Rumores

ACONCAGUA GIN INVIERTE MÁS DE 50 MIL DÓLARES PARA LANZAR SU NUEVA LÍNEA Y YA CRECIERON UN 30% EN VENTAS

Los jóvenes emprendedores Ignacio Sierra y Joaquín Villafañe, crearon Aconcagua Gin: un producto de industria nacional sofisticado y de calidad. Y hoy invierten más de 50 mil dólares para la extensión de su línea, que desde su lanzamiento les permitió crecer más de un 30% en ventas.

Industria, Ciencia y Tecnología 26 de julio de 2023 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
BOTELLAS

Su variedad de productos potenciaron el negocio y la calidad de la compañía

En sus inicios, Aconcagua Gin salió al mercado con el desarrollo de su clásica e innovadora botella azul, denominada London Dry de 750 ml,  compuesta por siete botánicos característicos: bayas de enebro, semillas de coriandro, raíz de angélica, raíz de regaliz, almendra, cassia y cáscara de Limón. 

Con el correr del tiempo y acentuando la visión en el negocio del gin, se crearon nuevas líneas de producto que dieron nacimiento a la versión de la botella verde y blanca. En el primer caso y en relación a su composición, se decidió reemplazar la cáscara de limón por la de lima y agregar un nuevo botánico, el lemon Grass, creando así una bebida mucho más cítrica.

En el caso del diseño blanco, la cáscara de limón fue reemplazada por el cardamomo y el lemongrass, dando forma a un producto bien botánico y brindando un sabor mucho más intenso a la bebida.

Si hay algo que distingue a Aconcagua Gin es el detalle que ponen a la hora de crear, sus productos se destacan por la alta calidad de la materia prima utilizada, por la variedad y tipos de gin que ofrecen y por el diseño innovador en cada uno de los diferentes packagings.

La diversidad de líneas de producto y los ingredientes utilizados para la realización del Gin Aconcagua, es sin dudas una marca registrada, que los llevó a convertirse en una compañía en constante crecimiento y que hoy, inclusive, está generando exportaciones a Europa, Sudamérica y próximamente abriendo el mercado de Estados Unidos.

BOTELLAS.

**CREER ES CREAR**

Lucila Cáceres

Prensa & Comunicación

Te puede interesar

2_carrusel-gasoducto

Son 3873 empleos directos y 36017 indirectos del Gasoducto Néstor Kirchner. ¿Como se calcularon?

Pedro Miguel Massola
Industria, Ciencia y Tecnología 11 de julio de 2023

Se calcularon en base a una metodología impulsada por el Ministerio de Obras Públicas. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en convenio con el Ministerio de Obras Públicas, utilizó la metodología del Estimador de Empleo de la Obra Pública para calcular los puestos de trabajo generados por el desarrollo de este tendido que promete modificar la matriz energética y productiva argentina.

Lo más visto

382450626_768141912019344_4262344752935892342_n

Emilia Mernes estará en la Fiesta del Estudiante de Pehuajó el 30 de septiembre 2023.

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento 25 de septiembre de 2023

La entrada es totalmente gratuita. Será el próximo sábado 30 de Septiembre a las 18:00 horas en el Acc. Kirchner y Pastor Ibañez (Nuevo predio). habrá bandas Locales en vivo. Nevlina, Convers Truchas, Trap freestyle, DJ Chino, Rodríguez, Crew Celta, The Town - Estación de danza, Eemilia mernes, Servicio de Cantina, Artesanos y microemprendedores.

Captura de pantalla 2023-10-03 143153

Encontraron a una mujer sin vida. Extraoficialmente se habla de un posible homicidio.

Pedro Miguel Massola
Policiales 03 de octubre de 2023

Rumores de Pehuajó pudo averiguar (a pesar del gran hermetismo policial) Que un llamado habria alertado a policía sobre una mujer sin vida en Alem 118. La fallecida sería "Suquía María Ester" de 82 años. Según trascendidos se encontraba con una bolsa en su rostro. Habrían aprehendido de urgencia a su hija adoptiva la cual se encontraba en el domicilio. Se preservó el lugar de los hechos y policía cientifica se abocó a la investigacion correspondiente en busca de evidencias que permitan precisar que fue lo que ocurrió en el lugar.