La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal

El 12 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal,proclamado por la ONU en 2017.

Internacionales12/12/2022Pedro MassolaPedro Massola
salvar-tierra-1200x675

Previamente, en diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas había aprobado una resolución para incentivar a los países a tomar medidas orientadas a avanzar hacia la cobertura sanitaria universal, un panorama en el que todas las personas deberían tener acceso a una sanidad de calidad y asequible.

¿Cuál es el objetivo del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal?
La celebración del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de que exista una cobertura sanitaria universal, así como sistemas de salud sólidos y autosuficientes. Y ello implica los siguientes requisitos:

Es importante que las personas dispongan de centros de salud y hospitales cercanos y accesibles, a los que puedan acudir ante cualquier problema o síntoma.
Que en los centros de salud y en los hospitales existan profesionales de la salud suficientes que puedan atender la demanda de pacientes, con unos horarios y condiciones de trabajo dignos.
Que las personas puedan acceder a los medicamentos que necesiten, para sanar o curar las enfermedades.
Lema 2022
Cada año, el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal se centra en un lema, que para este año 2022 es el siguiente: "Construir el mundo que queremos: un futuro saludable para todos".

Que una persona esté enferma y pueda ir al médico cerca de su casa y de manera fácil y gratuita, que pueda acceder a los medicamentos y tratamientos o intervenciones que necesite y que pueda recuperarse con dignidad. Es el mundo que queremos en relación con la salud. Y en base a ello se desarrolla el tema para 2022.

Lemas de años anteriores
Lema 2021: No dejes atrás la salud de nadie: invierte en sistemas de salud para todos
El lema de 2021 para el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal fue el siguiente: "No dejes atrás la salud de nadie: invierte en sistemas de salud para todos". Se trata de un lema que se dirigió principalmente a los gobiernos y los estados, que son los responsables de garantizar que todos tengamos un sistema de salud de calidad y sostenible. A ellos se les pide que tomen decisiones inteligentes para conseguir la salud y el bienestar de todos.

También va dirigido a todas las personas, las cuales debemos exigir este derecho, que es de carácter universal.

Lema 2020: Salud para todos: protejamos a todas las personas
El lema para 2020 incide en la necesidad de proteger a todas las personas sin dejar a nadie atrás, sea donde sea el lugar donde vive.

Si algo nos ha enseñado la pandemia del COVID-19 ha sido que solo estaremos a salvo si disponemos de una cobertura sanitaria digna, y por eso es fundamental dotar a las comunidades de sistemas sanitarios accesibles y sostenibles, para que cualquier persona pueda hacer uso de estos servicios en cualquier momento de su vida y sin tener por ello dificultades económicas.

El lema del año 2018 correspondiente al Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal fue "Unidos por la Cobertura Sanitaria Universal: es hora de emprender acciones colectivas". En 2019, la campaña se centró en el lema: "Mantén la promesa", haciendo referencia a que los Estados mantuvieran su compromiso de conseguir una cobertura sanitaria universal para todos.

¿Cómo se celebra este día internacional?
En la celebración del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal es de vital importancia exigir a los gobiernos y autoridades responsables un sistema de salud de calidad, para no dejar a nadie atrás. Actuando a favor de la sanidad pública para todos.

Te puede interesar
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Pedro Massola
Internacionales29/07/2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

GONZALEZ CLARA MARIA

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 26 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Gardes 218 Sala Velatoria: Chassaing 154 - (15/09 - de 13:30 a 17:00)

necrologicas 2

VERA INES RAQUEL.

Facundo Massola
Necrológicas15/09/2025

Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 83 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de Duelo: Planta urbana. Nueva Plata. Sala Velatoria: Chassaing 154 (Sera velada el día 15/09/25 de 10:00 a 15:00hs).