Rumores

SEGURIDAD . Alerta empresas y comercios:

¿qué es el “malware” y cuáles son las medidas de seguridad para evitar una estafa virtual? (Fuente: Banco Provincia)

Industria, Ciencia y Tecnología 16 de junio de 2023 Pedro Miguel Massola Pedro Miguel Massola
WD

Con el avance de la digitalización de las relaciones sociales y de las operaciones financieras también crece la sofisticación de los delitos y uno de los más habituales es el robo de datos y de dinero a través del “malware”. En esta nota te explicamos qué es, cómo operan los ciberdelincuentes y te damos una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude.

El avance de la digitalización, tanto para las personas como para las empresas y comercios, significa una enorme ventaja y la simplificación de millones de operaciones. Sin embargo, con el avance tecnológico también crece la sofisticación de los delitos. Uno de los más aplicados es el “malware”, que no es ni más ni menos que un programa malicioso que busca dañar a las computadoras y a los dispositivos móviles para generar algún tipo de estafa. 

Los objetivos del “malware” suelen ser: 

Robar información personal. 
Robar tarjetas de crédito y contraseñas.
Espiar.
Cobrar rescate en criptomonedas (monedas digitales como el Bitcoin).
Bloquear equipos.
Destruir información.
Utilizar tu computadora o celular para minería de criptomonedas.
Usar las computadoras para impedir el acceso a sitios web o incluso mostrar publicidad no deseada.
Hoy en día las empresas, comercios y profesionales están muy expuestas a este tipo de situaciones por lo que desde Banco Provincia te explicamos cómo operan los ciberdelincuentes con el “malware” y te damos una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude tecnológico. 

Cómo funciona el “malware” 

Lo primero que hay que destacar es que se ganan la confianza del personal de las empresas o comercios enviándoles correos electrónicos simulando ser un cliente o con algún tipo de excusa. Luego generan que el/la receptor/a descargue un archivo adjunto o haga clic en un link que infecta las computadoras a través de un software malicioso para así tomar el control de los dispositivos y acceder a credenciales. 

Que los ciberdelincuentes logren el control del dispositivo implica que las personas usuarias de la empresa o comercio no puedan usar el equipo, que pasa a estar bajo control del estafador para obtener información o cometer el fraude de forma directa.

Además, que logren un acceso a credenciales significa que las personas estafadoras puedan utilizar los datos robados como nombre de usuario y contraseña para cometer fraudes. 

Por último, existe otro mecanismo que habilita el “malware”: las operaciones enmascaradas. Al detectar el ingreso a la página del homebanking el programa malicioso emite una pantalla por encima de la original para que se ingresen o credenciales, claves y/o token, mientras los estafadores operan por debajo de la misma vaciando las cuentas. En estos casos, suelen introducir un mensaje para que la persona usuaria aguarde unos minutos y así tener tiempo de robarle sus datos personales.

Recomendaciones de seguridad 

Corroborar que todos los dispositivos de la empresa o comercio cuenten con antivirus y estén actualizados correctamente. 

No ingresar credenciales y contactarse con el Banco si al ingresar al homebanking aparecen notas o mensajes sospechosos. 

Asegurarse que el remitente de los correos electrónicos sea de la persona correcta. En caso de dudar, no descargar archivos o hacer clic en vínculos.  

Si se considera que un dispositivo está infectado, desconectarlo de internet y apagarlo. Además, se debe cambiar las credenciales de homebanking desde otro dispositivo y dar aviso al Banco. 

Te puede interesar

Lo más visto

382450626_768141912019344_4262344752935892342_n

Emilia Mernes estará en la Fiesta del Estudiante de Pehuajó el 30 de septiembre 2023.

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento 25 de septiembre de 2023

La entrada es totalmente gratuita. Será el próximo sábado 30 de Septiembre a las 18:00 horas en el Acc. Kirchner y Pastor Ibañez (Nuevo predio). habrá bandas Locales en vivo. Nevlina, Convers Truchas, Trap freestyle, DJ Chino, Rodríguez, Crew Celta, The Town - Estación de danza, Eemilia mernes, Servicio de Cantina, Artesanos y microemprendedores.

Captura de pantalla 2023-10-03 143153

Encontraron a una mujer sin vida. Extraoficialmente se habla de un posible homicidio.

Pedro Miguel Massola
Policiales 03 de octubre de 2023

Rumores de Pehuajó pudo averiguar (a pesar del gran hermetismo policial) Que un llamado habria alertado a policía sobre una mujer sin vida en Alem 118. La fallecida sería "Suquía María Ester" de 82 años. Según trascendidos se encontraba con una bolsa en su rostro. Habrían aprehendido de urgencia a su hija adoptiva la cual se encontraba en el domicilio. Se preservó el lugar de los hechos y policía cientifica se abocó a la investigacion correspondiente en busca de evidencias que permitan precisar que fue lo que ocurrió en el lugar.