
El intendente de Pehuajó emitió un comunicado.
Recibimos un comunicado del Intendente de Pehuajó: Pablo Javier Zurro. En el mismo se expresa con lo ocurrido en estos días con: IOMA, La Clinica y la manifestacion frente a la Municipalidad.
Política 01 de julio de 2023

Queridos vecinos y vecinas de Pehuajó, una vez más en las últimas horas he sido blanco de numerosas injurias, calumnias y ataques. Esta situación se suma a las que generalmente suceden antes de cada elección, pero cada vez son más graves superando cualquier tipo de límites.
Respeto todas las protestas, pero no dejemos de tener en cuenta que esta estuvo motivada principalmente por actores de la política y por médicos que decidieron alejarse del Hospital. Previamente aseguraron que no era una marcha política, pero ¿por qué se juntaron frente a la Municipalidad, insultaron y llegaron hasta con carteles de “ZURRO CHORRO”?.
¿Cuál sería mi motivo para pretender dejar a 40 trabajadores en la calle? ¿Realmente creen que eso me gustaría o me beneficiaría? ¿Es de ahora o de hace tiempo que hay problemas en la Clínica y con el pago de salarios de sus trabajadores?
Acá existe una auditoría de IOMA con observaciones muy concretas que entiendo los dueños de la Clínica ya estarán trabajando para corregirlas cuanto antes, por el bien de las personas que concurren a la misma. Nosotros bien sabemos lo que es una auditoría, tuvimos una de PAMI en el Hospital durante el 2018 y una en el Centro Oncológico. En ambas, realizadas mediante la gestión de Mauricio Macri, se registraron muy buenos resultados.
Las autoridades de la Clínica deberían concentrar sus energías en resolver las irregularidades que tienen y cuanto antes recuperar el vínculo con IOMA. Y mientras tanto tendrían que garantizar el puesto laboral a cada trabajador y trabajadora con los recursos que han acumulado gracias al esfuerzo de los mismos.
Por otra parte, las autoridades de esta empresa de salud privada pretenden recibir un subsidio por parte de la Municipalidad. Les recuerdo estamos ante una empresa privada y que nunca podría encuadrarse dentro de la Ordenanza de Entidades de Bien Público (N° 119/96, sancionada por el intendente César Peña en 1996) que considera como tales en su Artículo N° 2 a “toda institución cuyo objeto esencial sea el desarrollo de obras o actividades de interés social, cultural, benéfico y de cooperación al bienestar social de la comunidad”. En la misma, en el Artículo N° 7, se establece que “la inscripción en el Registro de Comisiones de Fomento y Entidades de Bien Público será requisito indispensable para gestionar y recibir ayuda municipal de cualquier naturaleza”.
No tendría que ser el acuerdo con IOMA una variable de ajuste para el pago de los salarios, ya que en ninguna clínica privada del país el 70% de sus ingresos provienen del Estado. ¿No será que los dueños de la Clínica quieren ajustar por el lado de los trabajadores?
Desde que asumí como intendente, la Salud es una de mis prioridades y no pasó un solo día en el que dejemos de invertir en nuestra salud pública. Esto es inversamente proporcional a la no inversión, como sucede desde hace varios años en la Clínica. Esta falta de inversión viene ocurriendo mientras IOMA pagaba correctamente y sin ninguna crisis de convenio con la obra social de la provincia de Buenos Aires.
Puedo detallar sobradas muestras de solidaridad desde el estado municipal hacia la Clínica, por ejemplo cuando nos derivaban pacientes terminales al Hospital en épocas de pandemia; o todos los traslados en ambulancia que les hemos garantizado en el marco de urgencias.
En abril de 2019 concejales del oficialismo y la oposición (14 en total) aprobaron la Ordenanza N° 14/19 a través de la cual se generó una bonificación por disponibilidad horaria para profesionales de la salud pública, tuvo consenso ampliamente mayoritario y son muchos los profesionales a los que desde ese momento se les reconoce la productividad mediante un sistema de bonificación.
¿No será que los dueños de la Clínica quieren sembrar la responsabilidad de este Intendente para no hacerse cargo de una mala administración de hace años? ¿Por qué se desvía el tema y no se habla de las irregularidades en la Clínica? ¿Te atenderías en un lugar donde el material descartable no lo tiran y lo reutilizan?
¿Ustedes llevarían a sus hijos a vacunarlos a un lugar donde las vacunas están vencidas? Uno de los directores manifestó que no tiraba las vacunas vencidas porque eran caras y le daba lástima, esperemos que ahora sí revierta ese accionar.
Como verán, son muchos interrogantes cuyas respuestas seguramente van en una dirección contraria de la que algunos pretenden instalar. Yo seguiré trabajando, como desde el primer día, para que nuestro querido Pehuajó siga creciendo cada vez más.
Muchas gracias por la infinidad de muestras de cariño y solidaridad que recibí ante los agravios, me dan fuerzas para seguir con las mismas ganas de siempre. Siempre voy a estar al servicio de ustedes.
Pablo Javier Zurro
Intendente Municipal
Te puede interesar


La respuesta de Pablo Zurro ante las acusaciones provenientes del personal de la Clínica.
Luego de la inspección de IOMA, personal jerárquico del establecimiento de salud e incluso personal del mismo, ralizaron acusaciones en medios de comunicación locales argumentando que se trata de articulaciones políticas. Pablo Zurro dijo lo siguiente en Radio Del Sol:

La palabra de los candidatos a Intendente por Pehuajó.
El impecable trabajo de medios como Radio Mágica y Del Sol nos permiten escuchar la devolución de los candidatos que participarán en las próximas elecciones a intendente de Pehuajó: Pablo Zurro, Juan Garaventa y Mauro Más.

Informe sobre Clínica del Oeste Pehuajó.
El informe de IOMA, la palabra de Fausto Cumba, la respuesta de Pablo Zurro. Por si te lo perdiste.

(Según IOMA Central)La Clínica no presentó nada.
Según lo expresado por IOMA central y FECLIBA (Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires) Clínica del Oeste no realizó ninguna presentación para recuperar el servicio.

Importante avance en el refugio canino, un proyecto pensado por Pehuellitas y SOPAP.
Junto a SOPAP , pehuellitas trabaja en una reforma estructural del refugio con una fuerte inversión en infraestructura, para que los animales vivan mucho mejor.
Lo más visto

Durísimo informe de la Clínica. ¿Tiembla Pehuajó?
¿Dos minutos alcanzan para entender que pasa con la Clínica?

Entró al CIC rural, acusando al municipio de usar el lugar como unidad básica. Pero se encontró con personal trabajando en el armado de bicicletas, en el marco del Programa "Bonaerenses por el Ambiente" y "Movilidad sustentable". Durante el acto, que se realizará mañana sábado a las 12 horas, se entregará una bicicleta a cada uno de 200 becarios que forman parte del programa, los cuales tienen entre 12 y 21 años.

El Centro de Formación Laboral 401 ya está trasladando el mobiliario a su nuevo edificio.
"Se trabajó a full. Desde las 9 de la mañana comenzamos con el traslado de nuestras cosas", expresaron en su cuenta de Facebook. Como ya se anunció, se inaugura el Centro de Formación Laboral N° 40. El acto se realizará el próximo martes 25 de septiembre a las 13:30 horas en el nuevo edificio de Alberdi y Gazzotti.

La Selección Pehuajense de Fútbol Femenino se consagró campeona de la Copa Igualdad.
En el encuentro final, disputado en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata venció a San Vicente por 1 a 0. La Copa Igualdad que organiza el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual junto con la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Bs As.

Pusieron en marcha el Programa Bonaerense por el Ambiente, integrado por 200 jóvenes del Partido de Pehuajó.
Fué en el CIC Rural. Posteriormente se inauguró en el Complejo Ambiental el Vivero Municipal. Estuvo el Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro junto a la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro y Julieta Martín, Coordinadora de la Unidad de Consejos de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.