La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El Hospital sumará un resonador de última generación

Pablo Javier Zurro y Avelino Zurro firmaron un convenio que permitirá a toda la comunidad pehuajense acceder a resonancias magnéticas en el Hospital Juan Carlos Aramburu.

Locales13/09/2022Pedro MassolaPedro Massola
Firma Ministerio
Municipios de pie Firma de convenio.

Esto será posible gracias al Programa Municipios de Pie de la Secretaría de Municipios de la Nación que encabeza el pehuajense Avelino Zurro, a través del cual se incorporará un moderno resonador en las próximas semanas.

El Intendente de Pehuajó y el funcionario del Ministerio del Interior conducido por Wado de Pedro, Pablo y Avelino Zurro respectivamente, celebraron en sus redes sociales esta importante noticia. “Contaremos con un resonador de última generación inédito en toda nuestra zona”, adelantó el Intendente Zurro; mientras que el funcionario nacional destacó que “las y los pehuajenses ya no tendrán que viajar porque podrán atenderse en nuestro Hospital con tecnología de última generación”.

PABLO ZURRO

“Quiero agradecer al ministro Wado de Pedro y a Avelino Zurro que trabaja con él en la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior. Este Programa que tiene el Ministerio del Interior es importantísimo para nosotros, porque nos permite en este caso sumar un resonador al Hospital público de Pehuajó. Es clave un resonador para el Hospital que está atendiendo aproximadamente al 90 % de la población pehuajense”, sostuvo Pablo Zurro.

En esa línea, remarcó que “no hay ni siquiera en lo privado un resonador como el que vamos a tener, no sé si hay en la zona, ya nos tendríamos que ir a Junín que estamos a 200 kilómetros.  No solo lo que avanzamos en la medicina, sino en el rol social. Todo aquel que no se puede trasladar, que le cuesta mucho porque son 400 kilómetros ida y vuelta”.

“Desde lo público al que tiene obra social lo atendemos con el pago de la obra social, y el que no se hace cargo el estado municipal de Pehuajó. Es una herramienta clave para la salud pública de Pehuajó, es una herramienta clave para nosotros los pehuajenses. Así que muy agradecido con Wado (De Pedro) y con Avelino (Zurro); muy bueno el Programa Municipios de Pie, me vuelvo muy contento a Pehuajó”, agregó el Intendente.

Para concluir, dijo que “tenemos un Hospital municipal que no para de crecer, que cuando nosotros llegamos al gobierno decían que era para carenciados. Pero en realidad es un Hospital público donde, como siempre digo, no funciona en un Pehuajó de ricos y famosos, sino que funciona en un Pehuajó de todas y de todos”.

AVELINO ZURRO

Por su parte, el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, recordó que “desde hace un tiempo, cuando llegamos a la Secretaría, que venimos planteando esto de las capacidades municipales y del rol del Estado. En el rol que estamos convencidos que tiene que tener el Estado hay un actor central que son los municipios, como esa primera ventanilla, como dicen algunos. Pero a mí hay un término que me gusta más, que es ese brazo, esa mano bien visible del Estado que está cerca de todos los vecinos y vecinas; y que tienen un rol central”.

“Ya no son esos Municipios que alumbraban, barrían y limpiaban sus calles, sino que tienen muchas más capacidades. Y eso, desde que gobierna el intendente Pablo Zurro, lo vemos permanentemente. Ya que es un Municipio que no solo se ocupa de esas tareas que no dejan de ser muy importantes; sino que revalorizó los espacios públicos; que se ocupó de fortalecer el deporte y la cultura como herramientas de inclusión; que se ocupó de que la Secretaría de Obras Públicas tenga un rol central en el desarrollo de la infraestructura; en mejorar la calidad de vida; en generar suelo urbano para poder construir viviendas; que tiene un área de ambiente que está llevando adelante políticas históricas en nuestra ciudad; que se ocupa de mantener los caminos rurales para acercar a nuestros productores rurales y mejorarle las condiciones para su producción, porque los caminos rurales son sus herramientas; que también se meten en actividades económicas; y así en cada una de las áreas”, detalló el pehuajense.

“DÍA DE MUCHA ALEGRÍA”

Respecto al convenio firmado, aseguró que “hoy es un día de mucha alegría porque en el Ministerio del Interior del que formo parte, que conduce el ministro Wado de Pedro y que firmó e impulsó la creación del Programa Municipios de Pie -que nos ha permitido desde la Secretaría de Municipios firmar convenios con más de 650 gobiernos locales para fortalecer sus capacidades, transferir recursos e incorporar esas herramientas que mejoran la calidad de vida de sus vecinos y vecinas- firmamos este importantísimo convenio para Pehuajó. Es un día muy particular porque todos saben lo que significa para mí y para todo nuestro equipo gestionar para Pehuajó, gestionar para este equipo que encabeza Pablo Zurro”.

“Se trata de una noticia muy importante, ni más ni menos que el financiamiento de un resonador. Un resonador para hacer resonancias magnéticas a cada uno y cada una de nuestros vecinos y vecinas en nuestro Hospital público, en el Hospital en el que tanto hemos invertido para que cada pehuajense ya no tenga que viajar, ya no tenga que ir al privado. Para que todas las personas puedan ser atendidas en nuestro Hospital con tecnología de última generación. Esto es un elemento más, una inversión más del Estado nacional, en conjunto con el Estado provincial y el Estado municipal, para en definitiva mejorar la calidad de vida de cada pehuajense”, finalizó Avelino Zurro.
 

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.