La Mega Radio En Vivo

Avelino Zurro se pronunció en contra de la posible cancelación del Tren de Pasajeros: “Sería un daño enorme para Pehuajó”.

El legislador Avelino Zurro manifestó su preocupación en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y salió al cruce de las versiones que indican que el tren de pasajeros dejaría de circular por el oeste de la provincia luego de la Semana Santa.

Nacionales27/03/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Tren Pehuajó
Tren en Pehuajó.Línea 11 Pehuajó.

"Recientemente ha circulado información por distintos medios gráficos y portales de internet, donde se cita el Acta de Directorio Nro. 396 del Directorio de Trenes Argentinos que expresa cabalmente la reducción de la estructura y el personal, la suspensión de cobertura de vacantes, relevos y la elaboración de un plan de retiros voluntarios que afectaría en particular al ramal ferroviario bonaerense Once-Bragado-Pehuajó. Sin dudas que esta información genera una gran preocupación en todas las ciudades y pueblos que conforman la línea ferroviaria Sarmiento”, expresó a través de un Proyecto de Declaración presentado en la Legislatura provincial.  

 El pehuajense apuntó a la situación que se generaría con el cese del servicio ferroviario: “Estas acciones anunciadas por parte del Directorio de Trenes Argentinos dejarían sin empleo a cientos de trabajadoras y trabajadores ferroviarios de forma directa, comprometiendo aún más la situación de muchísimas familias de nuestras localidades, y produciendo un daño enorme para Pehuajó y muchas ciudades más. Sumado a ello, se perderían ingresos económicos para las ciudades y pueblos, ya que está demostrado a través de la historia que el ferrocarril significa el mejor medio de locomoción entre los pueblos, generando una conectividad que potencia y multiplica de manera significativa el comercio, el turismo y la recreación”.

 “ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN Y LA SALUD”

 El servicio de Ferrocarril que tiene como punta de riel nuestra ciudad se convirtió en un medio de locomoción elegido preferentemente por los estudiantes que cursan en las ciudades de La Plata y Buenos Aires y, también, por el bajo costo de los boletos, las familias que viajan a estas ciudades buscando atención médica de complejidad. “Es dable destacar que el ferrocarril es de suma importancia para el acceso a la Educación y Salud de las personas que residen en las localidades, ya sea para atenderse ante algún requerimiento médico en los hospitales públicos de excelencia, o para cursar en las mejores Universidades del país. Todo esto a un costo 10 veces menor en comparación con el servicio de colectivos de larga distancia u otro medio de transporte. Este último dato toma una relevancia fundamental por el contexto económico inédito que estamos atravesando”, planteó Avelino Zurro.

 “PRÁCTICAMENTE NO HUBO QUEJAS POR EL SERVICIO”

 Recordemos que el tren de pasajeros volvió a la ciudad de Pehuajó en julio de 2022, tras siete largos años de interrupciones, y despertó una gran algarabía en los vecinos y vecinas de las distintas localidades de la traza que se reunían con banderas argentinas en las estaciones para saludar su regreso. “A partir de ese día, este servicio semanal ferroviario tuvo en la gran mayoría de las ocasiones la totalidad de pasajes vendidos, y con muchísima anticipación en fechas especiales, como feriados por fines de semana largo. Prácticamente en estos meses no hubo quejas por parte de los usuarios, quienes remarcan -por el contrario- el servicio de calidad y el bajo costo de los boletos”, expresó el diputado por Unión por la Patria, Avelino Zurro.  

“Resulta necesario expresar que la paralización del servicio ferroviario Once-Bragado-Pehuajó significaría un golpe durísimo para toda la comunidad económica, social y cultural del interior bonaerense que potenciaría la crisis económica que atravesamos”, finaliza el texto presentado por el legislador pehuajense, Avelino Zurro.

Las últimas informaciones que circularon, sin ser desmentidas por el gobierno de Javier Milei, indican que sólo se mantendrían los servicios ferroviarios de Mar del Plata y Rosario, aunque con dos frecuencias semanales.  Las formaciones que llegan a las provincias de Tucumán, Córdoba, Mendoza, y a las ciudades de Pinamar y Pehuajó dejarían de circular por las vías de nuestro país.

Te puede interesar
Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.