La Mega Radio En Vivo

Fuertes Rumores que ANSES anunciaría un nuevo aumento para AUH: ¿cuándo se cobra y cuál es el monto.?

AUH, AUE y las Asignaciones Familiares (SUAF) podrían llegar a recibir $17.080. ANSES y el Ministerio de Economía realizarán el anuncio  luego del jueves 10 de agosto, cuando se publique el Índice de Salarios (IS) medido por el INDEC.

Nacionales09/08/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
6434339785bd2_700_387!

ANSES y el Ministerio de Economía realizarán una suba para los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Enterate más detalles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anticipó que, para mediados de agosto, darán a conocer la cifra oficial del nuevo aumento para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros planes que cobran a través del organismo previsional.

Dicho incremento se fijará por la Ley de Movilidad Jubilatoria, mientras que algunos especialistas ya adelantaron en cuánto rondará la cifra que impactará en los haberes de los titulares desde septiembre.

Actualmente, ANSES informó el calendario de pagos de agosto en el cual se incluye el pago del bono de $20.000 y el monto de la Tarjeta Alimentar de hasta $34.000 y otros complementos para acompañar a las familias más vulnerables.


Aumento confirmado para AUH: monto a cobrar


La actualización se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta el 50% de los recursos destinados a la ANSES y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.
Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) manifestaron que, con un aumento de alrededor del 23,32%, los siguientes grupos podrían llegar a cobrar hasta:

AUH, AUE y las Asignaciones Familiares (SUAF) podrían llegar a recibir $17.080.


Sin embargo, aún no está confirmado de forma oficial de cuánto llegarían a ser los aumentos del próximo mes. Aunque si consideramos el Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de junio 2023 -recientemente publicado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social- podríamos encontrar un indicador para definir el porcentaje de Movilidad Jubilatoria. Cabe destacar que hay que sumar los datos de abril y mayo.

En junio, RIPTE se ubicó en 8,1% y, durante el segundo trimestre, acumuló un avance del 24,1%. Entonces, el valor se comparará con el coeficiente de Salarios medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Social aseguró que "las variaciones de la RIPTE intervienen en el cálculo de la movilidad jubilatoria del Régimen General del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y en el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo".

Nuevo aumento para AUH ANSES: cuándo se anuncia

ANSES y el Ministerio de Economía realizarán el anuncio  luego del jueves 10 de agosto, cuando se publique el Índice de Salarios (IS) medido por el INDEC.

Aumentos ANSES en septiembre: a quiénes aplicarán


Asignación Universal por Hijo (AUH).
Asignación por Embarazo (AUE).
Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y para madres de 7 hijos o más.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Asignaciones de Pago Único (APU).

Te puede interesar
19f307f4-f142-46d2-b1d4-a8c67aea07aa

Reacciones del agro a dichos de Sturzenegger

Pedro Miguel Massola
Nacionales15/05/2025

Las principales entidades del campo —Federación Agraria Argentina (FAA), CARBAP y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco— manifestaron un fuerte rechazo a recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó el impacto laboral del sector agropecuario, defendió las retenciones y puso bajo la lupa al INTA.

calendario-pago-anses

CALENDARIO DE PAGOS DEL VIERNES 25 DE ABRIL

Pedro Miguel Massola
Nacionales25/04/2025

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo y finalizan los de la Asignación por Embarazo.

Lo más visto
Hablemos de Pehuajó y algo más. La Cámara de Comercio y las aves.

Alumnos del CFL 401 produjeron un programa radial sobre medio ambiente y la convivencia urbana

Pedro Miguel Massola
Videos20/05/2025

En el marco del curso de Producción Radial del Centro de Formación Laboral N.º 401 de Pehuajó, un grupo de estudiantes desarrolló un programa especial centrado en la problemática ambiental que atraviesa el centro de la ciudad, en particular, el impacto que genera la presencia masiva de aves urbanas y la reciente propuesta de ordenanza presentada por la Cámara de Comercio local.