La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Jubilado Intenta Prenderse Fuego en Sede del PAMI en Córdoba

Un jubilado de aproximadamente 70 años intentó prenderse fuego en la sede del PAMI en Córdoba debido a cambios en la cobertura de medicamentos. La situación fue controlada por otros jubilados y empleados del organismo, evitando una tragedia.

Nacionales05/12/2024Pedro MassolaPedro Massola
PAMI-cordoba

Una mañana de angustia y desesperación se vivió hoy en Córdoba, cuando un jubilado de aproximadamente 70 años intentó prenderse fuego dentro de la sede del PAMI. El hombre, identificado como afiliado habitual de la obra social, se roció con combustible y, mientras sostenía un encendedor, amenazó con terminar con su vida en medio del recinto.

La situación se desató en el contexto de cambios drásticos que perjudican a los jubilados en la cobertura de medicamentos implementados por el gobierno de Javier Milei. Carlos, un testigo presencial, narró el impactante momento en Radio Mitre Córdoba: "Cuando llegué me reconoció. Estaba con el bidón en la mano. Me dice 'mirá, Carlitos, lo que vas a ver ahora'. Me muestra el bidón y supe que algo grave estaba por pasar". El delegado de UPCN en el PAMI, Mariano Luque, explicó que el hombre había llegado a realizar un trámite relacionado con la renovación de medicamentos: "Se roció con nafta en una situación de muchísima ansiedad y necesidad. Literalmente se tiró combustible, pero uno de nuestros compañeros logró quitarle el encendedor antes de que ocurriera una tragedia".

El episodio fue contenido gracias a la intervención de otros jubilados y empleados del organismo, quienes consiguieron reducir al hombre y evitar el peor desenlace. Posteriormente, fue trasladado a un sanatorio cercano para recibir asistencia médica.

Uno de los testigos aseguró que el protagonista del incidente sufría una enfermedad terminal y que había mostrado un profundo malestar por la falta de respuestas: "Lo han sacado corriendo dos o tres veces. Hoy tomó esta decisión. Esto es producto de la desesperación que vivimos los jubilados". El testigo también cuestionó duramente el manejo de la situación por parte del gobierno: "Siempre se la agarran con los más débiles. Los jubilados no pueden salir a protestar porque no están en condiciones físicas ni psicológicas para hacerlo. Esto recién empieza, pero no sé para dónde va".

Monseñor Ángel Rossi, arzobispo de la arquidiócesis de Córdoba, también criticó la medida del gobierno nacional, calificando la situación como una "especie de eutanasia disimulada".

El delegado Luque cuestionó la implementación de los cambios en la cobertura de medicamentos: "Esto se tendría que haber planificado mejor. Primero reempadronar a los afiliados y después hacer el corte. La comunicación no ha sido fluida y los jubilados llegan con mucha ansiedad". Según explicó, muchos afiliados no perderán la cobertura, pero ahora deben realizar trámites adicionales que complican el acceso: "Requiere un formulario, volver al médico de cabecera, y eso también puede ser un problema si el médico está atendiendo o hay largas demoras".

Luque instó a los jubilados a buscar información en los canales disponibles, como la línea 138, los centros de jubilados barriales o la asistencia en las sedes de PAMI.

El caso de este jubilado cordobés no parece ser un hecho aislado, sino más bien un reflejo de la angustia que atraviesan miles de adultos mayores en todo el país ante los cambios anunciados estos últimos días. "Es una locura lo que está pasando. Lo que estamos viviendo ahora no lo hemos visto nunca", expresó el testigo Carlos con impotencia.

Mientras tanto, el PAMI y los trabajadores del organismo intentan contener las emociones de los afiliados, pero la implementación de los cambios alimenta la incertidumbre y el enojo.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

El Caminante - "Varieté" en CAEU

El Caminante - "Varieté" en CAEU

Pedro Massola
18/11/2025

Una noche de primavera en Pehuajó, en el Club Atletico Estudiantes Unidos, un espectáculo de "varieté" con artistas locales. Por Osvaldo Piñeiro.

Captura de pantalla 2025-11-18 180717

La Escuela Municipal de Tango Arrabal presenta su espectáculo anual en el Cine Zurro con entradas agotadas

Pedro Massola
Videos18/11/2025

En una entrevista distendida y cargada de anécdotas en Panda en vivo y La Mega Radio 94.1, Darío y Antonella Sánchez adelantaron detalles del festival que la Escuela Municipal de Tango Arrabal ofrecerá este 22 y 23 de noviembre en el Cine Zurro. Con 450 entradas por noche agotadas en apenas una semana, la propuesta incluirá 28 coreografías, artistas invitados, números aéreos y folklore.