La Mega Radio En Vivo

Charla abierta sobre seguridad privada en Pehuajó: convocan a contratantes de servicios de vigilancia y monitoreo

Mañana viernes 9 de mayo, la ciudad de Pehuajó será sede de una charla informativa dirigida a usuarios finales de servicios de seguridad privada, tanto de vigilancia física como de monitoreo. El encuentro se realizará a las 12.30 horas en el Hotel del Solar, ubicado en Adolfo Alsina 161.

Locales08/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
nota-1736087-trabajadores-seguridad-privada-elevaran-sueldo-inicial-millon-pesos-1086792

La actividad está organizada por la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires (CAESBA) y tiene como objetivo brindar herramientas e información clave a quienes contratan servicios de seguridad, para que puedan cumplir con los controles y responsabilidades que establece la legislación vigente en la provincia.

“La finalidad de esta charla es hacer docencia —señaló uno de los organizadores—. Queremos que los contratantes tomen conciencia de que también son actores responsables en el esquema de seguridad privada, y que su participación activa es esencial para asegurar el cumplimiento normativo y la calidad del servicio prestado”.

La convocatoria está dirigida a empresas, instituciones, comercios y particulares que contraten sistemas de monitoreo o personal de vigilancia. Durante la charla se abordarán aspectos legales, obligaciones del usuario final, mecanismos de control y se promoverá el diálogo entre actores del sector.

Desde la organización señalaron que se trata de una acción más dentro de las iniciativas que impulsan las cámaras del sector para mejorar la profesionalización y transparencia de la seguridad privada en el ámbito bonaerense.

Antes del evento, está prevista la realización de una rueda de prensa con medios locales alrededor de las 10.30 horas, también en el Hotel del Solar. La intención es “hacer ruido” e instalar el tema en la agenda pública local, con el fin de generar mayor visibilidad y concientización.

El evento es de entrada libre y gratuita.

CAESBA 

La sigla CAESBA corresponde a la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires, una organización sin fines de lucro que representa a la industria de la seguridad privada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta entidad fue fundada en 1999, en respuesta a la sanción de la Ley Provincial 12.297, que regula la actividad de las empresas de seguridad privada en dicha jurisdicción .

Objetivos y funciones principales


CAESBA tiene como misión principal representar y defender los intereses de las empresas de seguridad privada ante organismos públicos y privados. Entre sus objetivos destacan:

Profesionalización del sector: Promueve la capacitación continua del personal y la mejora de las condiciones laborales en el ámbito de la seguridad privada.
Colaboración institucional: Trabaja conjuntamente con la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada (DPGSP) en la creación y cumplimiento de normativas claras que regulen el mercado.
Asistencia y orientación: Brinda servicios de asesoramiento a sus asociados en temas legales, administrativos y operativos relacionados con la actividad de seguridad privada.caesba.org.ar
Fomento de la transparencia: Impulsa prácticas éticas y transparentes dentro del sector, buscando fortalecer la confianza en los servicios de seguridad privada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.50.56

Primer encuentro de "La Coope en tu barrio"

Pedro Miguel Massola
Locales08/05/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó invita:" ¡Te esperamos mañana viernes 9 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el playón del Barrio Villa Ángela (Av. Lavarden y Perito Moreno)!  Un programa de atención espontánea para usuarios y asociados. Un servicio que te permitirá resolver gestiones sin salir de tu barrio, en pocos minutos y sin cita previa

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.