La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El presidente lanzó el Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios

Lo hizo desde Avellaneda junto a la Ministra Victoria Tolosa Paz.

Nacionales11/01/2023Facundo MassolaFacundo Massola

Palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante el lanzamiento del primer Seguro Nacional de Bomberas y Bomberos Voluntarios, desde Avellaneda, prov. de Buenos Aires

Martes 10 de enero de 2023

Palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante el lanzamiento del primer Seguro Nacional de Bomberas y Bomberos Voluntarios, desde Avellaneda, prov. de Buenos Aires

Buenas tardes a todos y todas. Gracias Jorge por recibirnos. Yo cada vez que lo veo a Jorge me alegra por muchos motivos. Me alegra porque no es habitual encontrarse con un hincha de Argentinos Juniors, somos muy poquitos, entonces lo celebramos mucho cuando nos vemos. Además, Jorge es un hombre de la política, dedicado a la política, es un gran Intendente y ha sido un gran Ministro mío a quién siempre recuerdo con cariño. (APLAUSOS)

Y es muy grato estar acá en Avellaneda, la pequeña patria de Jorge, la Capital Nacional del fútbol y también el lugar donde nació el Sexto Cuartel de Bomberos Voluntarios en Argentina, y que es un emblema de los Bomberos…el cuarto, bueno pónganse de acuerdo che. ¿El cuarto?, bueno el cuarto. Igual, lo que demuestra, siendo el cuarto o siendo el sexto, es la importancia que ustedes le asignaban al prestarle servicio a la comunidad. Este cuartel del Bomberos de Avellaneda que nació hace 125 años, es el lugar ideal para poder hacer estos anuncios porque están los destinatarios de esa ley maravillosa que Bali impulsó y por eso siempre Bali nos acompaña, porque él fue el que tuvo la iniciativa y hay que reconocérselo siempre. (APLAUSOS) En esta ciudad que, como bien dijo Jorge, es la que más Bomberos Voluntarios tienen en relación a la cantidad de habitantes del Municipio.

Y para mí es muy grato poder seguir cumpliendo, en este caso con ustedes. Como lo he dicho aquella vez en Olivos, ustedes representan lo mejor de la comunidad argentina, porque la verdad son hombres y son mujeres que ponen todo de sí, al servicio del otro en los momentos en que el otro está en situación de mayor riesgo. No es solamente en el momento del incendio, sino en el momento de las catástrofes, siempre están al lado del que está en riesgo, del que está en peligro. Y además, están sabiendo que ponen en riesgo sus propias vidas. Eso los hace únicos, los pone en un lugar donde objetivamente el resto de la comunidad no puede decirles otra cosa que gracias, gracias de corazón. Porque, como seres humanos que somos, así como tanto valoro al personal de la salud, que enfrentó la pandemia en un momento tan complejo, poniéndose como el primer elemento de confrontación con el virus, así valoro lo que ustedes hacen cotidianamente, lo hacen siempre, lo hacen aquí en Avellaneda. Los he visto lidiar con el fuego en Corrientes, en un momento tan complejo, tan difícil, cuando se incendiaba Corrientes y los he visto dejar todo allí. Siempre que, en la Argentina, hay una situación de riesgo, siempre hay un bombero voluntario trabajando detrás para sobrellevar, para apaciguar y para matar esa situación de riesgo, para eliminarla. Eso no tiene valor, por lo tanto yo no sé cuánto le cuesta al Estado, si nos va a costar 1.500 millones de pesos, si nos cueste más en el futuro. Todo lo que invirtamos en cuidar a los mejores de los nuestros… es poco. (APLAUSOS).

Me decía Alberto Chaviano, quien está al frente de Nación Seguros, que además es su cumpleaños, así que te llevás un buen regalo. (APLAUSOS). Te llevás un buen regalo en el hacer bien a los mejores de los nuestros, pero él me decía que es la primera vez, en Latinoamérica, que hay un sistema integral que cuida al bombero y a la bombera voluntaria, es un sistema integral, que efectivamente, no sólo atiende los gastos médicos, cuando se lastiman, cuando se hieren trabajando en esas situaciones de tanto riesgo, sino también cubre la vida, cubre lo que su familia puede necesitar ante la peor hipótesis de que lo peor ocurra; ojalá nunca tengan que usar ese seguro, pero estamos tranquilos que - si trabajando sufren algún tipo de accidentes - vamos a estar allí cubriendo los gastos médicos, cubriendo las necesidades que ustedes y sus familias necesitan, cubrir para que el infortunio se sobrelleve del mejor modo y está muy bien que sea así, porque lo primero que pensé, cuando hablamos de este Fondo, es por qué esto no lo cubre el Riesgo de Trabajo, el Seguro de Riesgo de Trabajo. Claro, no lo cubre porque ustedes no tienen empleadores y el Seguro de Riesgo de Trabajo es un seguro que pagan los empleadores. Claro, pero ustedes no tienen empleadores y entonces era muy injusta la situación, porque eran a los que más debemos cuidar y por una cuestión formal no tenían el cuidado correspondiente. Entonces, así surgió la ley de “Bali”, surgió este Fondo y surgió este sistema de aseguramiento, que nos da tranquilidad y – de algún modo – nos permite, a los que no somos bomberos voluntarios, poner en valor todo lo que representa el trabajo de los bomberos voluntarios (APLAUSOS).

Yo sé que esta Ley, que promulgamos aquel mes de junio, del 2021, en plena pandemia y por eso estábamos al aire libre, con bufandas, abrigados porque no podíamos estar en lugares cerrados, te acordás “Bali” yo sé que tiene tres capítulos, como bien dijo “Bali”, y yo sé que estamos, hoy, cubriendo uno. Bueno, yo les garantizo, que en los próximos diez días, va a estar resuelto el problema impositivo. (APLAUSOS), con lo cual, a partir de entonces, dejarán de tener que pagar el IVA por las compras que hacen para tener los insumos necesarios para poder cumplir su tarea. Y me queda la última tarea, que me la llevo como tarea para el hogar, que es el tema de las tarifas, pero les prometo que voy a trabajar lo necesario hasta que ustedes tengan una tarifa diferencial. (APLAUSOS9.

Yo quiero darle, de corazón, las gracias a “Bali” por haber tenido esta iniciativa, “Bali” es alguien a quien quiero mucho, pero respeto más. Así que celebro que estés acompañándonos y te agradezco esta iniciativa, le agradezco a Vicky, le agradezco a Silvina, a Alberto, le agradezco a Sabina, porque vos también tuviste mucho que ver cuando la ley se promulgó. Así que ¿esto qué demuestra? Demuestra también, un poco, lo que también nos ha dejado como enseñanza nuestra querida Selección Nacional de Fútbol, que si trabajamos todos en equipo, si cada uno hace su parte y si todos tenemos la idea de que tenemos un destino común que alcanzar, todo es más fácil de lograr, todo es más fácil de lograr. Muchas veces se escuchan voces desencantadas que dicen: “bueno, finalmente, en política todo es lo mismo, los políticos todos son lo mismo”. No, yo no admito eso, todos no somos lo mismo, estamos lo que creemos que hay que poner en valor la labor de quien pone en juego su vida cotidianamente y están los que piensan que se la tienen que arreglar como pueden. Nosotros no pensamos eso, no pensamos eso ni con los bomberos voluntarios, ni con las enfermeras y enfermeros, el personal de salud de los hospitales públicos, no pensamos eso con los docentes, no pensamos eso con los que no tienen casa. Porque, cuando creé el ministerio de Vivienda, y el día que llegó Jorge a ayudarme le dije: “sólo pensá en los que no tienen casa” y se fue habiendo inaugurado 70.000 viviendas. Y ahora ya, a fin de mes, vamos a haber entregado 80.000 viviendas, en la Argentina. Y se fue dejando un equipo que funciona como la escaloneta, funciona muy bien y esto es lo que quiero llamar la atención de todos ustedes. No todo es igual, no todos somos lo mismo.

Nosotros creemos que el Estado tiene una importancia primordial para igualar, allí donde el mercado desiguala; poner en valor allí, donde el valor no aparece y para cuidar a los mejores y las mejores de los nuestros, para eso estamos.

Gracias a todos y todas y a seguir trabajando y cumpliendo con las promesas. (APLAUSOS).

Créditos: Casa Rosada. 

 
 

   

Te puede interesar
61bcaacdb0cdb__420x280

𝗔𝗡𝗦𝗘𝗦 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

Pedro Massola
Nacionales15/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, difundió el cronograma de pagos correspondiente al martes 16 de septiembre. Ese día finalizan las liquidaciones de la Asignación por Prenatal y continúan las de jubilaciones, pensiones mínimas y otras prestaciones sociales.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

GONZALEZ CLARA MARIA

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 26 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Gardes 218 Sala Velatoria: Chassaing 154 - (15/09 - de 13:30 a 17:00)