La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El Ministerio de Obras Públicas, sus organismos descentralizados y empresas trabajan juntos en consolidar su política de Integridad y Transparencia

Con el objetivo de presentar la agenda de trabajo de cara al 2023, se llevó a cabo la primera reunión del año de la Red de Áreas de Integridad y Transparencia de la Obra Pública, organizada por la Dirección Nacional de Transparencia del MOP, en el que participaron representantes de los organismos descentralizados y empresas de la cartera, junto a la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Nacionales15/03/2023Pedro MassolaPedro Massola
WhatsApp Image 2023-03-09 at 15.45.14

Desde el inicio de su gestión, el Ministerio de Obras Públicas trabaja en el desarrollo de políticas de Integridad y Transparencia en el marco de un nuevo modelo de gestión de la Obra Pública: abierto, innovador y federal. De manera articulada con los organismos y empresas descentralizadas de la cartera, se busca impulsar e implementar mecanismos y herramientas que se correspondan con las particularidades de cada institución.

 

Como parte de esta agenda, se realizó la primera reunión de 2023 de la Red de Áreas Integridad y Transparencia, un espacio que trabaja de manera colaborativa y alineado con la política de integridad y transparencia del MOP, coordinado por la Dirección Nacional de Transparencia y conformado por áreas de los entes, organismos y empresas que actúan en su órbita: APLA, ENOHSA, ACUMAR, AySA, ERAS, INA, CVSA, ORSEP, DNV y Tribunal de Tasaciones de la Nación. 


Entre las metas que se trazaron en este encuentro, se destaca la presentación y el intercambio acerca de la agenda de trabajo que tendrá la Red de cara al 2023. Además, Julia Gentile, Directora Nacional de Integridad y Transparencia de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete de Ministros, participó de esta reunión con el objetivo de acompañar el lanzamiento del Plan Integral de Sensibilización, Difusión y Capacitación sobre Integridad y Transparencia en la Obra Pública.


A propósito de este plan, Roxana Mazzola, Directora Nacional de Transparencia del MOP, se refirió a la importancia de “desarrollar estrategias que permitan que todos los organismos se apropien tanto desde el sentido, como desde el uso de las nuevas herramientas que forman parte de la política de Integridad y Transparencia de la Obra Pública. La formación y la sensibilización son centrales para consolidar las capacidades de gestión. Venimos trabajando de manera articulada con organismos con alta trayectoria y expertise como la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete, la Oficina Anticorrupción, la Agencia de Acceso a la Información y la SIGEN, y este año fortaleceremos esos intercambios”. 


La adhesión a políticas que viene impulsando el ministerio en materia de Integridad y Transparencia tales como el establecimiento de un Código de Ética de la Obra Pública, Pliegos con perspectiva de género, la nueva plataforma GEOMOP: Datos abiertos para el Análisis Territorial e iniciativas vinculadas al monitoreo y evaluación para el cierre de brechas son algunas de las propuestas proyectadas para este año.


Por parte del MOP, participaron de este encuentro inaugural Roxana Mazzola, Directora Nacional de Transparencia, Romanela Conte, Directora de Integración en Políticas de Transparencia en Infraestructura, Laura Lucero, Directora de Desarrollo de Recursos Humanos. Por otro lado, se hicieron presentes las y los representantes de las áreas de integridad y transparencia de cada uno de los entes, organismos y empresas descentralizadas que conforman a la Red.

Licenciado: Santiago Menú.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

Lo más visto
👉 Una jubilada de 89 años fue víctima del “cuento del tío” en Carlos Casares.

🕵️‍♀️ Estafa a una jubilada en Carlos Casares: la DDI de Trenque Lauquen resolvió el caso y recuperó el dinero 💰

Pedro Massola
Policiales03/11/2025

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.