La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

EL VALOR DEL FGS DE ANSES AUMENTÓ 117 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS.

Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro. Durante la actual gestión (2019-2023), el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) alcanzó el valor más alto de su historia. Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión PYME y se relanzaron los Créditos ANSES para jubilados y pensionados, superando niveles récords que transformaron al FGS en el mayor otorgador de créditos personales del sistema con un recupero del 100 por ciento.

Nacionales06/12/2023Pedro MassolaPedro Massola
FGS

Buenos Aires, 6 de diciembre de 2023

Recuperación y crecimiento del FGS

En el período del gobierno anterior (2015-2019), el valor del FGS se redujo casi a la mitad. En noviembre de 2015, el valor ascendía a 66 mil millones de dólares y, en el mismo mes de 2019, a 35 mil millones de dólares, lo que implica una pérdida del 47 por ciento.

En los últimos cuatro años, no solo se logró recuperar la totalidad de esa fuerte caída, sino que el FGS superó su anterior pico. De esta manera, en noviembre de 2023 alcanzó el mayor valor en su historia con 76 mil millones de dólares, lo que significa un aumento del 117 por ciento respecto del mismo mes de 2019.

La normativa indica que la valuación del Fondo debe realizarse al tipo de cambio oficial mayorista. No obstante, se verifica el incremento también en los tipos de cambios financieros.

Particularmente, el valor de las acciones a fines de noviembre de 2019 era de 3700 millones de dólares y, a fines de noviembre de 2023, dicho valor ascendió a 13.100 millones de dólares, implicando un aumento del 254 por ciento a lo largo de la actual gestión.

Inversiones en proyectos productivos

En noviembre de 2015, la participación de proyectos productivos en el total del FGS había logrado alcanzar su pico más alto, llegando al 12,9 por ciento. Sin embargo, al finalizar 2019, marcó un retroceso significativo en la inversión alcanzando el 3,8 por ciento.

Al inicio de la gestión actual, en el marco de la pandemia y la imposibilidad de realizar inversiones productivas, cayó al 1,5 por ciento. Pero, a partir de junio de 2021, comenzó a recuperar su participación hasta alcanzar el 4,8 por ciento en la actualidad, superando el registro del gobierno anterior.

De esta manera, la actual gestión de ANSES, a cargo del FGS, tuvo la mejor valuación de la historia del fondo de inversión y alcanzó una importante recuperación en los proyectos productivos, impulsando el empleo y garantizando un eficaz funcionamiento del Fondo de respaldo del sistema previsional argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.