La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

📰 JÁVIER MILEI RECIBE UN “SALVAVIDAS” DE TRUMP: UN TWEET IMPRESO EN CARPETA

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió en Nueva York con Donald Trump en el marco de la Asamblea General de la ONU y recibió un insólito obsequio: un tweet impreso en una carpeta. El gesto, más simbólico que financiero, generó repercusiones políticas y especulación sobre un posible apoyo económico estadounidense.

Internacionales23/09/2025Pedro MassolaPedro Massola

Una reunión breve y singular

El encuentro bilateral duró apenas tres minutos y quedó registrado en video oficial del gobierno argentino. Milei estuvo acompañado por el canciller Jorge Berter, su hermana Karina y el economista Toto Caputo. Del lado estadounidense, participaron Trump, el senador Marco Rubio y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Durante la reunión, Milei no pronunció palabras, mientras Trump habló brevemente. El momento central fue la entrega de una carpeta que Milei exhibió orgullosamente: contenía la impresión de un posteo de True Social publicado por Trump quince minutos antes del encuentro.

 
El tweet convertido en “regalo oficial”

El mensaje de Trump destacaba a Milei como un líder “fantástico y poderoso” para el pueblo argentino, señalando la recuperación de la economía tras la “inflación heredada del gobierno anterior”. Además, el expresidente estadounidense expresó su respaldo total para la reelección de Milei y su intención de continuar trabajando estrechamente con Argentina.

El gesto fue celebrado por el gobierno argentino como un respaldo político significativo, aunque no incluyó dinero ni detalles de un acuerdo financiero. La cuenta oficial del presidente publicó fotos del momento, mostrando la carpeta a color con el tweet impreso.

 
Expectativas y dudas sobre el respaldo económico

Aunque se habla de posibles alternativas de asistencia financiera —como un swap de monedas con Estados Unidos o la compra de bonos argentinos— por ahora no hay desembolsos confirmados. La última intervención del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mencionó apoyo al plan económico argentino, pero sin cifras concretas ni condicionalidades detalladas.

El respaldo político ha calmado momentáneamente a los mercados y al riesgo país, pero persisten dudas sobre cómo se afrontarán los vencimientos de deuda previstos para los próximos meses, que superan los 20.000 millones de dólares. La falta de dólares genuinos mantiene la incertidumbre sobre la estabilidad económica real del país.

 
Reacciones de la oposición

El interbloque de senadores de Unión por la Patria denunció que Milei busca endeudar al país sin control del Congreso, calificando la maniobra como ilegal. Además, criticaron la suspensión de la ejecución de la ley de emergencia en discapacidad, lo que ha generado pedidos de moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por incumplimiento de sus deberes como funcionario público.

Por ahora, la foto, el tweet impreso y el “endorsement” político constituyen el saldo tangible de la reunión. Sin embargo, queda en el aire la pregunta de si este gesto simbólico será suficiente para garantizar la estabilidad financiera de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto