La Mega Radio En Vivo

Declaraciones de Wado de Pedro sobre el proceso de diálogo del FdT y eventuales PASO.

El ministro del Interior Wado de Pedro se refirió ayer, 1 de abril (2023), en una entrevista con Iván Schargrodsky, en Radio con Vos, sobre el proceso de diálogo del Frente de Todos de cara a los comicios: "Sigue, sin fotos, pero sigue respecto a cuáles son los pasos a seguir". A la vez, señaló que en ese "proceso de entendimiento", todo indica que se irá a las PASO con dos fórmulas.

Política02/04/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

A continuación, los principales textuales de la entrevista:

“El proceso de diálogo en el FdT sigue, sin fotos pero sigue”
"Lo que veo es que el proceso de diálogo sigue, sin fotos pero sigue. Hay un proceso de diálogo en el Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir. Así que, como todavía falta para los plazos de la ley electoral, todavía nos da un poco más de tiempo, este proceso de diálogo todavía tiene tiempo”.

“Se está dando entre miembros que fueron a la mesa del FdT que acordamos que haya responsables de llevar la interlocución. Con lo cual hoy, estamos en un proceso de diálogo normal”. 

“Hoy, lo que está más adentro de los actores es ir a una PASO con dos fórmulas”
"Estamos en un proceso de entendimiento de cómo se llega a las PASO. Hoy lo que más está adentro con el resto de los actores es ir a unas PASO con dos fórmulas”.

“Ese es el escenario propuesto y definido por el Presidente, Alberto Fernández, el año pasado, cuando muchos sectores del FdT le proponían distintas alternativas y él como presidente del PJ definió que lleguemos hasta esta instancia. Con lo cual hoy estamos siguiendo la estrategia propuesta por Alberto Fernández: que se usen las PASO, que haya una PASO para definir las candidaturas del frente”. 

“Nuestra discusión es cómo ordenarle la vida a la gente”
“Vino Macri, generó una transferencia de recursos hacia los sectores más pujantes que desordenó la vida de, por lo menos, la clase media y la clase baja. Con lo cual, para nosotros esta es la discusión, nosotros prometimos volver a ordenar la vida de la gente en 2019 por lo menos de la clase media y la clase baja”.
“Con lo cual para nosotros esta es la discusión. Nosotros prometimos volver a ordenar la vida de la gente en 2019 y llegó la pandemia, la guerra y la sequía pero también podríamos haber hecho las cosas de otra forma con resultados mejores tratando de redistribuir haciendo un esfuerzo mayor en todas la áreas de gobierno y es lo que pedimos hoy: hacer un esfuerzo para que este dolor de cuando uno ve los números de la pobreza se transforme en políticas concretas que cambien la realidad de la gente”.

Te puede interesar
ah

𝐓𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐋𝐚 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐀𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐏𝐑𝐎

Pedro Miguel Massola
Política24/04/2025

Desde La Libertad Avanza subrayaron que su postura sigue siendo firme: no buscan un acuerdo partidario formal con el PRO, sino que 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐬𝐞𝐫 ❞𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬❞.

Lo más visto