La Mega Radio En Vivo

La Cámara de Pehuajó se sumó al comunicado emitido por el Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense.

A raíz de las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quién responsabiliza al comercio minorista de proximidad, de ser quiénes generan la incontrolable inflación declararon que:"los pequeños comerciantes NO SON FORMADORES sino trasladistas de precios."

Economía y finanzas18/05/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
314613127_5560633144020494_1752502162637971404_n (1)

LOS PEQUEÑOS COMERCIOS NO GENERAN LA INCONTROLABLE INFLACIÓN
.
Desde la Cámara de Pehuajó, nos sumamos al comunicado emitido por el Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense, a raíz de las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, quién responsabiliza al comercio minorista de proximidad, de ser quiénes generan la incontrolable inflación a la que asistimos.

En este sentido, manifestamos que los pequeños comerciantes NO SON FORMADORES sino trasladistas de precios.

Además, los comercios de proximidad, quienes se ven imposibilitados de brindar el programa de “Precios Justos”, son los que brindar una atención cercana a sus clientes y, muchas veces, financian sus compras otorgado pequeños plazos y asumiendo los riesgos.

La inflación que hoy todos estamos viviendo, sin dudas no es culpa de los comercios ni de los consumidores, sino de una política económica equivocada.

347413598_1681895812246756_5629177250352360274_n

343443654_911216296879046_8916005140138691634_n

Reunión realizada por la Cámara el 26 de abril del corriente año en la Cámara de Comercio de Pehuajó donde estuvieron el candidato a intendente por La Fuerza del Cambio, Juan Mayor, Ignacio Arteche y María Emilia Coña, quienes fueron recibidos por el presidente , Daniel Reus; la gerente, Carolina Larrañaga; y miembros de comisión directiva.

Te puede interesar
unnamed

Del Campo a la Góndola, los Precios de los Agroalimentos se Multiplicaron por 3,8 Veces en Enero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas16/02/2025

Buenos Aires, 15 de febrero de 2025 - Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Esto significa que el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor.

luz-1

Aumento de Tarifas de Energía en Febrero

Pedro Miguel Massola
Economía y finanzas31/01/2025

En febrero, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica de 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país, según se publicó en el Boletín Oficial este viernes 31 de enero.

Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.

WhatsApp Image 2025-04-04 at 12.45.56

General Villegas. Exitosa jornada "Día de Guachera" en Tambo 1

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Gran participación y aprendizaje en el evento organizado por INTA Trenque Lauquen. Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur para participar de la jornada “Día de Guachera”, un evento organizado en conjunto por INTA Trenque Lauquen y el equipo del establecimiento.