La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Crisis, mística y campaña: entre Olivos, influencers y el “Mago sin Dientes”

El oficialismo atraviesa un momento de tensiones políticas y económicas que también impacta en la comunicación. Una reunión en la Quinta de Olivos, que reunió a dirigentes, diputados e influencers, dejó una postal inesperada: el “Mago sin Dientes” afuera del portón verde, convertido en símbolo involuntario de un gobierno que busca controlar la narrativa y no siempre lo logra.

Nacionales20/09/2025Pedro MassolaPedro Massola

Entre la política y el espectáculo

La escena fue relatada con ironía en una transmisión de El Destape, donde se subrayó la contradicción entre la seriedad de la coyuntura y lo farsesco de la exclusión del personaje.
“Plena solidaridad con el mago… por ahí te la resuelve”, ironizaron los panelistas.

Adentro, el presidente Javier Milei asumió el rol de jefe de campaña ante diputados, dirigentes e influencers. Entre ellos, Mariano Pérez, presentado como “vocero libertario”, quien definió el encuentro como una “reunión importante para marcar lineamientos de campaña” aunque evitó dar precisiones.

También participó “Tronco”, socio de Alejandro Fantino y candidato a diputado, que a la salida sostuvo haber visto al mandatario “muy bien, excelente humor” y rechazó las versiones de crisis terminal.

 
Una estrategia en mutación

El encuentro dejó un mensaje central: bajar el nivel de confrontación verbal con opositores y enfocarse en propuestas. Los insultos como “chorra” para Cristina Kirchner o “enano comunista” para Axel Kicillof quedaron en pausa. El nuevo eslogan:
“La Libertad avanza o la Argentina retrocede.”

El giro discursivo busca dejar atrás volantazos de campaña, como el efímero símbolo del “brócoli” o la personalización excesiva en la figura presidencial.

 
Reacomodamientos internos

En el tablero oficialista se reordenaron funciones clave:

Santiago Caputo volvió a concentrar el rol de estratega principal.
Lule Menem, pese a denuncias previas sobre fiscalización, quedó nuevamente a cargo de esa tarea.
Pilar Ramírez, con pasado en La Cámpora, asumió la coordinación política con distritos, generando recelo en sectores macristas.
 
La interna y las cuentas en juego

Los analistas recordaron en la transmisión que los problemas de comunicación suelen encubrir problemas de fondo: “El problema es político, y hasta económico”, remarcaron.

El oficialismo admite una derrota probable en Buenos Aires —calculan entre 13 y 14 puntos de diferencia— e intenta compensar con resultados en Córdoba, Mendoza, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. Pero en Córdoba, la candidatura de Natalia de la Sota podría complicar sus planes.

En contraste, operadores libertarios insisten con un pronóstico optimista: “El 26 de octubre La Libertad Avanza ganará 35 a 30 frente a Fuerza Patria”. Las encuestas privadas no confirman ese escenario.

 
Una campaña al límite

En el oficialismo circula la idea de que octubre será “ganar o morir”. La incógnita es qué ocurrirá si el resultado es adverso. Algunos analistas advirtieron sobre el riesgo de un tono “místico”, sostenido en pastores, amuletos y agradecimientos por “el esfuerzo” de los pobres, que podría alejar aún más al gobierno de la realidad social.

La imagen que queda es la de un microteatro político en Olivos, donde se discuten eslóganes de campaña, mientras un mago sin dientes espera afuera. Una metáfora de un gobierno que oscila entre la épica y la caricatura.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

Lo más visto
👉 Una jubilada de 89 años fue víctima del “cuento del tío” en Carlos Casares.

🕵️‍♀️ Estafa a una jubilada en Carlos Casares: la DDI de Trenque Lauquen resolvió el caso y recuperó el dinero 💰

Pedro Massola
Policiales03/11/2025

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.