Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

CÓMO ESTAR ATENTO A LAS ESTAFAS FINANCIERAS

Buenos Aires, 12 de Octubre de 2022.- El mes pasado distintas entidades de la banca tradicional firmaron un acuerdo con la Cámara Argentina de Fintech para unir sus fuerzas contra el fraude y las estafas cibernéticas.

Industria, Ciencia y Tecnología12/10/2022Pedro MassolaPedro Massola
unnamed

Esta cooperación entre las partes, lo que busca es crear una comunicación para actuar rápidamente y así, mediante un proceso estandarizado, detectar acciones sospechosas entre cuentas bancarias y virtuales, proteger los datos personales de los usuarios y concientizar sobre este tipo de delitos.

Por otro lado, el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral (Ocedic), elaboró un informe donde detalla que las denuncias por estafas aumentaron un 200% en los primeros tres meses del 2022, en relación al mismo período del año pasado.

Para mantener los datos bajo custodia y así evitar una estafa, los expertos de Adelantos.com elaboraron un listado con los métodos y plataformas más utilizados por los ciberdelincuentes.

Metodología

• Vishing: obtienen información a través de una llamada telefónica. El ciberdelincuente se hace pasar por personal de una empresa o de soporte técnico.

• Phishing: envían correos electrónicos falsos para obtener información de la víctima. Por ejemplo, pueden solicitar datos personales, de tarjetas de crédito, de la obra social, de actualización laboral, contraseñas de sistemas.

• Concursos falsos: informan a la persona que ha ganado un premio para obtener información personal.

• Farming: realizan varias comunicaciones con las víctimas hasta conseguir la mayor cantidad de información posible.

• Robo de cuentas de correos electrónicos: roban cuentas reales para cometer ilícitos entre los contactos de la víctima, enviar software malicioso o para obtener información personal.

Plataformas más usadas para los fraudes
• Llamadas telefónicas.
• Aplicaciones de mensajería instantánea.
• Correos electrónicos.
• Redes sociales.

“Está comprobado que implementar múltiples mecanismos de seguridad aumenta las posibilidades de evitar los ataques. Lo fundamental es configurar correctamente la privacidad en las redes sociales; usar contraseñas robustas y autenticación de dos pasos; informarse y prestar mucha atención sobre quién es la persona o entidad que está solicitando datos personales”, asegura Rodrigo Moreno, CEO de Ixpandit Fintech Factory.

Acerca de Ixpandit Fintech Factory

Ixpandit Fintech Factory es una empresa creada por Matías y Tomás Friedberg. La compañía combina el conocimiento del mundo financiero con la agilidad del e-commerce. Su foco está puesto en la digitalización de los negocios financieros y en perfeccionar la relación con el usuario final. Esto se logra gracias a la Ciencia de Datos para generar eficiencia operacional y en la Tecnología, con el objetivo de ofrecer inclusión y velocidad en los servicios que brindan. El servicio es 100% digital, instantáneo, 24x7 y sin documentación física. Ixpandit, cuenta con más de 8 años en el mercado y posee varias líneas de negocios, entre ellas: Adelantos.com, plataforma centrada en el mercado de consumo, enfocada a ofrecer créditos online de manera instantánea.

Para mayores detalles
Carvajal PR Team
Sergio Arosemena /  [email protected]
Gabriela Avaltroni /  [email protected]
www.carvajalprteam.com.ar
Callao 1158, Piso 4, Depto A | CP: 1023 | CABA | Tel: (+5411) 5275-2020 

Te puede interesar
Lo más visto
Matias-Paez-pehuajense-pehuajo-fisica

📰 Matías Páez, orgullo pehuajense: medalla de bronce en las Olimpiadas Internacionales de Física 2025

Pedro Massola
Internacionales29/07/2025

Con apenas 16 años, el joven estudiante representó a la Argentina en la IPhO 2025 en París y obtuvo una distinción internacional tras competir con los mejores del mundo. Su participación fue autogestionada junto a su profesor y una red de colaboradores locales como Avelino Zurro, quien gestionó el financiamiento de la matrícula; la empresa Adecoagro, que cubrió los costos del pasaje internacional; y Ramón Gil, que colaboró en los trámites administrativos necesarios.

Captura de pantalla 2025-07-29 165856

Zurro criticó el accionar de la oposición en el Concejo Deliberante.

Pedro Massola
Política29/07/2025

El intendente de Pehuajó aseguró que no se trata de una candidatura testimonial y justificó su decisión con un llamado a defender las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo. También cuestionó la actitud de la oposición en el Concejo Deliberante y presentó su lista como la “más amplia” que ha liderado.