dr. Alejandro Mentaberry, un reconocido profesional con amplia experiencia en el campo de la bioeconomía. Mentaberry es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires, miembro titular de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, y coautor de más de 50 publicaciones científicas.

Infraestructura de última generación

Las clases de la Maestría en Bioeconomía se dictarán en la sede del IUDPT, ubicada en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios de la ciudad de Buenos Aires. El edificio cuenta con 2.130 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, y dispone de aulas modernas y equipadas para la modalidad presencial, aulas híbridas para cursos remotos y sincrónicos, biblioteca, y dos laboratorios de biotecnología y bioingeniería de última generación.

Un aporte significativo al desarrollo del país

La creación de la Maestría en Bioeconomía del IUDPT representa un hito fundamental para el desarrollo científico y tecnológico de la Argentina. Este programa permitirá formar a profesionales altamente capacitados para liderar la transición hacia una economía más sostenible y competitiva, en beneficio del país y de la región.

Te puede interesar
Avelino con becarios pehuajenses

“Poder Estudiar”: encuentro de becarios con Avelino Zurro

Pedro Massola
Educación15/11/2025

El jueves pasado se realizó un encuentro entre el legislador Avelino Zurro y estudiantes universitarios pehuajenses, que se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y en el que dialogaron sobre la dinámica del programa “Poder Estudiar”.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

586993612_1384890127011183_6565440618964955966_n

🎉 Chiclana se prepara para una jornada de juegos, cultura y celebración comunitaria 🎉

Pedro Massola
22/11/2025

La localidad de Chiclana retomará este domingo 23 de noviembre su esperada actividad festiva, luego de la reprogramación obligada por cuestiones climáticas y ajustes de agenda. Bajo el nombre “Juegos y Ritmo en Chiclana”, la comunidad vivirá una jornada deportiva, recreativa y cultural destinada a reunir a familias, vecinos y visitantes en un ambiente de participación y disfrute.