La Mega Radio En Vivo

El combustible sigue subiendo y las ventas bajando. Las petroleras aumentaron 6,4% sus naftas.

Hoy en las primeras horas del 1 de febrero se aplicaron los aumentos en los combustibles. La ínfima súpero los $1000 el litro, mientras que la súper paso de $818 a $871. En Pehuajó YPF nos brindó detalles de los nuevos precios: por ejemplo la nafta súper que estaba a 818 paso a valer 871, la infinia diesel de 999 paso a 1063 y la nafta infinia que valía 978 se fue a 1041.

Economía y finanzas01/02/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 17.22.13_2c20b151
Aumento de combustibles. Cartel en YPF.

Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 17.20.26_c9d65cf2

El Gobierno decidió descongelar en etapas los impuestos a los combustibles que estaban frenados desde junio de 2021. A partir de este jueves se aplican los gravámenes de 2021 y 2022 y los correspondientes a los diferentes trimestres de 2023 se pasan para marzo, abril y mayo. (Fuente: CLARÍN)

La decisión tuvo efecto inmediato: YPF aumentó 6,4% la nafta desde esta madrugada. La siguieron Shell y Puma y Axion lo haría en las próximas horas.

Captura de pantalla 2024-02-01 170824
A partir de ahora, el precio del litro de la nafta súper de la petrolera pasa a $ 744 y el de la premium, a $ 918; mientras que la diesel pasó a $ 784 y $ 998, respectivamente.


A través del decreto 107/2024, que se publicó este jueves en el Boletin Oficial, el Gobierno estableció que las subas de los impuestos fijados para los combustibles pendientes del primer y segundo trimestre de 2023, se aplicarán el 1° de marzo de este año.

En tanto, las subas del tercer y cuarto trimestre serán en abril y mayo, respectivamente. Al no postergar los del segundo semestre de 2021 y todo 2022, comenzaron a regir desde ahora.

Te puede interesar
unnamed

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas16/02/2025

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.