La Mega Radio En Vivo

Proponen el tratamiento de las colillas de cigarrillos que contaminan el medio ambiente.

El bloque "Juntos" del HCD de Pehuajó, solicita al ejecutivo que implemente un sistema para la recolección y tratamiento de las colillas de cigarrillos. Lo hace mediante un proyecto de comunicación.

Política28/11/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
COLI
Colilla de cigarrillo.Foto ilustrativa de Google.

PROYECTO DE COMUNICACIÓN DEL BLOQUE "JUNTOS" DEL HCD PEHUAJÓ.

Pehuajó 28 Noviembre de 2022


VISTO, 
             
            El impacto ambiental que generan las colillas de cigarrillo desechadas en los espacios públicos y,


CONSIDERANDO,
             
                                  Que fumar es perjudicial para la salud y además, las colillas de cigarrillo son el residuo más abundante en la vía pública;

                                 Que aproximadamente el 70% de los fumadores arrojan las colillas en la vía pública: Que se desechan entre 4.5 y 5.6 billones de collas al año a nivel mundial. Un equivalente a 18 toneladas diarias.

                                 Que los cigarrillos están compuestos por tabaco, papel y filtro más otras partículas nocivas. El filtro es el residuo que queda y es un residuo peligroso.

                                 Que una colilla puede contaminar hasta 1000 litros de agua y en el suelo tarda en degradarse alrededor de diez años.

                                 Que la mayor responsable de la gestión del residuo es la industria tabacalera, pero en la actualidad no lo asume y es por ello que es necesario legislación nacional sobre el tema,

                                 Que lo dicho anteriormente no exime que hagamos en las ciudades todo lo que esté al alcance del estado y las organizaciones de la sociedad civil que se interesen en el tema para gestionar el residuo de las colillas

                                 Que el estado municipal, tiene las herramientas para analizar y definir un política pública en ese sentido, tomando experiencias desarrolladas por gobiernos e instituciones.

                               Que a modo de ejemplo la UNNOBA a través de un Proyecto de Extensión Universitaria "Eco Ideas para el cuidado ambiental", articulado entre la Escuela Secundaria Pte. Domingo F. Sarmiento de la UNNOBA, la Asociación AmbientArg y el Área de Seguridad, Higiene y Protección Ambiental de la Universidad, instalaron cestos de colillas de cigarrillo de fabricación propia en edificios de la Universidad, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental que generan

                               Que la UNNOBA al difundir la noticia afirma "La iniciativa nace con la idea de abordar la problemática que genera el consumo de cigarrillos no sólo en la salud sino también en el medio ambiente. Así, estudiantes de la escuela secundaria diseñaron cestos con botellas de plásticos donde se depositan las colillas. Cuando las botellas se llenan de collas son enviadas al circuito del Proyecto Cigarbrick que a través de un método de reciclaje las transforma en ladrillos ecológicos. Además, los cestos de colillas a través de un Código Qr brindan información sobre el impacto ambiental"
                               Que otra iniciativa es la que impulsó la empresa Camuzzi SA, con los sobrantes "caños" que se colocan desde el gabinete de gas hasta la propia red, realizando los ecoceniceros

                               Que varios Municipios bonaerenses han tomado la iniciativa de Camuzzi y han colocado los ecoceniceros, tal el caso de Bahia Blanca, Tordillo, La Plata, Monte Hermoso, por citar algunos.

                               Que en CABA y la provincia de Neuquén existe legislación que prohibe arrojar colillas en la vía pública; Que es imperioso avanzar en el tema y adoptar una política pública para reducir el Impacto dañino al ambiente que generan las colillas

                               Que la implementación requiere de mucha gestión y no poca erogación económica, dado que la infraestructura requerida es mínima


Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales Juntos por el Cambio de Pehuajó propone para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de

COMUNICACIÓN


Artículo 1º: Que vería con agrado que el Departamento Ejecutivo a través del area que corresponda implemente un sistema para la gestión del residuo colillas de cigarrillos en el partido de Pehuajó. Asimismo defina una campaña de concientización sobre la contaminación que las mismas generan al ambiente


Artículo 2º: De forma

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)