La Mega Radio En Vivo

Automovilismo: La Primera Fecha de Las Cras Se Corrió con Éxito, Pero La Federación Amenaza con Cambios Inesperados

En la mañana de hoy, en el espacio deportivo de Radio Mágica, Juan Cruz Vachina, presidente de la categoría Las Cras, compartió detalles sobre la primera fecha del campeonato que finalmente se pudo llevar a cabo después de varias incertidumbres climáticas.

Deportes08/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
aaaTYU1

Automovilismo: La Primera Fecha de Las Cras Se Corrió con Éxito, Pero La Federación Amenaza con Cambios Inesperados

En la mañana de hoy, en el espacio deportivo de Radio Mágica, Juan Cruz Vachina, presidente de la categoría Las Cras, compartió detalles sobre la primera fecha del campeonato que finalmente se pudo llevar a cabo después de varias incertidumbres climáticas.

En una charla con Andrea y Tito, Juan Cruz comenzó destacando lo que fue una jornada espectacular para los pilotos y fanáticos. A pesar de que las condiciones climáticas fueron inciertas, con la amenaza de lluvia que hizo dudar hasta el último momento, la competencia pudo completarse sin inconvenientes, dejando a todos los involucrados muy satisfechos. "El sábado tuvimos un día espléndido, y el domingo estuvimos con nervios, pero finalmente todo salió bien", afirmó Vachina, quien también destacó el gran espectáculo brindado por los pilotos y la masiva concurrencia de público.

Sin embargo, la alegría por la realización de la primera fecha fue opacada por problemas con la Federación que amenazan con desestabilizar la continuidad del campeonato. En particular, se ha generado controversia debido a la posible imposición del sistema "Liso", un sistema electrónico de banderilleros, cuya efectividad y necesidad han sido cuestionadas por los miembros de la categoría.

Bachina explicó que este sistema no solo es innecesario, sino que además representa un gasto extra para los pilotos, quienes tendrían que abonar una cuota adicional de 35,000 pesos. Según el presidente de Las Cras, la federación, a pesar de haber acordado previamente la no implementación del "Liso", ahora está presionando a los clubes para que lo adopten. Esta situación ha generado malestar entre los dirigentes, quienes ven cómo se pone en riesgo el esfuerzo y el dinero invertido en la categoría. "Es algo que no se entiende, porque parece que hay intereses económicos detrás de todo esto", lamentó.

El dirigente también expresó su frustración al señalar que, a pesar de las negociaciones previas, la Federación está cambiando sus condiciones sin previo aviso. "Nos están poniendo palos en la rueda", aseguró, mencionando que la presión de la federación a los clubes es un factor que podría llevar a la renuncia de los miembros de la categoría o incluso al fin de la competencia.

Vachina se mostró dispuesto a dar un paso al costado si la situación no mejora, pero destacó que, a pesar de estos problemas, la categoría sigue comprometida con el automovilismo zonal y la comunidad. "Lo que más nos importa es que el piloto pueda disfrutar de la competencia sin que le cueste una fortuna", remarcó.

A pesar de la tensión con la Federación, Juan Cruz finalizó con un mensaje positivo sobre la primera fecha, celebrando el buen desempeño de los pilotos y el apoyo de los fanáticos. Con una multitud de más de 2,000 personas, el evento se consolidó como un éxito, y la categoría Las Cras sigue siendo un pilar del automovilismo local.

La próxima fecha aún está pendiente de confirmación debido a los conflictos con la Federación, pero desde la categoría aseguran que seguirán luchando para que el automovilismo zonal continúe siendo accesible y entretenido para todos.

Te puede interesar
Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.