
En una tarde tranquila en Pehuajó, el intendente Pablo Zurro quiso compartir algunas experiencias significativas que vivió en el día de Navidad.
La Mega Radio En Vivo
En una tarde tranquila en Pehuajó, el intendente Pablo Zurro quiso compartir algunas experiencias significativas que vivió en el día de Navidad.
Un jubilado de aproximadamente 70 años intentó prenderse fuego en la sede del PAMI en Córdoba debido a cambios en la cobertura de medicamentos. La situación fue controlada por otros jubilados y empleados del organismo, evitando una tragedia.
La votación sobre la suba a los jubilados dejó expuesta una fractura dentro del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR). De los 33 diputados con los que contaba el partido para apoyar la ley de movilidad jubilatoria, solo 26 mantuvieron su postura afirmativa. Cinco legisladores, tras reunirse y fotografiarse con el presidente Javier Milei, cambiaron su voto en contra de la ley, lo que generó sorpresa y tensiones dentro del partido.
El gobierno ha implementado nuevas condiciones para que jubiladas y jubilados afiliados a PAMI puedan acceder a la cobertura del 100% en medicamentos. Entre las restricciones se incluye que los beneficiarios deberán tener ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, no estar afiliados a una prepaga, no poseer más de un inmueble, y no tener autos de menos de quince años de antigüedad, entre otros requisitos.
Jubilados y pensionados pueden designar a un apoderado para tramitar o percibir su prestación en su nombre. Para ello, deben tener sus datos y los de su grupo familiar registrados y actualizados en mi ANSES, y luego solicitar un turno para concurrir con DNI a la oficina más cercana a su domicilio.
Sumado al 30% que aumentó en febrero llegaría al 56% acumulado, repercutiendo en el básico y beneficiando también a los jubilados.
ANSES informa que los titulares de jubilaciones y pensiones que perciben un haber mínimo cobrarán en marzo un bono de 70 mil pesos a partir del martes 5 de marzo.
Jubilados y jubiladas de varios sectores docentes se manifiestan frente al Congreso de la Nación Argentina hoy martes 30 de enero 2024.
Jubilados enojados y preocupados por los cambios en cuanto a las jubilaciones y al ANSES.
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro. Durante la actual gestión (2019-2023), el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) alcanzó el valor más alto de su historia. Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión PYME y se relanzaron los Créditos ANSES para jubilados y pensionados, superando niveles récords que transformaron al FGS en el mayor otorgador de créditos personales del sistema con un recupero del 100 por ciento.
Privatización de salúd y educación, eliminación de la coparticipación, privatización de empresas públicas, reforma previsional (recortando el gasto en jubilaciones), reducción del número de ministerios.
ANSES informa que, a partir de hoy, lunes 6 de noviembre, están habilitados los Créditos ANSES con nuevos montos vigentes de hasta 600 mil pesos en el caso de jubilados y pensionados y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia aportantes al SIPA.
El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)