
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, y por iniciativa del Bloque oficialista, se reconoció a la Selección de Fútbol Femenino de Pehuajó que alcanzó el Subcampeonato en la Copa Igualdad “Heroínas de Malvinas” el pasado 2 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Política12/10/2022Cabe recordar que en dicho torneo participaron 46 distritos de toda la Provincia de Buenos Aires y la Selección de Pehuajó llegó invicta a la instancia final, consagrándose Campeona Regional tras vencer a Alberti, Hipólito Yrigoyen, Leandro N Alem y Carlos Casares. Luego obtuvo el triunfo frente a Olavarría, que había ganado en la Región Quinta, que le valió el pase a la finalísima que se disputó en el Estadio José María Minella de “La Feliz” frente a General Rodríguez, donde tras empatar en el partido perdió por penales 3 a 2.
El plantel estuvo integrado por Romina Grosso, Alicia Maidana, Pamela Dari, Macarena Galeano, Daiana Castro, Mailén Castro, Carolina Mónaco, Micaela Chávez, Maira Castro, Rocío Castro, Candela Ibarra, Martina Carranza, Lucrecia Roldán, Verónica Martín, Mailén Ávila, Martina Varela, Magalí Borghi y Agustina Melo; bajó las órdenes de Verónica Santillán y su ayudante de campo Mariana González.
“Además de destacar el rendimiento deportivo alcanzado, este reconocimiento pretende visibilizar a las protagonistas pehuajenses de una práctica deportiva hegemónicamente masculina, en donde las mujeres y disidencias históricamente fueron relegadas”, expusieron desde el HCD.
HUMEDALES
Por otra parte, y también por iniciativa del Bloque oficialista, se aprobó una Resolución que solicita el pronto tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para el uso racional y sostenible de los humedales (Expediente 0075-D-2022), presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
En dicho proyecto Proyecto de Ley, se expresa la necesidad de identificar, promover y valorar los humedales de todo el territorio nacional; propiciar criterios de gestión, preservación, uso racional y sostenible de dichos ecosistemas, así como fomentar y apoyar actividades de restauración de los mismos.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)