Fallece Nora Cortiñas, histórica Madre de Plaza de Mayo.
Buenos Aires, 31 de mayo de 2024 - Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por los derechos humanos en Argentina, falleció ayer a los 94 años.
Nacionales31/05/2024

Cortiñas dedicó su vida a buscar justicia por su hijo Carlos Gustavo, secuestrado por la dictadura militar en 1977. Desde entonces, se convirtió en una referente indiscutida del movimiento de derechos humanos, incansable en su lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
Su fallecimiento ha generado un profundo dolor en la sociedad argentina, con numerosos homenajes y mensajes de despedida de personalidades políticas, organizaciones sociales y ciudadanos en general.
Legado imborrable
Nora Cortiñas será recordada por su incansable compromiso con la defensa de los derechos humanos. Su ejemplo de lucha y perseverancia seguirá inspirando a las futuras generaciones en la búsqueda de un país más justo y equitativo.
Despedida de la comunidad
Abuelas de Plaza de Mayo: "Con profundo dolor, despedimos a nuestra hermana de lucha Nora Cortiñas, referente indiscutida del movimiento de derechos humanos en la Argentina."
Red Nacional de H.I.J.O.S.: "Una Madre que recorrió los verbos irreverentes, que le puso el cuerpo a la organización de las Madres en pleno genocidio, que incomodó en democracia por las deudas con el pueblo, que luchó siempre con una sonrisa."
Cristina Fernández: "Con tristeza despedimos a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, eterna luchadora por los Derechos Humanos y por la Democracia en nuestro país."
Evo Morales: "La compañera Nora Cortiñas, Madre de la Plaza de Mayo, siempre estuvo del lado de las causas justas de nuestros pueblos. Hoy su cuerpo nos deja, pero nunca muere quien vive peleando. ¡Venceremos Norita! ¡Hasta siempre!"
Axel Kicillof: "Con inmenso dolor despedimos a la querida Norita Cortiñas. Luchadora incansable por los derechos humanos, referente de todos los que abrazamos la lucha por un país con Memoria, Verdad y Justicia. ¡Siempre va a estar presente en el reclamo por los 30.000."
Myriam Bregman: "En plena dictadura esta mujer se metió en Mansión Seré, donde funcionaba un centro clandestino, buscando a su hijo y para ver si allí había secuestrados como se comentaba. Vamos a continuar tu lucha, querida Norita. Como nos enseñaste, venceremos."
Wado de Pedro: "Hasta siempre Norita, ejemplo de lucha permanente y compromiso por la defensa de los Derechos Humanos. Seguiremos el legado, militando por la Memoria, la Verdad y la Justicia."
Velatorio