La Mega Radio En Vivo

A un año de la vuelta del tren más de 25 mil pasajeros pasaron por el ramal Pehuajó-Once.

“Miles de pehuajenses volvieron a viajar en tren”, fueron las palabras del intendente Pablo Zurro en sus redes sociales. Desde Trenes Argentinos también recordaron la fecha, que marcó un importante avance en materia de transporte para toda la región, ya que se trata de una alternativa más para trasladarse a Capital Federal de una manera económica.

Locales27/07/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
363348204_728781199288749_2481774841546439273_n

(Prensa Municipal)

La recuperación del servicio de Larga Distancia -con 165 kilómetros que se extendieron desde Bragado a Pehuajó) fue un logro muy significativo que se vio reflejado no sólo al momento que se concretó el arribo de la locomotora y los vagones en cada ciudad, sino también cuando comenzaron los primeros viajes. Hubo desborde de vecinos y vecinas, que no se quisieron perder la posibilidad de saludar con emoción el regreso del tren, tal como sucedió en Pehuajó, que familias enteras se acercaron hasta la estación para ser parte de lo que fue una fiesta popular.


Las diferentes gestiones a lo largo de los años dieron sus frutos y finalmente se concretó el sueño de quienes creían necesario el regreso del tren. “Es muy positivo, escucharon nuestros constantes pedidos y se pudo resolver la vuelta del tren, que siempre fue un símbolo de conectividad con el interior profundo. Muy contento de ver a muchos pehuajenses muy emocionados, y también entusiasmados de poder viajar en un medio que además le ofrece accesibilidad en lo económico para poder viajar en familia", sentenció en ese entonces Pablo Zurro, que nuevamente volvió a manifestar su alegría “porque hace un año que podemos viajar. Y a las pruebas me remito, no fue un anuncio y nada más como decían algunos detractores oportunistas, sino que la continuidad nos da la razón de que gestionando y trabajando en consecuencia se logró reestablecer un servicio indispensable”.


Más de 25 mil personas ya disfrutaron de este ramal, que cuenta con un servicio de coches de Primera, Pullman y un coche Bar/Comedor. El tramo Once-Pehuajó tiene horarios de salida de 20:55, con llegada 6:30 del sábado. En tanto, los domingos el tren parte a las 20:30 de Pehuajó, para arribar a Buenos Aires a las 6 del lunes. Cabe destacar que, por ejemplo, para este último fin de semana, en el que hay receso escolar y vacaciones invernales, los pasajes figuran agotados en la página web de Trenes Argentinos (webventas.sofse.gob.ar/index.php).
A la fecha los precios de los tickets desde Pehuajó a Once van desde 2088 pesos (Primera) a 2497 (Pullman), por lo que claramente resulta más económico el viaje en relación a otros medios de transporte.

Te puede interesar
486033309_1181600444006820_8731933384018730284_n

Pehuajó Crece: Salud, Cultura, Educación y Comunidad

Pedro Miguel Massola
Locales09/04/2025

Desde la Municipalidad de Pehuajó se destacan avances en salud con la incorporación de nuevas profesionales médicas y la entrega de prótesis bucales, iniciativas culturales como el Festival Internacional de Títeres, acciones para el bienestar de adultos mayores y proyectos para la educación agropecuaria. Además, se organiza una jornada de prevención del dengue, promoviendo la participación activa de la comunidad.

125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.