La Mega Radio En Vivo

Proyecto de "Juntos" propone que el municipio implemente el diseño universal en los edificios y espacios públicos locales

Argumenta que el Estado Municipal debe extender el uso y goce de los espacios públicos a todos sus habitantes aplicando políticas públicas de inclusión que contemplen, también, a los niños y niñas con discapacidad.

Política25/01/2023Juan RodriguezJuan Rodriguez
inclusion2

Pehuajó, 24  de enero de 2023.
PROYECTO DE ORDENANZA:

Visto: 
               La ley Provincial 10.592 y sus modificatorias sobre Régimen Jurídico Básico e Integral para las personas discapacitadas.
Los artículos 24 y 24 ter de dicha ley que establecen que todo edificio de uso
público deberá ser accesible a personas con movilidad reducida no sólo en el ingreso sino también en los espacios comunes y de circulación interna, contemplando tanto la circulación horizontal como la vertical, esta última a través de elementos constructivos o mecánicos. Asimismo, determinan los criterios que deben reunir las vías y espacios libres públicos para permitir el desarrollo de las actividades de la vida diaria en condiciones de seguridad y autonomía; incluyéndose la adaptación en las plazas de juegos cuyas características posibiliten el uso a niños y adultos con diferentes discapacidades.; y,

Considerando:
                     
                       Que el propósito de la presente ordenanza es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.
                        Que el concepto de accesibilidad no se aplica sólo a personas con capacidades diferentes sino que también integra a las distintas etapas del desarrollo del ser humano, como la niñez, el embarazo, la vejez, o una situación de reducción de movimiento temporal.
                        Que el habitar en igualdad participativa desde temprana edad, sensibiliza y enseña a relacionarse con tolerancia y naturalidad; respetando las diferencias y aceptando a las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana.
                         Que el Plan Nacional de Accesibilidad propuesto por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS) está en plena vigencia y ofrece a los municipios asesoramiento, asistencia técnica y de gestión, para que puedan suprimir barreras e implementar el denominado Diseño Universal.
                           Que el Estado Municipal debe extender el uso y goce de los espacios públicos a todos sus habitantes aplicando políticas públicas de inclusión que contemplen, también, a los niños y niñas con discapacidad.
                           Que dentro de nuestro distrito, son innumerables las barreras arquitectónicas y discapacitantes que aún existen en la ciudad cabecera y fundamentalmente en los pueblos del distrito, en edificios públicos, paseos, plazas, veredas, calles, cordón-cuneta que limitan el acceso y normal desenvolvimiento de las personas con movilidad y/o comunicación reducida, temporaria o permanente.
        Que en la sesión del 10 de agosto de 2022 se aprobó la Comunicación 13/22 solicitando al D.E.M. relevamiento de las rampas existentes y falta de las mismas.
        Que asimismo en la sesión del 9 de junio de 2021 se aprobó la Comunicación Nº 14 /21, solicitando la colocación de baldosas podotáctiles en la por entonces nueva rampa de acceso al municipio para facilitar el acceso de personas no videntes, sin que hasta el momento se haya cumplimentado.
        Que la presente iniciativa ya fue tratada el día 15 de noviembre de 2017, aprobándose por unanimidad su pase al D.E.M. para su análisis, sin que hasta el momento, más de cinco años después, se haya tenido la respuesta que se solicitaba.

             
Por todo lo expuesto, el Bloque de concejales de Juntos, proponen para su tratamiento y aprobación, el siguiente proyecto de:

ORDENANZA
ARTÍCULO 1: Impleméntese el Diseño Universal para todas las construcciones que se realicen en el Distrito de aquí en adelante y corríjanse las realizadas que no lo cumplen.
a) Circuitos, rebajos y rampas en plazas, paseos, veredas y cordón cuneta, y demás
 espacios verdes.
b) Rampas de acceso a edificios públicos o privados con acceso al público.
c) Guía táctil en veredas para un óptimo desplazamiento de personas con discapacidad visual.
d) Avisadores sonoros en semáforos.
e) Señalética Braille en la vía pública y en edificios públicos o privados con acceso
público.
ARTÍCULO 2: Dispóngase la instalación en el edificio de la Municipalidad un ascensor que permita el acceso de personas con movilidad reducida al primer piso, donde se encuentran diferentes oficinas y el Salón Blanco, y la sala Rafael Hernández en el que se llevan a cabo, además de las sesiones del HCD
ARTÍCULO 3: Créanse en el ámbito del distrito de Pehuajó los espacios denominados PLAZAS INCLUSIVAS, que tendrán como objetivo primordial promover la inclusión de niños y niñas con discapacidad a través del juego.
ARTÍCULO 4: Dichos juegos y los sectores en los que se emplacen, tendrán en su diseño características y condiciones de seguridad tales que permitan el uso indistinto por parte de quienes poseen alguna discapacidad y quiénes no. Los senderos y recorridos interiores se construirán exentos de barreras arquitectónicas que dificulten los desplazamientos.
ARTÍCULO 5: Las plazas inclusivas estarán compuestas:
a) Por juegos que puedan ser utilizados por niños con discapacidad motriz, mental y visual
y niños con parálisis cerebral.
b) Los juegos deberán contar con certificación de la normas IRAM que acrediten su
seguridad.
ARTÍCULO 6: Facúltese al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar todas las
acciones necesarias en lo referente a:
1.- Diseño arquitectónico de los espacios,
2.- Obras de infraestructura necesarias,
3.- Fabricación y/o adquisición de equipamientos o juegos especiales.
ARTÍCULO 7: La ordenanza de presupuesto determinará anualmente el monto que se destinará para dar cumplimiento a las previsiones de la presente ordenanza, que no podrá ser inferior al 0,2% del monto total del Presupuesto General de Gastos.
ARTÍCULO 8: De forma.
 

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)