
En Pehuajó, Zona urbana y rural. Para el día 1 de julio 2025.
La Mega Radio En Vivo
Mañana viernes 9 de mayo, la ciudad de Pehuajó será sede de una charla informativa dirigida a usuarios finales de servicios de seguridad privada, tanto de vigilancia física como de monitoreo. El encuentro se realizará a las 12.30 horas en el Hotel del Solar, ubicado en Adolfo Alsina 161.
Locales08/05/2025La actividad está organizada por la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires (CAESBA) y tiene como objetivo brindar herramientas e información clave a quienes contratan servicios de seguridad, para que puedan cumplir con los controles y responsabilidades que establece la legislación vigente en la provincia.
“La finalidad de esta charla es hacer docencia —señaló uno de los organizadores—. Queremos que los contratantes tomen conciencia de que también son actores responsables en el esquema de seguridad privada, y que su participación activa es esencial para asegurar el cumplimiento normativo y la calidad del servicio prestado”.
La convocatoria está dirigida a empresas, instituciones, comercios y particulares que contraten sistemas de monitoreo o personal de vigilancia. Durante la charla se abordarán aspectos legales, obligaciones del usuario final, mecanismos de control y se promoverá el diálogo entre actores del sector.
Desde la organización señalaron que se trata de una acción más dentro de las iniciativas que impulsan las cámaras del sector para mejorar la profesionalización y transparencia de la seguridad privada en el ámbito bonaerense.
Antes del evento, está prevista la realización de una rueda de prensa con medios locales alrededor de las 10.30 horas, también en el Hotel del Solar. La intención es “hacer ruido” e instalar el tema en la agenda pública local, con el fin de generar mayor visibilidad y concientización.
El evento es de entrada libre y gratuita.
CAESBA
La sigla CAESBA corresponde a la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires, una organización sin fines de lucro que representa a la industria de la seguridad privada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta entidad fue fundada en 1999, en respuesta a la sanción de la Ley Provincial 12.297, que regula la actividad de las empresas de seguridad privada en dicha jurisdicción .
Objetivos y funciones principales
CAESBA tiene como misión principal representar y defender los intereses de las empresas de seguridad privada ante organismos públicos y privados. Entre sus objetivos destacan:
Profesionalización del sector: Promueve la capacitación continua del personal y la mejora de las condiciones laborales en el ámbito de la seguridad privada.
Colaboración institucional: Trabaja conjuntamente con la Dirección Provincial para la Gestión de la Seguridad Privada (DPGSP) en la creación y cumplimiento de normativas claras que regulen el mercado.
Asistencia y orientación: Brinda servicios de asesoramiento a sus asociados en temas legales, administrativos y operativos relacionados con la actividad de seguridad privada.caesba.org.ar
Fomento de la transparencia: Impulsa prácticas éticas y transparentes dentro del sector, buscando fortalecer la confianza en los servicios de seguridad privada.
En Pehuajó, Zona urbana y rural. Para el día 1 de julio 2025.
El programa municipal de tenencia responsable de animales de compañía, Pehuellitas, sigue visitando escuelas de nuestro distrito para conversar con los alumnos y alumnas, y así concientizar sobre el cuidado de perros y gatos.
En un paso significativo hacia la inclusión y el apoyo a las familias trabajadoras, el Intendente Pablo Javier Zurro inauguró hoy el sexto jardín maternal de su gestión.
Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.
En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.
“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.
Refiere a servicios públicos. Lavado de veredas, barrido.
Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .